Connecting Waterpeople
Almar Water Solutions
Adasa Sistemas
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
AMPHOS 21
FENACORE
Agencia Vasca del Agua
ELECTROSTEEL
J. Huesa Water Technology
VEGA Instrumentos
Asociación de Ciencias Ambientales
Red Control
Sacyr Agua
ACCIONA
CAF
Aqualia
Fundación CONAMA
Confederación Hidrográfica del Segura
Molecor
Saint Gobain PAM
Rädlinger primus line GmbH
ANFAGUA
Kamstrup
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Catalan Water Partnership
IAPsolutions
Global Omnium
Filtralite
ProMinent Iberia
Terranova
RENOLIT ALKORPLAN
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Grupo Mejoras
HRS Heat Exchangers
Fundación Botín
KISTERS
Netmore
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ISMedioambiente
Barmatec
Ingeteam
Xylem Vue
Lama Sistemas de Filtrado
TEDAGUA
SCRATS
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
MonoM by Grupo Álava
Hidroconta
AGENDA 21500
Badger Meter Spain
Amiblu
Vodafone Business
ICEX España Exportación e Inversiones
Autodesk Water
Smagua
Baseform
Cajamar Innova
ADECAGUA
GS Inima Environment
ESAMUR
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Schneider Electric
GOMEZ GROUP METERING
LACROIX
Samotics
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Minsait
AECID
Aganova
ONGAWA
TecnoConverting
Xylem Water Solutions España
Open Intelligence
BGEO OPEN GIS

Se encuentra usted aquí

El plan de acción 'Protecting Groundwater' ayudará a reducir la contaminación de acuíferos en la Comarca de Antequera

  • plan acción 'Protecting Groundwater' ayudará reducir contaminación acuíferos Comarca Antequera
  • Definen las condiciones, los riesgos y las amenazas existentes en los acuíferos de estos ocho municipios, determinan las acciones necesarias para su protección, y establecen la regulación de actividades para prevenir la contaminación de las aguas
  • Los ayuntamientos y el organismo provincial acuerdan incluir estas aportaciones en el plan hidrológico de la cuenca, actualmente en exposición pública

Sobre la Entidad

Diputación de Málaga
La diputación provincial es la institución a la que la Constitución de 1978 encomienda el gobierno y la administración de los municipios de la provincia.

La Diputación de Málaga ha entregado a ocho ayuntamientos de la comarca de Antequera sus planes de acción para prevenir y reducir la contaminación de las aguas subterráneas, principal recurso de abastecimiento de estas localidades.

El diputado de Presidencia, Carlos Conde, y la diputada de Medio Ambiente, Marina Bravo, han entregado hoy a los ocho alcaldes de los municipios implicados en este proyecto europeo denominado ‘Groundwater’ las conclusiones alcanzadas tras tres años de trabajo que se han aglutinado en una misma publicación.

Este documento recoge los resultados de campo así como cada uno de los planes de acción que ahora los ayuntamientos se han comprometido a llevar a cabo en el marco de este proyecto europeo.

este estudio que permitirá aumentar y mejorar la calidad de las aguas de la Comarca de Antequera

El Proyecto Protecting Groundwater se desarrolla en los municipios de Alameda, Almargen, Antequera, Archidona, Campillos, Cuevas Bajas, Sierra de Yeguas y Villanueva de Tapia, todos emplazados en la Comarca de Antequera.

La elección de estas localidades se determinó porque eran las que más problemas de  calidad de agua de abastecimiento urbano presentaban en la comarca. Todas se surten además fundamentalmente de aguas subterráneas.

El diputado de Presidencia, Carlos Conde, ha destacado la importancia de este estudio que permitirá aumentar y mejorar la calidad de las aguas de esta zona de la provincia. “Un importante paso para incrementar la calidad de vida de los ciudadanos”, ha subrayado.

A lo largo de estos tres años se ha realizado un estudio del territorio y cartografía para determinar los riesgos de las aguas subterráneas en estos ocho pueblos. “El fin era conocer los riesgos, la fragilidad, la vulnerabilidad, las zonas permeables”, ha explicado la diputada de Medio Ambiente, Marina Bravo.

Para evitar que se sigan produciendo episodios de contaminación en estas aguas subterráneas los técnicos de la Diputación han elaborado planes de acción para cada una de estas localidades. Los planes de acción tienen como finalidad definir las condiciones, los riesgos y las amenazas existentes en los municipios analizados en relación a los acuíferos subterráneos, determinar las acciones necesarias para su protección, y establecer la regulación de actividades para prevenir la contaminación de las aguas subterráneas.

El documento recopila un inventario de todas las actividades contaminantes y evalúa cada uno de los riesgos del territorio. Los planes de acción a su vez permitirán a los consistorios evitar y prevenir estos problemas y posibilitarán a los regidores conocer y aplicar una serie de mecanismos a la hora de autorizar una actividad en un municipio. También les servirá de base a la hora de planificar su propio plan general de ordenación urbana.

La publicación que se ha entregado a los representantes de estos ocho pueblos también cuenta con una ordenanza tipo de vertido, para que cada ayuntamiento la adapte a sus características, así como una serie de pautas y guía de buenas prácticas.

En la reunión se ha acordado incluir este documento dentro del Plan Estratégico de la Diputación. También se ha llegado al acuerdo por parte de todos los ayuntamientos de incluir estas aportaciones en el plan hidrológico de la cuenca, que actualmente se encuentra en exposición pública.

Objetivos del proyecto

El documento recopila un inventario de todas las actividades contaminantes y evalúa cada uno de los riesgos del territorio

El proyecto tiene como objetivos generales dotar al personal técnico de los municipios seleccionados de los instrumentos y herramientas técnicas y administrativas necesarias para proteger y reducir los riesgos de contaminación de los acuíferos.

En la obra que hoy se ha presentado están incluidos los  planes de acción municipal de los municipios de Alameda, Almargen, Antequera, Archidona, Campillos, Cuevas Bajas, Sierra de Yeguas y Villanueva de Tapia.

Toda la información documental y cartográfica generada en la elaboración de dichos planes,  ha sido integrada en el Sistema de Información Geográfica IDEMAP del proyecto Protecting Groundwater, para su consulta y utilización por parte de los entes y organismos implicados.

El proyecto Protecting Groundwater forma parte de la primera convocatoria de proyectos estándar del Programa Cuenca Mediterránea 2007-2013 (ENPI CBC MED), financiado por la Unión Europea cuya finalidad es fomentar la cooperación transfronteriza entre los países de ambas riberas del Mediterráneo.

El proyecto está liderado por ‘Amigos de la Tierra Oriente Medio’ (FoEME) en Israel, Palestina y Jordania, conjuntamente con la Organización para el Desarrollo del Agua y Medio Ambiente (WEDO) de la Autoridad de Palestina, y la Diputación Provincial de Málaga. En calidad de asociados del proyecto participan, en las zonas de influencia geográfica del proyecto, un total de 30 municipios de Israel, Palestina, Jordania y Málaga.

La Diputación de Málaga gestiona este proyecto a través de la Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad, el Servicio de Recursos Europeos  y el Servicio de Información Territorial.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda