Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Barmatec
UPM Water
STF
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Rädlinger primus line GmbH
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ingeteam
ESAMUR
LABFERRER
Red Control
Smagua
ACCIONA
Sacyr Agua
Aqualia
Innovyze, an Autodesk company
Blue Gold
Molecor
Montrose Environmental Group
Consorcio de Aguas de Asturias
Isle Utilities
DAM-Aguas
ABB
Saint Gobain PAM
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
J. Huesa Water Technology
Kurita - Fracta
HANNA instruments
Fundación Biodiversidad
s::can Iberia Sistemas de Medición
FLOVAC
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Danfoss
Likitech
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Bentley Systems
Fundación Botín
Filtralite
Cajamar Innova
Gestagua
Catalan Water Partnership
ADASA
SCRATS
GS Inima Environment
Almar Water Solutions
Fundación CONAMA
LACROIX
AMPHOS 21
TFS Grupo Amper
Elliot Cloud
Control Techniques
MOLEAER
EMALSA
VisualNAcert
TecnoConverting
Baseform
Confederación Hidrográfica del Segura
Grupo Mejoras
Saleplas
TEDAGUA
Aganova
Terranova
ICEX España Exportación e Inversiones
CAF
Agencia Vasca del Agua
Minsait
Xylem Water Solutions España
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
IIAMA
Lama Sistemas de Filtrado
Amiblu
Hidroconta
Netmore
ITC Dosing Pumps
Schneider Electric
Global Omnium
AZUD
Cibernos
IAPsolutions
Fundación We Are Water
Asociación de Ciencias Ambientales
ISMedioambiente
UNOPS
Regaber
ADECAGUA
DATAKORUM
NTT DATA
Idrica
NSI Mobile Water Solutions
ONGAWA
AGENDA 21500
AECID
Elmasa Tecnología del Agua
FENACORE
EPG Salinas
Kamstrup

Se encuentra usted aquí

El PSOE cántabro presenta 16 enmiendas al Proyecto de Ley de Abastecimiento y Saneamiento

Palacio propone que las bonificaciones en el canon de saneamiento se extiendan también a la tasa de abastecimiento.

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado 16 enmiendas al Proyecto de Ley de Abastecimiento y Saneamiento para conseguir que la Ley "sea más justa y solidaria, se proteja la actividad económica y se impida la privatización de competencias". Entre otras cosas, el PSOE propone exigir del canon de saneamiento a las viviendas no conectadas, como hasta ahora, y bonificar a las empresas en crisis.

Así lo ha explicado este jueves en rueda de prensa el diputado socialista Miguel Angel Palacio, quien ha censurado que el Gobierno no haya remitido al Parlamento datos sobre el coste y la recaudación de ambos servicios, que son determinantes para fijar el canon de saneamiento y la tasa de abastecimiento. Ello ha hecho que el PSOE haya renunciado a enmendar estos tributos porque serían "enmiendas a ciegas".

En primer lugar, los socialistas proponen que se continúen aplicando las exenciones del canon de saneamiento a las viviendas que no estén conectadas al mismo. Según Palacio, "parece obvio que quien no tenga la conexión no pague el servicio. Sin embargo, el proyecto propone incorporar 691 núcleos de población a los 401 ya existentes", una decisión que a su juicio es "injusta e injustificable".

Asimismo, el diputado ha propuesto "extender las exenciones y bonificaciones a las familias con rentas más bajas", porque "si hay razones para bonificar el saneamiento, también las hay para bonificar el suministro de agua potable".

Por otro lado, el PSOE propone rebajar temporalmente el canon a las empresas en crisis hasta un 45%, "con el fin de proteger la actividad económica y el mantenimiento del empleo", y en línea con la iniciativa socialista que aprobó el Parlamento para revisar y rebajar el canon de saneamiento a las empresas en crisis y que el Gobierno "incumple".

Competencias

Asimismo, Palacio ha señalado que en materia de agua y abastecimiento se puede delegar la gestión a entidades privadas, pero no las competencias, por lo que ha pedido que la delegación de competencias pueda ser solamente entre administraciones, y no de éstas a entidades privadas.

También proponen desde el PSOE garantizar los principios de participación, información y transparencia en todo lo que se refiere al abastecimiento de agua y saneamiento, así como conservar el término canon de saneamiento, que el proyecto de ley sustituye por el de canon de agua residual. "

"Costó mucho que los ciudadanos aceptasen el concepto y el sentido del término que ya está socialmente reconocido y aceptado. No existe razón ninguna para cambiarlo ya que, además, define perfectamente el concepto al ser creado para satisfacer los gastos que se derivan del saneamiento", ha finalizado Palacios.

Por su parte, el PRC ha presentado 43 enmiendas parciales que presentará este viernes en rueda de prensa.

Redacción iAgua

La redacción recomienda