Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
AZUD
Lama Sistemas de Filtrado
STF
Control Techniques
Cajamar Innova
Netmore
AECID
Bentley Systems
ONGAWA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
EPG Salinas
VisualNAcert
Blue Gold
Ingeteam
IAPsolutions
ADECAGUA
Sacyr Agua
Likitech
Asociación de Ciencias Ambientales
Idrica
HANNA instruments
Vector Motor Control
NTT DATA
Fundación Botín
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ACCIONA
Filtralite
Saint Gobain PAM
MOLEAER
Terranova
Elliot Cloud
Kurita - Fracta
Fundación We Are Water
SCRATS
NSI Mobile Water Solutions
Global Omnium
Almar Water Solutions
ABB
ITC Dosing Pumps
Gestagua
Danfoss
Catalan Water Partnership
TEDAGUA
ESAMUR
Smagua
Saleplas
Baseform
Red Control
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Regaber
CAF
TecnoConverting
Schneider Electric
Laboratorios Tecnológicos de Levante
DATAKORUM
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FENACORE
IIAMA
Isle Utilities
UNOPS
Barmatec
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación CONAMA
Molecor
Agencia Vasca del Agua
Innovyze, an Autodesk company
LACROIX
Hidroconta
AMPHOS 21
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TFS Grupo Amper
J. Huesa Water Technology
Grupo Mejoras
Rädlinger primus line GmbH
UPM Water
ADASA
GS Inima Environment
Aqualia
Cibernos
DAM-Aguas
Fundación Biodiversidad
Amiblu
Minsait
EMALSA
Elmasa Tecnología del Agua
AGENDA 21500
ECT2
Aganova
ICEX España Exportación e Inversiones
Xylem Water Solutions España
Confederación Hidrográfica del Segura
FLOVAC
s::can Iberia Sistemas de Medición
Kamstrup
ISMedioambiente
LABFERRER

Se encuentra usted aquí

Los municipios de Castellón recibirán 3 millones de euros para reparar los daños causados por el temporal

Sobre la Entidad

Diputación de Castellón
La Diputación Provincial de Castellón es el órgano institucional propio de la Provincia de Castellón, que engloba a los 136 municipios que forman esta provincia.

El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, ha anunciado la inversión de 3 millones de euros en ayudas a los municipios a través de una completa batería de cinco planes de actuación para que los ayuntamientos de la provincia puedan reparar los desperfectos ocasionados por el temporal. Moliner ha mantenido una reunión de coordinación con las unidades de la Diputación que han actuado desde el pasado fin de semana en la atención de emergencias y reparación de carreteras para valorar los daños y los recursos técnicos y materiales de los que dispone la Diputación para ayudar a los municipios. El encuentro, en el que han participado el vicepresidente económico, Miguel Barrachina, el diputado de Bomberos, Luis Rubio, y el del Parque Móvil, Laureano Sandalinas, se ha desarrollado en las instalaciones del Consorcio Provincial de Bomberos. Desde sus dependencias, la Diputación ha coordinado la respuesta más de 200 emergencias en todos los municipios de la provincia.

“Entendemos que la situación de emergencias requiere de una intervención rápida, y por eso esta queremos plantear este completo plan de actuaciones que permitirá que la normalidad vuelva a todos los municipios en el plazo más breve posible de tiempo, y quepodamos conseguirlo de forma ágil, eficaz y clara. Creo sinceramente que momentos excepcionales requieren de soluciones excepcionales y, si por algo tiene sentido una gestión eficiente y eficaz en una institución pública es por poder disponer de dinero para atender esas situaciones excepcionales. Y, por eso creo que la Diputación en este momento debe dar buena muestra de ello”.

De ese modo, el presidente ha anunciado la dotación de un millón de euros del Plan de Carreteras, “puesto que hay muchas carreteras de la red provincial afectadas por la lluvia y queremos, cuanto antes, restablecer la normalidad”. En segundo lugar, la dotación de 517.000 euros del Plan de Rehabilitación de Caminos Rurales “para atender las situaciones que hoy se originan de dificultad de acceso a muchas fincas agrícolas o ganaderas de nuestra provincia”.El tercero de los planes, dotado con 300.000 euros es el de Emergencia de Abastecimiento de Agua, “porque ha habido muchas conducciones de agua potable que llegan a los municipios que se han visto afectadas por arrastres durante estos días de lluvia”.

Además de esas medidas, la Diputación destinará 1,2 millones de euros a dos líneas de ayuda directa a los ayuntamientos, cada una de ellas dotada de 600.000 euros, y que permite sufragar los gastos que los ayuntamientos justifiquen ya a partir de hoy a través de las facturas de esas contrataciones directas. Tal y como ha explicado el presidente Moliner, “la primera de esas líneas de ayuda permite que hoy mismo los ayuntamientos ya puedan contratar directamente para restablecer la normalidad, con máquinas excavadoras que les limpien desprendimientos que tengan en el casco urbano, en caminos y viales municipales, contratos incluso de reparaciones de desperfectos que se hayan producido en locales públicos durante estos días en el municipio y que permita restablecer la normalidad en el plazo más breve posible de tiempo. La otra línea de estas dos es otro Plan de Emergencias, dotado también con 600.000 euros, que les permitirá sufragar obras que requieran de un proceso de maduración más extenso con proyectos técnicos previos, memorias y demás procedimiento. Será una orden de libre concurrencia la que regulará estas ayudas a la que podrán acceder los ayuntamientos”.

En su intervención, el presidente Moliner ha enviado un mensaje de condolencia y cariño a los pueblos de Rossell y Benlloch de donde eran originarias las dos víctimas mortales durante el temporal. Ha trasladado además su agradecimiento a todas las personas que han trabajado durante estos días para atender todas las emergencias que han surgido en la totalidad de los pueblos de la provincia. Además, ha realizado un llamamiento a la prudencia de toda la ciudadanía ante una situación todavía excepcional de muchos cauces de ríos en los municipios castellonenses.

Vertebración de un dispositivo provincial para 200 emergencias

En la reunión de coordinación se han expuesto los datos de balance de la actuación de la Diputación como elemento vertebrador de un completo dispositivo que ha dado respuesta y coordinado en torno a 200 emergencias, entre las respondidas por el Consorcio Provincial de Bomberos y las de maquinaria en el mantenimiento de carreteras.

Así, por parte del Consorcio Provincial de Bomberos desde el pasado domingo y hasta la noche de ayer cuando el estado ya era de emergencia 0 han trabajado directamente entorno a 115 bomberos de la Diputación en un dispositivo especial que ha respondido a una sesentena de servicios entre rescates de personas en vehículos y viviendas, achiques de agua y caídas de muros y paredes en viviendas y vías urbanas.

Junto a los Bomberos, la reparación de desperfectos en las carreteras provinciales ha sido la otra parte importante de la respuesta de la Diputación para atender las emergencias ocasionadas por el reciente episodio de lluvias en la provincia de Castellón. Así, la Diputación realizado más de 50 actuaciones en viales distribuidos prácticamente por toda la provincia, principalmente en el interior y relacionados con desprendimientos de rocas y muros, pero también en caso de inundaciones en zonas más cercanas al litoral. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda