Hidroconta
Connecting Waterpeople
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Schneider Electric
Arup
FENACORE
BGEO OPEN GIS
ONGAWA
Autodesk Water
Smagua
Aqualia
Grupo Mejoras
Canal de Isabel II
AMPHOS 21
Aganova
Netmore
Vodafone Business
CAF
GS Inima Environment
ADECAGUA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
VEGA Instrumentos
Asociación de Ciencias Ambientales
Terranova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
KISTERS
Fundación CONAMA
Barmatec
HRS Heat Exchangers
Sacyr Agua
Almar Water Solutions
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Xylem Water Solutions España
Badger Meter Spain
Minsait
Filtralite
AECID
Hidroconta
Red Control
Ingeteam
AGENDA 21500
Baseform
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
IAPsolutions
Bentley Systems
LACROIX
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
MonoM by Grupo Álava
ProMinent Iberia
Saint Gobain PAM
Global Omnium
Cajamar Innova
Open Intelligence
ACCIONA
Gómez Group Metering
Kamstrup
TecnoConverting
Rädlinger primus line GmbH
ANFAGUA
Lama Sistemas de Filtrado
J. Huesa Water Technology
SCRATS
Amiblu
ICEX España Exportación e Inversiones
Molecor
POSEIDON Water Services
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ISMedioambiente
Adasa Sistemas
Fundación Botín
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ELECTROSTEEL
Catalan Water Partnership
Xylem Vue
TEDAGUA
RENOLIT ALKORPLAN
Samotics
ESAMUR

Se encuentra usted aquí

Castellón garantizará la demanda histórica de suministro de agua en Benassal y Vilafranca

  • Castellón garantizará demanda histórica suministro agua Benassal y Vilafranca
    Vilafranca (Wikipedia/CC)

Sobre la Entidad

Diputación de Castellón
La Diputación Provincial de Castellón es el órgano institucional propio de la Provincia de Castellón, que engloba a los 136 municipios que forman esta provincia.

La Diputación de Castellón responderá a las demandas históricas de Benassal y Vilafranca y garantizará el suministro de agua a la población en ambos municipios. El presidente del Gobierno Provincial, Javier Moliner, ha plasmado en un convenio con el Ayuntamiento de Benassal el compromiso adquirido de “asegurar de forma eficaz la prestación de un servicio básico que hasta la fecha está generando graves problemas de abastecimiento ya que resulta insuficiente para el suministro regular y adecuado”.

En este sentido, Moliner ha destacado que este acuerdo permitirá que se actúe “de forma inmediata y urgente para mejorar el necesario suministro de agua a los más de 3.500 castellonenses que viven en ambos municipios del Alt Maestrat y responder así a una demanda histórica”.

Para ello, el acuerdo impulsado por Moliner llevará a la administración provincial a destinar 10.000 euros a la adquisición de terrenos de titularidad privada para acometer la ejecución de un nuevo sondeo de aguas subterráneas en la zona de Les Llargueres, una vez el actual abastecimiento que ofrece el pozo ubicado en la misma zona resulta insuficiente tal y como han constatado desde ambos consistorios.

Este acuerdo permitirá que se actúe de forma inmediata y urgente para mejorar el necesario suministro de agua

Cabe señalar que los Ayuntamientos de Benassal y Vilafranca se abastecen, además de una serie de captaciones de agua individuales, del sondeo de aguas subterráneas situado en Les Largueres, constituyendo incluso un consorcio para su explotación que ahora sumará un nuevo sondeo proyectado por la propia Oficina Técnica de la Diputación.

Uso poblacional e industrial

Y lo hará para dar respuesta a una demanda básica de agua que en el caso de Benassal afecta directamente a su núcleo poblacional, cerca de 1.200 habitantes, sobre todo en la época estival cuando se duplican sus habitantes con el problema de abastecimiento que ello genera. “Los problemas de abastecimiento de agua son una piedra en el camino del desarrollo y las oportunidades turísticas y económicas del pueblo y este nuevo pozo resolverá dicho problema”, ha destacado Moliner.

Un problema que en Vilafranca afecta directamente al tejido industrial y laboral del pueblo, y de toda la comarca, ya que la necesidad de un mayor abastecimiento viene marcada por el uso del mismo que realiza una empresa textil de la zona. “Esta empresa constituye el motor económico de la comarca y la principal fuente de empleo para muchos castellonenses para los que la ayuda a esta empresa es un refuerzo a su estabilidad laboral”, ha remarcado el presidente provincial.

Repoblem, garantizando recursos

El presidente de la Diputación ha hecho hincapié en que este convenio dará continuidad a la campaña 'Repoblem', impulsada por el Gobierno Provincial a la hora de consolidar la población en el ámbito rural. “Igualar las oportunidades en las zonas del interior de la provincia y asegurar servicios básicos como en este caso el del abastecimiento del agua es vital para frenar la despoblación y consolidar ese gran eje estratégico que mueve nuestra gestión y que tiene como objetivo el mejorar la calidad de vida de los castellonenses sin importar su lugar de residencia”.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda