Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Red Control
DATAKORUM
Control Techniques
EMALSA
UNOPS
ISMedioambiente
Saleplas
Isle Utilities
s::can Iberia Sistemas de Medición
DAM-Aguas
Likitech
EPG Salinas
Cibernos
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AZUD
Hidroconta
TFS Grupo Amper
Fundación CONAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
J. Huesa Water Technology
Terranova
Regaber
Barmatec
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Smagua
HANNA instruments
VisualNAcert
Fundación Botín
Bentley Systems
ACCIONA
IIAMA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
MOLEAER
FENACORE
Agencia Vasca del Agua
Aqualia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Grupo Mejoras
STF
LABFERRER
Rädlinger primus line GmbH
Lama Sistemas de Filtrado
Asociación de Ciencias Ambientales
SCRATS
Confederación Hidrográfica del Segura
Catalan Water Partnership
NTT DATA
Netmore
ABB
Global Omnium
GS Inima Environment
Almar Water Solutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Molecor
ADECAGUA
Saint Gobain PAM
Filtralite
Idrica
ADASA
Elliot Cloud
FLOVAC
Consorcio de Aguas de Asturias
AMPHOS 21
Kamstrup
Elmasa Tecnología del Agua
Danfoss
NSI Mobile Water Solutions
ONGAWA
Fundación We Are Water
ESAMUR
Baseform
Minsait
TEDAGUA
CAF
Blue Gold
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AECID
ITC Dosing Pumps
Ingeteam
MonoM by Grupo Álava
Sacyr Agua
Fundación Biodiversidad
Vector Motor Control
Schneider Electric
IAPsolutions
Gestagua
TecnoConverting
UPM Water
Kurita - Fracta
AGENDA 21500
ECT2
Aganova
LACROIX
Xylem Water Solutions España
Amiblu
Cajamar Innova
Innovyze, an Autodesk company

Se encuentra usted aquí

La Diputación de Castellón prioriza redacción del proyecto de canalización de aguas entre Borriol y Castellón

Sobre la Entidad

Diputación de Castellón
La Diputación Provincial de Castellón es el órgano institucional propio de la Provincia de Castellón, que engloba a los 136 municipios que forman esta provincia.
Minsait

El presidente de la Diputación, Javier Moliner, ha marcado las directrices para la Oficina Técnica Provincial priorice al máximo el proyecto de conexión de la red de aguas de Borriol y Castellón con el objetivo de que se puedan iniciar las obras cuanto antes para solucionar el problema de aguas residuales de Borriol provocado por la falta de capacidad de la antigua depuradora. Es el primer paso de Moliner tras anunciar hace apenas dos días junto a los alcaldes de ambos municipios la solución que permitirá depurar los 1.200 metros cúbicos de aguas residuales de Borriol sumando mejoras a la red de aguas de ambos núcleos.

Así lo ha destacado el diputado de Infraestructuras, Héctor Folgado, quien ha hecho hincapié además en “la eficaz coordinación que han mantenido los técnicos de la Diputación y de los ayuntamientos de Borriol y Castellón, y que hará posible sacar adelante este proyecto en tiempo récord. Nuestro presidente ha puesto de manifiesto una vez más su capacidad de gestión al presentar una solución con la que todos ganamos: los vecinos de Borriol verán resuelto su problema y ahorrarán dinero, la ciudad de Castellón recibirá mejoras en sus canalizaciones y la Diputación ve cumplido su histórico compromiso, de la forma más eficiente y transparente posible, de depurar el 100% de las aguas residuales de este pueblo vecino”.

El proyecto consiste en la conexión de la red de aguas de ambos municipios

Cabe recordar que el proyecto consiste en la conexión de la red de aguas de ambos municipios, con el objetivo de canalizar las aguas residuales de Borriol hasta la estación depuradora de la capital, donde serán tratadas aprovechando la capacidad sobrante de depuración de ésta.

La inversión, financiada íntegramente por la Diputación, será la misma que la inicialmente presupuestada para la depuradora de Borriol, 2,2 millones de euros, de los cuales un millón se destinará para ejecutar las nuevas canalizaciones y el resto para mejorar los tramos afectados en la red hídrica de Castellón. Por su parte, el Ayuntamiento de Borriol se ahorrará los 150.000 euros previstos en la compra de terrenos para albergar la infraestructura proyectada.

Por otro lado, cabe destacar que la empresa adjudicataria de la depuradora de Borriol ha renunciado voluntariamente al proyecto, lo que facilitará y acelerará el inicio de las obras de la solución presentada hoy, la cual ya se encuentra en fase de redacción técnica.

9 kilómetros de nuevas canalizaciones

La canalización discurrirá en paralelo a la autovía CV-10, pasando por el polígono industrial de Borriol, y conectará con la de la ronda oeste de la ciudad. En total serán nueve kilómetros de nuevas canalizaciones distribuidos en un total de 18 tramos.

De esta forma, la antigua EDAR de Borriol se convertirá en una estación de bombeo para transportar el agua, mediante las nuevas canalizaciones, hasta la altura del Mercado de Abastos, donde conectará con la red de la capital y desembocará en la estación depuradora.

Cabe señalar que la necesidad de depuración del núcleo urbano de Borriol es de 1.200 metros cúbicos, lo que representa un 2,4% de la capacidad de la estación depuradora de Castellón.

Redacción iAgua

La redacción recomienda