Connecting Waterpeople
Blue Gold
Asociación de Ciencias Ambientales
Lama Sistemas de Filtrado
ABB
Fundación Biodiversidad
Sivortex Sistemes Integrals
ITC Dosing Pumps
Sacyr Agua
Control Techniques
Fundación Botín
EPG Salinas
LABFERRER
Catalan Water Partnership
AZUD
Grupo Mejoras
AGS Water Solutions
Baseform
DATAKORUM
Vector Energy
NSI Mobile Water Solutions
Elliot Cloud
ESAMUR
UPM Water
TFS Grupo Amper
IIAMA
Cimico
AMPHOS 21
Idrica
Isle Utilities
Agencia Vasca del Agua
ISMedioambiente
ACCIONA
Schneider Electric
DHI
Aganova
AGENDA 21500
TEDAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Likitech
DAM-Aguas
Consorcio de Aguas de Asturias
Hidroconta
EMALSA
Almar Water Solutions
Fundación CONAMA
Saint Gobain PAM
Global Omnium
IAPsolutions
Bentley Systems
VisualNAcert
Rädlinger primus line GmbH
GS Inima Environment
ADECAGUA
Aqualia
MOLEAER
LACROIX
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ECT2
J. Huesa Water Technology
Elmasa Tecnología del Agua
MonoM by Grupo Álava
RENOLIT ALKORPLAN
Amiblu
Kurita - Fracta
Ingeteam
ONGAWA
Regaber
Danfoss
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Cibernos
Gestagua
AECID
SCRATS
Innovyze, an Autodesk company
Esri
Red Control
UNOPS
ADASA
Confederación Hidrográfica del Segura
NTT DATA
Fundación We Are Water
ICEX España Exportación e Inversiones
Filtralite
Kamstrup
Saleplas
Cajamar Innova
Terranova
Netmore
HANNA instruments
Telefónica Tech
STF
CAF
Barmatec
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
FENACORE
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Smagua
KISTERS
Minsait
Xylem Water Solutions España
s::can Iberia Sistemas de Medición
Molecor
FLOVAC
TecnoConverting
Gobierno de la Comunidad de Madrid

Se encuentra usted aquí

La Diputación de Córdoba pone en funcionamiento la depuradora de Cardeña tras más de un año inhabilitada

Sobre la Entidad

Diputación de Córdoba
La DIPUTACIÓN es el órgano de gobierno de la provincia, fomenta y administra sus intereses, asegura la prestación integral y adecuada de servicios públicos de competencia municipal en todo el territorio de la provincia
Minsait

La Diputación de Córdoba, a través de la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba, EMPROACSA, asume las competencias, aunque no propias, de la puesta en funcionamiento de la depuradora del municipio de Cardeña, con la intención de dar un servicio a los ciudadanos, ya que se encontraba inhabilitada desde hace más de un año por problemas en el reactor biológico.

En este sentido, el vicepresidente primero de la institución provincial y presidente de la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba, Salvador Fuentes, ha explicado que “se ha conseguido llevar a cabo de manera provisional el funcionamiento de esta depuradora, de la manera más económica y eficaz posible, hasta que la Junta de Andalucía – administración competente en materia de infraestructura a través de los fondos europeos- haga efectiva la inversión para la modernización de esta estación depuradora de agua, que lleva más de un año sin dar servicio, una situación que se ha hecho insostenible y que se planteaba como una importante apuesta por parte de la alcaldesa del municipio, María Trinidad Moreno”.

Fuentes ha manifestado -en su visita institucional a este municipio- que “se trata de avanzar en el mapa de depuradoras con la intención de dar servicio a los ciudadanos de la provincia, ya que hay muchos municipios, sobre todo del norte del territorio, que no cuentan con estaciones depuradoras de aguas”.

El vicepresidente primero ha señalado que “con esta actuación hemos arreglado un coche viejo de forma provisional, pero debemos evitar que su arreglo sea más costoso que comprar uno nuevo, es decir, la solución definitiva es la construcción de una nueva depuradora por parte de la Junta de Andalucía”.

Del mismo modo, el jefe de Área de Depuración y Control de Calidad de Emproacsa, José Manuel Seoane, ha explicado que “las acciones han consistido en incorporar como aireador una turbina sumergida –además estamos a la espera de unos presupuestos para adaptar una parrilla de difusores y una soplante que mejore aún más el tratamiento biológico- y sanear el cuadro eléctrico que se encontraba muy deteriorado por la antigüedad del mismo”.

Por su parte, el gerente de EMPROACSA, Luis Moya, ha apuntado que “estamos haciéndonos cargo -por delegación de los ayuntamientos de la provincia- del mapa de depuradoras de la zona norte, por lo que poco a poco iremos regularizando la situación, ya que nuestro trabajo y especialidad es dar servicio a los núcleos más pequeños, por encargo de la Diputación de Córdoba”.

Redacción iAgua

La redacción recomienda