Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Grupo Mejoras
UPM Water
NTT DATA
s::can Iberia Sistemas de Medición
TEDAGUA
Minsait
Netmore
DATAKORUM
ABB
ADASA
ONGAWA
Kamstrup
Aqualia
Likitech
Cajamar Innova
LACROIX
Sacyr Agua
Fundación We Are Water
MOLEAER
Aganova
Global Omnium
AZUD
Molecor
Agencia Vasca del Agua
Regaber
Cibernos
Filtralite
FLOVAC
Elliot Cloud
ITC Dosing Pumps
GS Inima Environment
Asociación de Ciencias Ambientales
Montrose Environmental Group
SCRATS
ICEX España Exportación e Inversiones
TFS Grupo Amper
AGENDA 21500
ESAMUR
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Red Control
Control Techniques
ISMedioambiente
EPG Salinas
Gestagua
Consorcio de Aguas de Asturias
TecnoConverting
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ACCIONA
AECID
Fundación CONAMA
J. Huesa Water Technology
Barmatec
IAPsolutions
Blue Gold
Rädlinger primus line GmbH
Xylem Water Solutions España
Lama Sistemas de Filtrado
Catalan Water Partnership
VisualNAcert
Danfoss
Ingeteam
Saleplas
DAM-Aguas
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Schneider Electric
EMALSA
Saint Gobain PAM
UNOPS
Elmasa Tecnología del Agua
ADECAGUA
Hidroconta
Bentley Systems
Isle Utilities
Confederación Hidrográfica del Segura
CAF
STF
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
HANNA instruments
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
IIAMA
Fundación Botín
AMPHOS 21
LABFERRER
Baseform
Smagua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Terranova
FENACORE
Almar Water Solutions
Innovyze, an Autodesk company
NSI Mobile Water Solutions
Idrica
Amiblu
Fundación Biodiversidad
Kurita - Fracta

Se encuentra usted aquí

Huelva actualiza su plan para de emergencia ante inundaciones

La Delegación de la Junta en Huelva ha reunido este miércoles al Comité Asesor del Plan de Emergencia ante el riesgo de inundaciones para actualizar este documento, "tener el engranaje engrasado" y planificar los procedimientos operativos que puedan aplicarse ante situaciones de este tipo y poder minimizar el daño a las personas, los bienes materiales y el medio ambiente.

En declaraciones a los periodistas antes de presidir esta reunión, el delegado de la Junta, José Fiscal, ha precisado que uno de los objetivos de esta reunión "actualizar el mecanismo".

La Delegación también está recopilando información sobre las balsas mineras, ganaderas y agrícolas

Durante la celebración del comité se ha dado cuenta de los planes de las presas de la provincia y de las últimas novedades de los mismos. Éstos son los relativos a las presas de Aracena, Zufre, Jarrama, Nerva, Corumbel, Andévalo, Chanza, Piedras y El Sancho.

La Delegación también está recopilando información sobre las balsas mineras, ganaderas y agrícolas, que se encuentran diseminadas por el territorio onubense y en esta labor participan las delegaciones territoriales de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, y de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

Actualmente están identificados 56 puntos susceptibles de inundación en la provincia, pertenecientes a 29 municipios de la misma. Según ha declarado el delegado, "la identificación de estas zonas de riesgo permite mejorar la planificación de los procedimientos operativos que pueden ponerse en marcha ante riesgos potenciales como inundaciones o avalancha de agua procedente de las presas".

En la provincia están implantados diez planes de emergencia, entre los que se encuentran el Plan de Grandes Concentraciones, el Plan de Emergencias del sector Químico (Peqhu), Plan de Emergencia ante riesgo sísmico, Plan de Emergencia del Transporte de Mercancías Peligrosas por carretera y ferrocarril o el Plan de Emergencia de Contaminación de Litoral, unos planes que "existen desde hace mucho tiempo, perfectamente coordinados" y, a su juicio, es "importante darlos a conocer".

Al comité asesor están convocados, además del Servicio de Protección Civil de la Delegación del Gobierno, la Subdelegación del Gobierno, la Guardia Civil, Policía Nacional, las delegaciones territoriales de Economía, Educación, Agricultura, Salud y Fomento las confederaciones hidrográficas del Guadalquivir y del Guadiana, y la Agencia Estatal de Meteorología.

Redacción iAgua

La redacción recomienda