Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ICEX España Exportación e Inversiones
ADECAGUA
Sacyr Agua
Kurita - Fracta
ABB
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Aqualia
Innovyze, an Autodesk company
Minsait
Molecor
AZUD
Regaber
Gestagua
Fundación CONAMA
Grupo Mejoras
ACCIONA
Isle Utilities
Cajamar Innova
Barmatec
ONGAWA
Elliot Cloud
Saleplas
Fundación Biodiversidad
IAPsolutions
LABFERRER
ADASA
EPG Salinas
NTT DATA
J. Huesa Water Technology
Likitech
Rädlinger primus line GmbH
Xylem Water Solutions España
Ingeteam
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
VisualNAcert
Idrica
Bentley Systems
Kamstrup
Almar Water Solutions
Schneider Electric
Danfoss
Montrose Environmental Group
Filtralite
NSI Mobile Water Solutions
Netmore
Lama Sistemas de Filtrado
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Hidroconta
SCRATS
Control Techniques
TFS Grupo Amper
Elmasa Tecnología del Agua
Amiblu
UPM Water
Asociación de Ciencias Ambientales
Smagua
Fundación We Are Water
Agencia Vasca del Agua
GS Inima Environment
TEDAGUA
s::can Iberia Sistemas de Medición
AECID
TecnoConverting
DAM-Aguas
AGENDA 21500
ESAMUR
MOLEAER
DATAKORUM
UNOPS
Saint Gobain PAM
IIAMA
STF
Baseform
Red Control
Consorcio de Aguas de Asturias
Confederación Hidrográfica del Segura
AMPHOS 21
EMALSA
Aganova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Global Omnium
Terranova
LACROIX
Catalan Water Partnership
Cibernos
ITC Dosing Pumps
CAF
HANNA instruments
Laboratorios Tecnológicos de Levante
FLOVAC
ISMedioambiente
Fundación Botín
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FENACORE
Blue Gold

Se encuentra usted aquí

El CABB invertirá 60 millones de euros en mejoras de abastecimiento y saneamiento

  • CABB invertirá 60 millones euros mejoras abastecimiento y saneamiento
  • 60 millones se dedicarán a nuevas inversiones en abastecimiento y saneamiento.

Sobre la Entidad

Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
El Consorcio de Aguas es la entidad responsable de la gestión en red primaria, tanto del abastecimiento de agua potable como del saneamiento de las aguas residuales de, aproximadamente, un millón de habitantes de Bizkaia.

La asamblea general del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia celebrada en Venta Alta (Arrigorriaga) ha aprobado un presupuesto para el ejercicio 2017 que asciende a 151,6 millones de euros, una cuenta equilibrada en ingresos y gastos y que no plantea endeudamiento. Del presupuesto total consignado, 60 millones se dedicarán a nuevas inversiones en infraestructuras de abastecimiento y saneamiento.

En el capítulo de abastecimiento, con 21,8 millones de euros para el próximo ejercicio, prosiguen las obras para mejorar diferentes infraestructuras de la comarca de Enkarterri, que supondrán casi 4 millones de euros; el bay-pass de la presa de Undurraga, con 2,7 millones de euros, o las obras complementarias del bombeo y la planta piloto de Bolueta para la potabilización de aguas que se capten del río Nervión, y que absorberán 2,5 millones de euros.

Por su parte, el saneamiento centrará 34,6 millones de euros, estando las principales partidas dedicadas a seguir implementando la red de tanques de tormentas del territorio histórico, con inversiones de 5 y 2 millones de euros para iniciar las obras de los tanques Zuazo-Galindo y de Mungia, respectivamente. Buena parte de la inversión, en torno a 6 millones de euros se destinarán a diferentes  mejoras en la EDAR de Galindo, así como otras partidas de menor cuantía es consignadas a las depuradoras de Munitibar, Aulesti, Sopuerta, Turtzioz, entre otros proyectos. 

La asamblea general del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia ha aprobado también incrementar un 1,8% las tarifas por los servicios de abastecimiento, saneamiento y depuración para el año que viene

En otro punto del orden del día, la asamblea el Consorcio de Aguas dio el visto bueno también al Plan de Ayudas a municipios para, entre otras actuaciones, acometer la renovación de tuberías de abastecimiento y saneamiento, que ascenderá en 2017 a 630.865 euros.

La asamblea general del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia ha aprobado también incrementar un 1,8% las tarifas por los servicios de abastecimiento, saneamiento y depuración para el año que viene. La decisión se fundamenta en los estudios realizados por la entidad, que indican que con las actuales tarifas se cubría en torno al 93% de los gastos derivados de la prestación del servicio, siendo necesario acercarse progresivamente al 100%. En la práctica, la subida se traducirá en un incremento de 2,8 euros en la factura del agua, por usuario, a lo largo de todo 2017.

Dentro de la misma ordenanza fiscal se ha aprobado además incorporar un nuevo artículo que regula la bonificación para perceptores de la Renta de Garantía de Ingresos. Las personas perceptoras de la RGI tendrán derecho a una bonificación del 30% de la tasa de saneamiento abonada por sus consumos domiciliarios. El derecho a la bonificación se generará por la realización del pago total de la liquidación trimestral de tasas, dentro del periodo voluntario.

El propósito de esta medida es reconocer el esfuerzo que realizan las familias en una situación económica más desfavorecida cuando realizan el pago dentro del periodo voluntario y, tratar de aligerar la carga tributaria que asumen, sin hacer uso de alternativas como el pago fraccionado.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

18/10/2021 · Digitalización · 156 1

Esther Torvisco: "La digitalización nos permite analizar las inversiones en pequeños bombeos"

29/10/2020 · Digitalización · 268 1

Esther Torvisco: "Desde el CABB actuamos en el ciclo de vida completo de cada activo"