Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas de Asturias
STF
Global Omnium
ONGAWA
Bentley Systems
Gestagua
Rädlinger primus line GmbH
Minsait
UPM Water
Saleplas
Blue Gold
Innovyze, an Autodesk company
Catalan Water Partnership
IIAMA
ABB
Ingeteam
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Biodiversidad
Amiblu
Vector Motor Control
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ICEX España Exportación e Inversiones
Filtralite
Aqualia
Cajamar Innova
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
DAM-Aguas
Agencia Vasca del Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
Lama Sistemas de Filtrado
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aganova
IAPsolutions
Likitech
AGENDA 21500
Cibernos
EMALSA
ITC Dosing Pumps
Danfoss
LABFERRER
Netmore
EPG Salinas
ISMedioambiente
Smagua
Saint Gobain PAM
Schneider Electric
Grupo Mejoras
ESAMUR
J. Huesa Water Technology
Hidroconta
GS Inima Environment
HANNA instruments
ADASA
Terranova
SCRATS
Isle Utilities
TEDAGUA
Xylem Water Solutions España
MOLEAER
Baseform
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ECT2
FLOVAC
DATAKORUM
Kurita - Fracta
ACCIONA
Red Control
Sacyr Agua
UNOPS
AECID
Control Techniques
Molecor
TFS Grupo Amper
NTT DATA
NSI Mobile Water Solutions
VisualNAcert
Almar Water Solutions
AMPHOS 21
ADECAGUA
Kamstrup
Idrica
Elliot Cloud
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación CONAMA
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación We Are Water
Regaber
Laboratorios Tecnológicos de Levante
CAF
FENACORE
LACROIX
AZUD
Fundación Botín
Barmatec
TecnoConverting

Se encuentra usted aquí

'Bajo Cinca, entre ríos': ¿Cómo convertir la comarca en un referente del turismo fluvial?

  • Río Cinca (Wikipedia).
  • La comarca quiere ser un referente del turismo fluvial.

Las obras del proyecto de desarrollo turístico comarcal 'Entre Ríos' finalizarán a mediados del mes de octubre. Se trata de una actuación, promovida por la Comarca del Bajo Cinca, que consiste en la creación y mejora de infraestructuras en torno al Cinca, Alcanadre, Ebro y Segre con la finalidad de posicionar este territorio en el mercado turístico, como referente del turismo fluvial, al mismo tiempo que impulsa la mejora de la accesibilidad de los municipios a los ríos.

'Entre Ríos' aúna diez obras de distinto calado, todas ellas de interés público, englobadas dentro del Plan de Desarrollo Económico y Turístico de la comarca en el que se prevé la construcción y adecuación de las estructuras existentes en torno a los ríos, el acondicionamiento y señalización de los accesos y la instalación de elementos de mobiliario urbano.

A finales de agosto, coincidiendo con el Descenso Internacional del Cinca, ha terminado la primera actuación que se realizó en el parque fluvial del casco urbano de Fraga. La obra ha consistido en la modificación de la escollera existente en un tramo para facilitar el acceso a la zona de playa, disminuir la pendiente y alisar la superficie para prevenir accidentes.

El resto de actuaciones se iniciaron a mediados de agosto, habiéndose colocado el hormigón y a punto de concluir las obras de instalación y acondicionamiento de los accesos fluviales.

Los trabajos concluirán a mediados de octubre, según han subrayado desde la Comarca del Bajo Cinca. Hasta el momento en los municipios situados en la ribera derecha del río Cinca sólo resta acondicionar los accesos fluviales, instalar elementos de mobiliario urbano y señalización de los accesos. Mientras que en Ballobar y en Velilla de Cinca también falta de acabar de embaldosar.

Por otro lado, en la zona del barranco de la Valcuerna se han instalado unas gradas integradas de madera en los taludes del embalse. Se ha construido una rampa de hormigón que permite el acceso a la pesca en el embalse a personas de movilidad reducida, en una zona con alta actividad de pesca deportiva.

La actuación en Mequinenza finalizará esta semana con la instalación de un pantalán.

El presupuesto total de las obras ha ascende a 305.085,92 euros, que han sido financiados a través de una subvención concedida por el Fondo de Desarrollo Territorial y Rural para las Comarcas de Aragón en 2014.

Redacción iAgua

La redacción recomienda