Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
CAF
UNOPS
ESAMUR
TecnoConverting
AMPHOS 21
AGENDA 21500
Aganova
NTT DATA
Grupo Mejoras
VisualNAcert
TFS Grupo Amper
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
CALAF GRUP
Redexia network
ITC Dosing Pumps
Montrose Environmental Group
LABFERRER
HANNA instruments
Schneider Electric
Fundación Biodiversidad
Aqualia
Cibernos
UPM Water
SCRATS
Xylem Water Solutions España
Fundación CONAMA
STF
Almar Water Solutions
Idrica
LACROIX
BACCARA
Terranova
Regaber
Rädlinger primus line GmbH
Asociación de Ciencias Ambientales
DAM-Aguas
Lama Sistemas de Filtrado
AECID
ACCIONA
ICEX España Exportación e Inversiones
J. Huesa Water Technology
Hidroconta
Filtralite
ONGAWA
Danfoss
Saint Gobain PAM
Prefabricados Delta
Likitech
EMALSA
NSI Mobile Water Solutions
Sacyr Agua
ISMedioambiente
IAPsolutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
FENACORE
ADASA
Ingeteam
Saleplas
Bentley Systems
NOVAGRIC
ADECAGUA
FLOVAC
Elmasa Tecnología del Agua
Minsait
Baseform
TEDAGUA
Catalan Water Partnership
Red Control
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Kamstrup
Vector Motor Control
EPG Salinas
AZUD
Agencia Vasca del Agua
Fundación Botín
IIAMA
Cajamar Innova
Fundación We Are Water
Isle Utilities
Aigües Segarra Garrigues
Confederación Hidrográfica del Segura
Elliot Cloud
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Molecor
Global Omnium
Kurita - Fracta
Barmatec
Blue Gold
s::can Iberia Sistemas de Medición
Gestagua
ABB
Consorcio de Aguas de Asturias
MOLEAER
Smagua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
DATAKORUM
GS Inima Environment
Innovyze, an Autodesk company
Control Techniques

Restaurados los cauces del Limia afectados por las inundaciones del primer trimestre de 2015

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Miño-Sil
Organismo de cuenca intercomunitaria. Su demarcación hidrográfica comprende las cuencas de los ríos Miño y Sil y la parte española de la cuenca del río Limia.
  • Río Limia (Wikipedia/CC).
    Río Limia (Wikipedia/CC).
  • Se trabaja en los ríos Limia, Faramontaos, Nocedo, Bouzo y Firbeda
  • Estas actuaciones suponen una inversión de más de 140.000 euros, sufragadas íntegramente por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS),  trabaja en la restauración y limpieza de los cauces de la cuenca del Limia, en los ríos Limia, Faramontaos, Nocedo, Bouzo y Firbeda, que sufrieron importantes afecciones por los aumentos de caudal fruto de las intensas lluvias del primer trimestre del año, lo que originó arrastres de vegetación arbórea y arbustiva, erosión de márgenes y depósito de acarreos.

El objetivo de estas actuaciones, declaradas emergencia por Consejo de Ministros, es eliminar los obstáculos, maleza y restos vegetales  presentes en el lecho del río y mejorar las márgenes erosionadas con técnicas de bioingeniería que faciliten la estabilización y protección de las mismas a largo plazo.

Estas actuaciones suponen una inversión de más de 140.000 euros, sufragadas íntegramente por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Descripción de las actuaciones

En los ríos Faramontaos y Nocedo se realizan por una parte, actuaciones de retirada de especies arbóreas caídas o con riesgo de desprenderse y limpieza y retirada de más de 1800m3 de acarreos, localizados en la desembocadura y, por otra parte, se ejecutan actuaciones de estabilización de los taludes más erosionados, que corresponden aproximadamente 200 metros lineales de cauce,  utilizando técnicas de bioingeniería con empalizada de troncos de madera y biorrollos de fibra de coco.

En cuanto a la afección detectada en el río Limia, se realizará una escollera granítica de 550 m3 que dotará de estabilidad a los taludes más afectados.

Por su parte, en el río Bouzo se construirá  un muro escollera de 400 m3 para el que se utilizarán con piedras de 1.000 kg y con cimentación hormigonada, con  el objetivo de mejorar ambas márgenes en diversos tramos de cauce. También se arreglará el sendero que discurre paralelo al río, reponiendo el firme con una capa de zahorra que facilite el drenaje en episodios de lluvias abundantes para evitar avenidas. 

Estas actuaciones se completarán en el río Firbeda donde se llevará a cabo la limpieza de ambas márgenes en un tramo de 1,5 Km, incluyendo el apeo de árboles caídos y los  secos o enfermos que corran riesgo de precipitarse al cauce y puedan former tapones en infraestructuras de paso.

Redacción iAgua

La redacción recomienda