Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
FENACORE
Lama Sistemas de Filtrado
ITC Dosing Pumps
Saleplas
Molecor
Cibernos
Montrose Environmental Group
Fundación Botín
Blue Gold
NTT DATA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saint Gobain PAM
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Kurita - Fracta
TEDAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
TFS Grupo Amper
Hidroconta
ONGAWA
Fundación CONAMA
Terranova
Consorcio de Aguas de Asturias
Bentley Systems
ISMedioambiente
SCRATS
EMALSA
AZUD
J. Huesa Water Technology
Baseform
Red Control
Cajamar Innova
Rädlinger primus line GmbH
Control Techniques
IIAMA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
NSI Mobile Water Solutions
AGENDA 21500
Amiblu
STF
AECID
ACCIONA
ADECAGUA
HANNA instruments
UNOPS
Smagua
Confederación Hidrográfica del Segura
Xylem Water Solutions España
DATAKORUM
ABB
UPM Water
Gestagua
EPG Salinas
Minsait
Elmasa Tecnología del Agua
AMPHOS 21
Fundación We Are Water
Barmatec
VisualNAcert
Ingeteam
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Isle Utilities
Netmore
Aganova
ADASA
GS Inima Environment
Filtralite
Agencia Vasca del Agua
Fundación Biodiversidad
Aqualia
IAPsolutions
FLOVAC
Sacyr Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Likitech
Kamstrup
MOLEAER
s::can Iberia Sistemas de Medición
Idrica
TecnoConverting
Global Omnium
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Catalan Water Partnership
LACROIX
Danfoss
ESAMUR
Elliot Cloud
Schneider Electric
Innovyze, an Autodesk company
Almar Water Solutions
Regaber
ICEX España Exportación e Inversiones
LABFERRER
DAM-Aguas
Grupo Mejoras
CAF

Se encuentra usted aquí

¿Y si Murcia recuperase la gestión municipal de sus aguas? IU-Verdes pregunta

  • Ignacio Tornel defiende que el agua es "un bien común ajeno a las reglas del mercado" y el acceso al mismo "un derecho innegociable.
Minsait

El grupo municipal de IU-Verdes en el Ayuntamiento de Murcia ha presentado una moción al Pleno de este jueves en la que solicita la creación de una comisión de trabajo que analice la posibilidad de asumir la gestión municipal del servicio de abastecimiento y depuración de aguas.

En rueda de prensa, el concejal que firma la iniciativa, José Ignacio Tornel, ha defendido que la citada comisión esté integrada por técnicos, colectivos sociales y representantes políticos, con el fin de analizar la viabilidad de la remunicipalización del servicio.

Tornel ha indicado que el agua es "un bien común ajeno a las reglas del mercado" y el acceso al mismo "un derecho innegociable", cuya aplicación tiene que hacerse efectiva sin discriminación de ningún tipo, y "menos por razones de índole económico".

Asimismo, ha recordado que ciudades como Ámsterdam, Copenhage, Viena, Bruselas o París han iniciado procesos para volver a gestionar el abastecimiento y saneamiento del agua desde instancias públicas, lo que ha evitado o reducido la participación empresarial privada.

En España también, ha continuado, se han dado experiencias de remunicipalización del servicio de aguas que "demuestran que es posible mantener desde la gestión pública una actuación que garantiza el derecho ciudadano y que, además, ahorra costes a las arcas municipales".

Es razonable que, en términos de derechos humanos y también en cuanto a la eficiencia económica, por responsabilidad política y de lealtad a la ciudadanía, se reflexione sobre la posibilidad de devolver al Ayuntamiento la gestión íntegra del agua", ha agregado.

El concejal de IU-Verdes ha pedido en la moción que las conclusiones de la comisión se trasladen a la ciudadanía a través de las juntas municipales y el consejo de la Ciudad, para dar cumplimiento del objetivo de participación ciudadana "que todos anhelamos".

Redacción iAgua

La redacción recomienda