Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Agencia Vasca del Agua
ICEX España Exportación e Inversiones
IIAMA
Aganova
NSI Mobile Water Solutions
Hidroconta
VisualNAcert
Terranova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ADECAGUA
LACROIX
FENACORE
Isle Utilities
Danfoss
TFS Grupo Amper
GS Inima Environment
Filtralite
Idrica
Montrose Environmental Group
EMALSA
Likitech
DATAKORUM
NTT DATA
SCRATS
Innovyze, an Autodesk company
Fundación Biodiversidad
Lama Sistemas de Filtrado
Bentley Systems
Saleplas
Elmasa Tecnología del Agua
Kurita - Fracta
Redexia network
Global Omnium
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Regaber
TEDAGUA
CAF
Barmatec
Smagua
Gestagua
DAM-Aguas
LABFERRER
Aqualia
Fundación We Are Water
Molecor
TecnoConverting
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ACCIONA
Rädlinger primus line GmbH
Cibernos
ESAMUR
Kamstrup
IAPsolutions
ITC Dosing Pumps
HANNA instruments
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Cajamar Innova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AECID
Almar Water Solutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
Schneider Electric
Sacyr Agua
Xylem Water Solutions España
Fundación Botín
STF
AZUD
ABB
Amiblu
MOLEAER
Ingeteam
Baseform
ISMedioambiente
AGENDA 21500
Minsait
Elliot Cloud
Confederación Hidrográfica del Segura
J. Huesa Water Technology
UNOPS
Asociación de Ciencias Ambientales
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Catalan Water Partnership
EPG Salinas
Consorcio de Aguas de Asturias
ADASA
Blue Gold
Control Techniques
Red Control
Fundación CONAMA
FLOVAC
AMPHOS 21
Saint Gobain PAM
Grupo Mejoras
ONGAWA
UPM Water

La Campiña Sur ahorra casi un millón de litros de agua al día gracias a las mejoras en las redes

Sobre la Entidad

Diputación de Badajoz
La Diputación Provincial de Badajoz es el órgano de gobierno y la administración autónoma de la provincia de Badajoz, según lo dispuesto en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local y en el Estatuto de Autonomía de Extremadura. Fue creada a...
  • Campiña Sur ahorra casi millón litros agua al día gracias mejoras redes
  • Detección y arreglo de fugas en conducciones, contadores en la red de abastecimiento y mejora de tuberías, claves del ahorro de agua

El Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz, PROMEDIO, ha ejecutado desde enero de 2017 una serie de mejoras en las redes de abastecimiento de varios municipios de la Campiña Sur que han facilitado el ahorro de 171.500.000 litros de agua en el primer semestre del año.

En la actualidad el consorcio gestiona el abastecimiento de agua potable en 34 municipios, entre ellos, Llera, Maguilla, Valverde de Llerena, Valencia de las Torres y Usagre, siendo de especial interés en estas poblaciones las actuaciones ejecutadas por depender para el consumo de agua del embalse de Arroyoconejos (Llerena), que se encuentra por debajo del 20 por ciento de su capacidad.

En las últimas semanas se ha puesto en marcha un trasvase desde el embalse de Los Molinos de Hornachos a Arroyoconejos, que recibirá 8.000 metros cúbicos (m3) de agua para hacer frente a este episodio de sequía en el que se encuentra el centro y sur peninsular.

Sin embargo, al margen de estas medidas, PROMEDIO ya viene trabajando con los ayuntamientos de Llera, Maguilla, Valverde de Llerena, Valencia de las Torres y Usagre en una reducción del consumo de agua basada en eliminar o minimizar las pérdidas que existen en las conducciones por el mal estado de las tuberías.

Desde la puesta en marcha del servicio en las poblaciones indicadas se ha realizado una exhaustiva campaña de detección de fugas que ha sacado a la luz averías que existían pero no daban la cara, y por la que se perdían grandes cantidades de agua.

El sistema utilizado es una tecnología electroacústica, denominada geófonos, que identifica roturas gracias al ruido generado por el agua que se escapa de las tuberías. Gracias a esta campaña se han ejecutado hasta la fecha 203 reparaciones de averías en total, 25 en Llera, 59 en Maguilla, 17 en Valencia de las Torres, 42 en Valverde de Llerena y 60 en Usagre.

Además, se han instalado contadores de medición de caudal en las salidas de los depósitos y en otros puntos de la red de abastecimiento, como las dependencias municipales, para controlar lo máximo posible el agua en su transporte hasta cada punto de suministro. “Esto, que parece un aspecto secundario, es de gran importancia, porque el contador no solo te confirma que estás perdiendo agua, sino que te ayuda a identificar el lugar en el que está el problema y facilitar la reparación”, asegura Miguel León, responsable técnico de PROMEDIO.

Gracias a las mejoras y a las reparaciones efectuadas en las tuberías, se ha conseguido reducir en más de un 40 por ciento el consumo total de agua de las poblaciones respecto al ejercicio anterior, en total 952.000 litros de agua en cada jornada.

En términos económicos, la Diputación de Badajoz ha dedicado a estas localidades más de 30.560 euros en obras financiadas por la Partida de Renovación de Infraestructuras (PRI), a la que todos los usuarios contribuyen en sus recibos a razón de dos euros al trimestre.

Ejemplo de este tipo de actuaciones es la obra de renovación de la red de abastecimiento de ejecutada en la calle Castilla de Maguilla, en la cual se invirtieron 6.024 euros para sustituir 650 metros de tuberías que antes eran de un material obsoleto, el fibrocemento, por otras de mayor capacidad y de polietileno, modernas y mucho más seguras para garantizar el mejor suministro. Además, se han cambiado hasta 80 acometidas de los domicilios, antes de plomo y acero galvanizado que se encontraban en mal estado, por otras con mejores materiales y de mayor durabilidad.

Cabe destacar que las campañas de detección de fugas, instalación de contadores y otras actuaciones desarrolladas en la zona han supuesto casi 56.000 euros adicionales que sirven para conseguir los objetivos de ahorro de agua propuestos y mejorar la calidad del servicio de abastecimiento prestado por PROMEDIO.

Redacción iAgua

La redacción recomienda