Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

La experiencia alavesa con el mejillón cebra en el Ebro despierta el interés de la CHG

  • experiencia alavesa mejillón cebra Ebro despierta interés CHG
    Mejillón cebra.
  • Técnicos del Departamento de Agricultura junto con representantes de las confederaciones hidrográficas del Ebro y del Guadalquivir han visitado esta mañana la Estación de filtrado de la Comunidad de Regantes de Oyón.

Sobre la Entidad

Diputación Foral de Álava
Órgano de gobierno del territorio histórico de Álava (País Vasco).
Minsait

Representantes de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir han visitado esta mañana la Estación de Filtrado de la Comunidad de Regantes de Oyón para conocer in situ, la experiencia alavesa en el Ebro con el Mejillón Cebra.

La visita técnica, organizada por la Confederación Hidrogáfica del Ebro ha contado con la participación de técnicos del departamento de Agricultura de la Diputación Foral de Álava, quienes han informado el funcionamiento práctico de esta estación. Además de los aspectos técnicos, el encuentro estaba dirigido muy especialmente a intercambiar experiencias sobre como afrontar el problema que puede generar esta especie invasora.

Independientemente de esta estación de filtrado, la Diputación alavesa está trabajando en nuevos sistemas y alternativas para tratar de evitar que el Mejillón Cebra afecte a las infraestructuras hidráulicas de riego, especialmente a las tres comunidades regantes de la Rioja Alavesa que se suministran de agua del Ebro.

Para el Diputado de Agricultura, Borja Monje “es fundamental evitar que infraestructuras tan costosas y útiles se vean afectadas por esta especie, más cuando su existencia es definitiva y primordial para que el cultivo de la vid de esta zona tenga la calidad que le caracteriza”, ha señalado.

Redacción iAgua

La redacción recomienda