Connecting Waterpeople
ANFAGUA
J. Huesa Water Technology
ESAMUR
Kamstrup
Almar Water Solutions
Hidroconta
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
HRS Heat Exchangers
VEGA Instrumentos
LACROIX
ADECAGUA
Autodesk Water
Badger Meter Spain
TecnoConverting
CAF
Rädlinger primus line GmbH
Agencia Vasca del Agua
AECID
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
MonoM by Grupo Álava
Asociación de Ciencias Ambientales
Xylem Vue
Global Omnium
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ICEX España Exportación e Inversiones
Sacyr Agua
FENACORE
Samotics
Vodafone Business
Netmore
ProMinent Iberia
GS Inima Environment
ACCIONA
Minsait
Confederación Hidrográfica del Segura
Barmatec
KISTERS
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TEDAGUA
Schneider Electric
Terranova
Smagua
ELECTROSTEEL
Filtralite
RENOLIT ALKORPLAN
Xylem Water Solutions España
Ingeteam
Lama Sistemas de Filtrado
AGENDA 21500
Adasa Sistemas
SCRATS
Aqualia
IAPsolutions
Saint Gobain PAM
Open Intelligence
Fundación Botín
Cajamar Innova
ONGAWA
Fundación CONAMA
Amiblu
ISMedioambiente
Catalan Water Partnership
Baseform
BGEO OPEN GIS
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Aganova
AMPHOS 21
Grupo Mejoras
Red Control
GOMEZ GROUP METERING
Molecor

Se encuentra usted aquí

La CHEbro desembalsa agua desde la Sotonera para disminuir la concentración de lindano

  •  Piedratajada, Ardisa, Santa Eulalia y Villanueva de Gállego son los municipios afectados.

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) continúa con la suelta extraordinaria de agua desde el embalse de la Sotonera para aumentar el caudal del río Gállego e intentar de esta forma disminuir los niveles de lindano presentes en el río y por los que se ha prohibido el consumo de agua de boca en Piedratajada, Ardisa, Santa Eulalia y Villanueva de Gállego.

Fuentes del organismo de cuenca han explicado a Europa Press que para afrontar este problema, desde este jueves, se ha iniciado la suelta extraordinaria desde la Sotonera, con "doce metros cúbicos de agua por segundo" que se mantendrá "hasta que sea necesario" y así lo indique el Gobierno de Aragón, que está realizando análisis diarios de los abastecimientos.

El agua que llega del embalse permite aumentar el caudal del río en su tramo bajo. Además, la masa de agua de la Sotonera está "limpia, no hay presencia de sustancias", por lo que el desembalse permite incorporar recursos "limpios".

Como Ardisa y Santa Eulalia también arrojaron resultados positivos en los análisis del Ejecutivo aragonés, "para evitar que esas aportaciones se mezclen" con el agua que vierten desde la Sotonera río abajo, "se redujo la salida de agua de La Peña y Ardisa, pero siempre sin dejar seco el río y manteniendo el caudal ecológico".

Este jueves se ha adoptado una nueva medida para el tramo alto del Gállego, "aguas arriba de Sabiñánigo", donde se han puesto en marcha "sueltas extraordinarias de caudales de Búbal (Huesca), que "sacará veinte metros cúbicos por segundo de media diaria", de forma que en unos momentos aportará más agua y en otros menos "para crear un caudal artificial, pero naturalizado, que refresque el río y diluya las sustancias", han señalado las mismas fuentes.

La CHE está realizado análisis para controlar el estado del agua en el río, distintos de los que desarrolla el Gobierno aragonés que se centran en el abastecimiento, y ha tomado muestras, entre otros puntos, en el Canal de Monegros, en Almudévar, y en el azud de Camarera, desde donde "se toma el abastecimiento a Villanueva", que se repetirán este jueves.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda