Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Hidroconta
ITC Dosing Pumps
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Lama Sistemas de Filtrado
Gestagua
Terranova
Grupo Mejoras
LABFERRER
J. Huesa Water Technology
AZUD
Cibernos
AECID
Smagua
Regaber
Molecor
Asociación de Ciencias Ambientales
Minsait
Fundación Botín
Aganova
Isle Utilities
ABB
Rädlinger primus line GmbH
EMALSA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TFS Grupo Amper
Fundación Biodiversidad
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ICEX España Exportación e Inversiones
UPM Water
FLOVAC
IIAMA
Consorcio de Aguas de Asturias
Idrica
ESAMUR
Fundación We Are Water
MOLEAER
Kurita - Fracta
Innovyze, an Autodesk company
Control Techniques
Sacyr Agua
Global Omnium
TecnoConverting
Aqualia
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elliot Cloud
ADASA
DAM-Aguas
Bentley Systems
DATAKORUM
AGENDA 21500
Likitech
Barmatec
Almar Water Solutions
Elmasa Tecnología del Agua
Blue Gold
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ACCIONA
FENACORE
Catalan Water Partnership
ONGAWA
STF
Vector Motor Control
s::can Iberia Sistemas de Medición
IAPsolutions
Ingeteam
NOVAGRIC
GS Inima Environment
CAF
UNOPS
Fundación CONAMA
LACROIX
ISMedioambiente
VisualNAcert
AMPHOS 21
EPG Salinas
NSI Mobile Water Solutions
Baseform
Prefabricados Delta
Agencia Vasca del Agua
Red Control
SCRATS
NTT DATA
Filtralite
Schneider Electric
Redexia network
Saleplas
CALAF GRUP
Saint Gobain PAM
Xylem Water Solutions España
TEDAGUA
Cajamar Innova
ADECAGUA
Kamstrup
Danfoss
Confederación Hidrográfica del Segura
BACCARA
Aigües Segarra Garrigues

Badajoz se sitúa en el mapa europeo de la gestión pública del agua

  • Badajoz se sitúa mapa europeo gestión pública agua

Sobre la Entidad

Diputación de Badajoz
La Diputación Provincial de Badajoz es el órgano de gobierno y la administración autónoma de la provincia de Badajoz, según lo dispuesto en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local y en el Estatuto de Autonomía de Extremadura. Fue creada a...

El Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz, PROMEDIO, ha defendido en un encuentro de la asociación “Aqua Pública Europea” (APE) celebrado en París (Francia), el modelo de gestión pública eficiente y solidario del agua implantado en la provincia pacense.

El gerente del Consorcio, Álvaro Jiménez, ha participado en una jornada en la cual se dio a conocer un programa pionero de cooperación entre organismos y empresas públicas de gestión del agua en regiones y grandes ciudades europeas.

El programa pretende fomentar el intercambio de profesionales del sector para conocer nuevas experiencias que pudieran ser de aplicación, en el caso del consorcio, en 32 municipios donde actualmente presta servicio en la provincia pacense.

Jiménez, ha destacado durante su intervención en la presentación del proyecto “Water Erasmus” que, “aún siendo un operador pequeño, lejos de grandes organizaciones como Eau de Paris (Aguas de Paris) con un alto nivel de desarrollo técnico, nuestro principal valor es haber creado un servicio de calidad, eficiente y solidario, adaptado al mundo rural; esa es, por tanto, la experiencia más valiosa que podemos ofrecer”.

El programa pretende fomentar el intercambio de profesionales del sector para conocer nuevas experiencias que pudieran ser de aplicación

El proyecto está coordinado por la asociación de operadores públicos de agua europea (APE), en la que participan gestores de ciudades como Barcelona, Berlín, Bruselas, Dublín, Edimburgo o Ginebra, entre otros.

Proyecto Smart.met

Por otro lado, PROMEDIO forma parte del conjunto de operadores beneficiarios del proyecto “PCP for Water Smart Metering” (acrónimo Smart.met), cofinanciado por la Comisión Europea a través del programa Horizon 2020.

Con una duración de 4 años (2017-2020) y coordinado por la Oficina Internacional del Agua francesa, el proyecto pretende identificar la mejor tecnología disponible para implementar contadores inteligentes en los servicios de agua urbana desde una perspectiva innovadora.

La diputación de Badajoz trabaja así junto a siete operadores públicos de los servicios de agua y por 6 entidades de expertos.  Los operadores públicos están conformados por Viveraqua (Italia), PROMEDIO (España), Eau de Paris (Francia); SDEA (Francia), CILE (Bélgica), Hydrobru (Bélgica) y Vizmuvek (Hungría).

Las entidades de expertos están conformadas por la Office International de l’Eau (Francia), Aragon Partners (Italia), Universidad de  Limoges (Francia), Fundación Nueva Cultura del Agua (España),  Aqua Publica Europea y la experta Sara Bedin.

Hasta el momento se han celebrado varias reuniones de lanzamiento del proyecto para definir las principales necesidades, actualmente no cubiertas por las soluciones tecnológicas existentes en el mercado, para implementar sistemas de contadores inteligentes fiables, robustos, de bajo coste de inversión y mantenimiento y que atiendan a los retos de la gestión de cada operador.

Redacción iAgua

La redacción recomienda