Connecting Waterpeople
Laboratorios Tecnológicos de Levante
J. Huesa Water Technology
CAF
Catalan Water Partnership
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
AGENDA 21500
GOMEZ GROUP METERING
Schneider Electric
Cajamar Innova
Hidroconta
LACROIX
Red Control
Terranova
Lama Sistemas de Filtrado
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Asociación de Ciencias Ambientales
ADECAGUA
VEGA Instrumentos
Baseform
ACCIONA
ProMinent Iberia
GS Inima Environment
Almar Water Solutions
Molecor
Sacyr Agua
FENACORE
Ingeteam
Barmatec
Kamstrup
Vodafone Business
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Netmore
Agencia Vasca del Agua
AMPHOS 21
Badger Meter Spain
BGEO OPEN GIS
MonoM by Grupo Álava
IAPsolutions
Aqualia
TEDAGUA
ISMedioambiente
ICEX España Exportación e Inversiones
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación CONAMA
Grupo Mejoras
Rädlinger primus line GmbH
ELECTROSTEEL
Saint Gobain PAM
RENOLIT ALKORPLAN
Fundación Botín
Filtralite
AECID
ESAMUR
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
KISTERS
HRS Heat Exchangers
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Confederación Hidrográfica del Segura
Amiblu
Autodesk Water
ANFAGUA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ONGAWA
Xylem Water Solutions España
Smagua
SCRATS
Global Omnium
TecnoConverting
Samotics
Minsait
Open Intelligence
Adasa Sistemas
Xylem Vue
Aganova

Se encuentra usted aquí

Miguel Antolín visita las actuaciones de recuperación de cauces en Coria

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Tajo
La Confederación Hidrográfica del Tajo es un organismo de cuenca intercomunitaria, creado mediante de Real Decreto el 5 de marzo de 1926 para gestionar las aguas de la parte española de la cuenca del Tajo.

Personalidades

 El Presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Antolín, el Presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Laureano León, y el Alcalde de Coria, José Manuel García Ballestero, han visitado las actuaciones de adecuación y mejora ambiental de la ciudad de Coria, que han tenido un presupuesto de 233.000 euros y un plazo de ejecución de 12 meses.

Miguel Antolín ha destacado que con estas actuaciones en Coria, y con el resto que se contemplan en el Convenio suscrito con Diputación Provincial de Cáceres, Confederación pretende que “las poblaciones ribereñas de la cuenca vuelvan a ver en el río una oportunidad y se integren en él, para que, en cierto modo, retornen a sus orígenes, como ha sido históricamente”. Ha subrayado, asimismo, que las actuaciones, “que cumplen los estándares de recuperación ambiental y restauración fluvial más modernos, pretenden que el río tenga asegurada su sostenibilidad y utilización en el tiempo, en beneficio de los vecinos de Coria y como legado para que nuestros hijos y nietos puedan seguir disfrutando del río y su entorno”.

El Presidente ha remarcado, finalmente, que estas actuaciones son manifestación palpable de colaboración entre Administraciones, en este caso, la General del Estado, representada por Confederación, y la Local, representada por Diputación Provincial de Cáceres y Ayuntamiento de Coria.

El Organismo de cuenca, en colaboración con la Diputación Provincial de Cáceres y el Ayuntamiento de Coria, ha llevado a cabo actuaciones de restauración ambiental en el entorno El Cubo, junto a la Catedral, y en los parajes de La Isla y El Tamujal, en los márgenes del río Alagón, en la zona recreativa y de ocio de la localidad, mediante labores de desbroce, plantación de especies de ribera autóctonas, dotación de mobiliario de uso público y acondicionamiento de las infraestructuras viarias de acceso.

En el entorno de El Cubo, junto a la Catedral de Coria, se ha restaurado la vegetación arbustiva del talud en el que se asienta la Catedral en una superficie de 2,3 ha, efectuando labores de limpieza y eliminación de maleza, y plantando 1.200 especies arbustivas de árbol del paraíso, lavanda, romero y retama. De esta manera, se ha acondicionado la zona para integrarla paisajísticamente en un entorno de singular belleza, a la vez que se ha eliminado el riesgo de incendios en verano por el posible prendimiento de la exuberante biomasa que cegaba el talud.

En los parajes de La Isla y el Tamujal, en la zona de esparcimiento y ocio de la localidad en las riberas del río Alagón, se ha limpiado y desbrozado una superficie de 1 ha sobre con 1 kilómetro de orilla, apeando los árboles deteriorados y plantando 1.535 fresnos, sauces, chopos, alisos y olmos, incrementando de esta manera en un 400% la superficie arbórea de esta zona recreativa.

Además, se ha mejorado el camino que discurre paralelo al río sobre una longitud de 1.120 metros, habitualmente utilizado por caminantes y paseantes, instalando asimismo, varios bancos para el descanso.

Las obras de Coria están incluidas en el proyecto de acondicionamiento de cauces y mejora del entorno en la provincia de Cáceres, Cáceres Norte II, comarcas de TajoSalor y Vegas del Alagón, que ha supuesto una inversión de 1 millón de euros.

Confederación Hidrográfica del Tajo ha invertido ya casi 5 millones de euros en la restauración de cauces y mejora del entorno en más de 100 municipios de la Provincia de Cáceres, fruto del convenio suscrito con Diputación Provincial, que está dotado de un presupuesto de 6 millones de euros, de los que el Organismo de cuenca aporta el 80% de la inversión y la institución provincial el 20% restante.

Las actuaciones contempladas en el convenio cuentan con financiación de la Unión Europea y, por tanto, se puede recuperar hasta el 80% de la inversión de por medio de los Fondos FEDER.
 

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda