Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas de Asturias
EMALSA
Control Techniques
TEDAGUA
Elliot Cloud
LACROIX
Fundación Biodiversidad
Redexia network
Grupo Mejoras
Kamstrup
FENACORE
AMPHOS 21
Danfoss
Schneider Electric
ONGAWA
UPM Water
Isle Utilities
Lama Sistemas de Filtrado
Red Control
J. Huesa Water Technology
NTT DATA
Terranova
GS Inima Environment
VisualNAcert
MOLEAER
STF
s::can Iberia Sistemas de Medición
Kurita - Fracta
Gestagua
Hidroconta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ICEX España Exportación e Inversiones
Aqualia
Filtralite
Regaber
Almar Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ABB
AZUD
CAF
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FLOVAC
Gobierno de la Comunidad de Madrid
DAM-Aguas
DATAKORUM
Agencia Vasca del Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
Sacyr Agua
Blue Gold
Global Omnium
Baseform
ITC Dosing Pumps
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Xylem Water Solutions España
AECID
Elmasa Tecnología del Agua
Cibernos
ADECAGUA
Likitech
Molecor
Saint Gobain PAM
Cajamar Innova
EPG Salinas
ADASA
ACCIONA
Rädlinger primus line GmbH
HANNA instruments
LABFERRER
Innovyze, an Autodesk company
UNOPS
Fundación Botín
Montrose Environmental Group
AGENDA 21500
Minsait
TFS Grupo Amper
IIAMA
Fundación We Are Water
Catalan Water Partnership
Idrica
Smagua
Saleplas
ESAMUR
TecnoConverting
Fundación CONAMA
SCRATS
Bentley Systems
Amiblu
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Confederación Hidrográfica del Segura
Ingeteam
Barmatec
Aganova
ISMedioambiente
NSI Mobile Water Solutions
IAPsolutions

Badajoz realiza una renovación completa de la EDAR de Montijo-Puebla de la Calzada

  • Badajoz realiza renovación completa EDAR Montijo-Puebla Calzada
  • El consorcio, gestor de la EDAR desde el pasado febrero, ha invertido 153.000 euros en las obras hasta el momento.

Sobre la Entidad

Diputación de Badajoz
La Diputación Provincial de Badajoz es el órgano de gobierno y la administración autónoma de la provincia de Badajoz, según lo dispuesto en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local y en el Estatuto de Autonomía de Extremadura. Fue creada a...

El Consorcio de Gestión Medioambiental de la Diputación de Badajoz, PROMEDIO, en compañía de los ayuntamientos titulares de la instalación, presentó las mejoras realizadas en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) que da servicio a las localidades de Montijo y Puebla de la Calzada, gracias a las que han aumentado enormemente la operatividad y eficiencia de la planta.

Al acto acudieron el diputado de PROMEDIO, Manuel Antonio Díaz; el gerente de PROMEDIO, Álvaro Jiménez; los alcaldes de Montijo, Manuel Gómez Rodríguez, y de Puebla de la Calzada, Juan Delfa Cupido, además de varios técnicos del consorcio, quienes explicaron detalladamente a las autoridades las mejoras realizadas.

La EDAR, operativa desde el 17 de mayo de 1993, se encontraba en un estado bastante deficiente antes de la asunción de su gestión por parte de PROMEDIO el pasado mes de febrero. El consorcio de la diputación provincial se comprometió a llevar a cabo las mejoras necesarias para el correcto funcionamiento de las instalaciones, lo que finalmente ha supuesto una inversión de 153.000 euros. Con estas actuaciones, la EDAR presenta una renovación completa de sus equipos operativos. 

En estos siete meses, se ha tratado más de 1.200.000 m3 de agua residual, habiéndose extraído 785 toneladas de fangos

La actuación más destacada ha sido la instalación de una tolva para fangos, con una inversión de casi 38.000 euros, lo que permitirá un correcto tratamiento y transporte de los lodos generados, evitando que se acumulen en contenedores de obras en los terrenos de la EDAR, tal y como se hacía antes de la realización de esta mejora, complicando la gestión de los mismos y la salubridad del espacio.

También se ha realizado una profunda adecuación y limpieza de las diferentes etapas del tratamiento de la EDAR, muchas de los cuales se encontraban totalmente inoperativas, perjudicando de esta forma el normal funcionamiento de la planta.

La zona de pretratamiento -primera fase de la depuración, donde se separan los sólidos, las arenas y las grasas que llegan con el agua- se ha sometido a una profunda limpieza y renovación, ya que no realizaban sus tareas adecuadamente debido al mal estado y falta de mantenimiento. Para ello se han necesitado 87 horas de trabajo con camiones de desatasco y 35 contenedores de 4 metros cúbicos para la retirada de residuos.

En estos siete meses, se ha tratado más de 1.200.000 m3 de agua residual, habiéndose extraído 785 toneladas de fangos, que se usan para aportaciones agrícolas en los regadíos de la zona.
Además, se han mejorado las medidas de seguridad y las condiciones para los trabajadores de la planta, se han modernizado los indicadores y paneles de control, y se han pintado y adecentado todas las instalaciones.

PROMEDIO tiene previstas otras actuaciones que se llevarán a cabo en los próximos meses, gracias a las cuales se mejorará aún más la gestión y se modernizará significativamente la instalación.

Los alcaldes de Montijo y Puebla de la Calzada felicitaron a los técnicos de PROMEDIO por el trabajo realizado, y destacaron las ventajas de la cooperación entre instituciones, como ha ocurrido en este caso con los dos ayuntamientos implicados y la Diputación de Badajoz. También informaron de que, aunque estas obras de mejoras han alargado el ciclo de vida de esta EDAR, se está estudiando la construcción de una nueva planta depuradora.

Redacción iAgua

La redacción recomienda