Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Control Techniques
Danfoss
ABB
Asociación de Ciencias Ambientales
Regaber
Saint Gobain PAM
ITC Dosing Pumps
Terranova
SCRATS
Smagua
Montrose Environmental Group
IIAMA
Idrica
ADECAGUA
NTT DATA
Catalan Water Partnership
AGENDA 21500
Hidroconta
Baseform
Kurita - Fracta
FLOVAC
Kamstrup
DAM-Aguas
ACCIONA
ESAMUR
Aganova
TEDAGUA
AZUD
Ingeteam
Elliot Cloud
IAPsolutions
Filtralite
Rädlinger primus line GmbH
AMPHOS 21
AECID
Global Omnium
Consorcio de Aguas de Asturias
ONGAWA
Cajamar Innova
Amiblu
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cibernos
Agencia Vasca del Agua
Gestagua
J. Huesa Water Technology
STF
TecnoConverting
s::can Iberia Sistemas de Medición
Sacyr Agua
Red Control
CAF
Lama Sistemas de Filtrado
UPM Water
UNOPS
GS Inima Environment
DATAKORUM
Minsait
Grupo Mejoras
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Elmasa Tecnología del Agua
Bentley Systems
Aqualia
ISMedioambiente
VisualNAcert
Fundación CONAMA
Blue Gold
HANNA instruments
Fundación Botín
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Likitech
LACROIX
ADASA
MOLEAER
TFS Grupo Amper
Fundación We Are Water
Schneider Electric
EPG Salinas
Confederación Hidrográfica del Segura
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación Biodiversidad
Molecor
Isle Utilities
EMALSA
LABFERRER
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Barmatec
Xylem Water Solutions España
FENACORE
NSI Mobile Water Solutions
ICEX España Exportación e Inversiones
Almar Water Solutions
Saleplas
Innovyze, an Autodesk company
Redexia network

Aguas de Busturialdea recibirá 550.000 euros de la Diputación de Bizkaia para infraestructuras hidráulicas

  • El Departamento de Medio Ambiente invertirá en 2015 otros 550.000 euros en obras de mantenimiento de las infraestructuras hidráulicas de la comarca en 2015, a través de una nueva subvención al Consorcio de Aguas Busturialdea.
  • En la presente legislatura ha concedido un total de 8,3 millones de euros y supera ya los 100 millones de euros de inversión en Urdaibai
  • Aguas Busturialdea recibirá 550.000 euros Diputación Bizkaia infraestructuras hidráulicas

La Diputación Foral de Bizkaia mantiene su compromiso con el desarrollo de las infraestructuras de saneamiento y abastecimiento necesarias en Busturialdea.  Unas infraestructuras de abastecimiento necesarias para que la comarca cuente con agua de calidad y en cantidad, y también infraestructuras de saneamiento para que las aguas sean devueltas a su medio natural sin que causen un perjuicio en una zona sensible como es la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.

El Departamento de Medio Ambiente ha invertido en los últimos cuatro años un total de 8.317.432 euros. En el proyecto de presupuestos forales para 2015, la Diputación mantiene su compromiso de apoyar decididamente las inversiones en Busturialdea y prevé una partida de 550.000 euros.

En su conjunto, la Diputación Foral de Bizkaia ha invertido ya más de 100 millones de euros para dotar a la comarca de todas las infraestructuras hidráulicas necesarias, en coordinación con otras instituciones como el estado (27 millones en la depuradora de Lamiaran) y el Gobierno Vasco (45 millones hasta la fecha, a los que se sumarán los 49 millones restantes para finalizar las obras de saneamiento, según ha anunciado recientemente la Agencia Vasca del Agua, URA).

Además, la Diputación también ha aprobado este mismo mes financiar la elaboración del Plan de Acción Territorial de Abastecimiento de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai con 70.000 euros. Se trata de un convenio a suscribir entre la Agencia Vasca del Agua, URA, la Diputación Foral de Bizkaia y el Consorcio de Aguas Busturialdea.

El decidido apoyo inversor de la Diputación Foral de Bizkaia responde a la falta de solvencia técnica y económica del Consorcio de Aguas Busturialdea, que ha de recurrir permanentemente a la ayuda exterior para poder prestar el servicio de calidad mínimo que le exige la ciudadanía de Busturialdea sin que tenga que pagar más que el resto del territorio en sus tasas del agua.

La Diputación defiende que las inversiones se deben realizar con carácter supramunicipal y garantizar de este modo "las mismas obligaciones y los mismos derechos entre la ciudadanía". Así, considera que a futuro sólo hay una alternativa viable para la comarca de Busturialdea, y es que los costos del agua sean pagados por todos los vizcaínos y vizcaínas de manera solidaria a través de un único consorcio para todo el territorio, el Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia.

Solamente a través de un modelo territorial homogéneo y solidario se podrá cumplir con las obligaciones y principios como el de "recuperación de costos" o el de "quien contamina, paga" que establece la Unión Europea (artículo 9 de la Directiva Marco del Agua).