Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
IIAMA
Saleplas
ONGAWA
ESAMUR
Fundación Botín
Agencia Vasca del Agua
FENACORE
Consorcio de Aguas de Asturias
Ingeteam
ABB
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Almar Water Solutions
Amiblu
Bentley Systems
UPM Water
Kurita - Fracta
Blue Gold
Barmatec
Asociación de Ciencias Ambientales
Gobierno de la Comunidad de Madrid
SCRATS
Montrose Environmental Group
AGENDA 21500
HANNA instruments
DATAKORUM
Fundación Biodiversidad
Rädlinger primus line GmbH
Hidroconta
Gestagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
NTT DATA
FLOVAC
Lama Sistemas de Filtrado
CAF
Confederación Hidrográfica del Segura
Elmasa Tecnología del Agua
Aqualia
ADASA
Filtralite
ADECAGUA
Terranova
NSI Mobile Water Solutions
ICEX España Exportación e Inversiones
Netmore
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Red Control
VisualNAcert
Fundación We Are Water
Kamstrup
Molecor
Schneider Electric
Idrica
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Danfoss
TEDAGUA
Minsait
Innovyze, an Autodesk company
Elliot Cloud
Baseform
Xylem Water Solutions España
MOLEAER
Smagua
ACCIONA
TFS Grupo Amper
Global Omnium
IAPsolutions
AMPHOS 21
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
STF
Regaber
EMALSA
LABFERRER
GS Inima Environment
DAM-Aguas
Catalan Water Partnership
Control Techniques
EPG Salinas
ISMedioambiente
Isle Utilities
TecnoConverting
UNOPS
Cibernos
Saint Gobain PAM
AECID
Sacyr Agua
Aganova
ITC Dosing Pumps
Likitech
LACROIX
Grupo Mejoras
J. Huesa Water Technology
Fundación CONAMA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Cajamar Innova
AZUD

Se encuentra usted aquí

Inversión de 150.000 euros para el proyecto de evacuación de aguas y alcantarillado de la Marjalería de Castellón

Sobre la Entidad

Diputación de Castellón
La Diputación Provincial de Castellón es el órgano institucional propio de la Provincia de Castellón, que engloba a los 136 municipios que forman esta provincia.

La Diputación de Castellón ha aprobado una inversión de 150.000 euros correspondiente al 41% del coste total del proyecto de evacuación de aguas y alcantarillado de la primera Travessera de la Marjalería de Castellón de la Plana. De ese modo, la actuación conjunta con el Ayuntamiento de la capital, que aporta la misma cantidad que la Diputación, y la Conselleria, que aporta el 17% (62.930 euros), supondrá una inversión de casi 363.000 euros.

El diputado de Desarrollo Sostenible, Mario García, ha explicado “la importancia de esta aportación para contribuir a la ordenación urbanística de un ámbito territorial, la Marjalería, con mucho valor para todos los castellonenses y con singularidades que hacen de especial relevancia esta regulación. Estamos convencidos de que estas infraestructuras van a suponer en buena medida una mejora de la calidad de vida de todos los castellonenses de la zona y dar un paso más para materializar el Plan Especial de La Marjalería. Comenzamos una serie de actuaciones de envergadura que van a suponer un antes y un después en esta zona de la capital de La Plana”.

Cabe señalar que esta actuación es la primera de una serie de infraestructuras que, atendiendo a su envergadura, requieren aunar esfuerzos por las distintas administraciones públicas.

Plan Especial de la Marjalería

En fecha 29 de marzo de 2006 se aprobó definitivamente el Plan Especial de la Marjalería de Castellón. El objeto del Plan Especial es establecer en desarrollo de lo previsto en el Plan General de Castellón, la ordenación urbanística del ámbito territorial denominado ‘La Marjalería’, con una superficie aproximada de 1.700 hectáreas, comprendiendo tanto la zona antiguamente pantanosa o baja cerca de la playa (‘Coto Arrocero’), como la contigua a la huerta e idéntica a la misma (‘La huerta de la Sazón’).

En ese sentido, cabe señalar que el Plan Especial clasifica el ámbito de la Marjalería, prevé un incremento de la red primaria de parque público, efectúa un estudio de su viabilidad económica, y establece un régimen de protección para aquellas zonas de mayor valor ecológico.

A fin de lograr los objetivos del Plan Especial de la Marjalería resulta necesario ejecutar una serie de infraestructuras que, atendiendo a su envergadura, requieren aunar esfuerzos por las distintas administraciones públicas. Y la aprobación de esta inversión consolida una de esas actuaciones.

Redacción iAgua

La redacción recomienda