Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
FENACORE
Innovyze, an Autodesk company
Almar Water Solutions
AZUD
ICEX España Exportación e Inversiones
DAM-Aguas
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Asociación de Ciencias Ambientales
ACCIONA
Catalan Water Partnership
Grupo Mejoras
ITC Dosing Pumps
LABFERRER
AECID
Control Techniques
NTT DATA
Smagua
Gestagua
Saint Gobain PAM
ESAMUR
ABB
NSI Mobile Water Solutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Xylem Water Solutions España
TecnoConverting
J. Huesa Water Technology
Kurita - Fracta
Vector Motor Control
Aganova
Fundación CONAMA
Filtralite
Ingeteam
Bentley Systems
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Danfoss
TEDAGUA
Global Omnium
UNOPS
Sacyr Agua
IIAMA
IAPsolutions
Barmatec
ADECAGUA
AGENDA 21500
Saleplas
STF
Consorcio de Aguas de Asturias
Confederación Hidrográfica del Segura
Netmore
Terranova
Likitech
Cibernos
CAF
Schneider Electric
Fundación We Are Water
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Elmasa Tecnología del Agua
Isle Utilities
Minsait
Regaber
s::can Iberia Sistemas de Medición
EPG Salinas
Elliot Cloud
EMALSA
Molecor
Amiblu
Fundación Botín
Hidroconta
HANNA instruments
Idrica
Agencia Vasca del Agua
MOLEAER
LACROIX
Aqualia
Rädlinger primus line GmbH
ECT2
FLOVAC
Cajamar Innova
VisualNAcert
Baseform
TFS Grupo Amper
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Lama Sistemas de Filtrado
GS Inima Environment
UPM Water
DATAKORUM
Fundación Biodiversidad
Red Control
ISMedioambiente
Kamstrup
AMPHOS 21
Blue Gold
SCRATS
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ADASA
ONGAWA

Se encuentra usted aquí

La Confederación del Duero sigue sin autorizar sondeos de menos de 7.000 metros cúbicos

  • José Valín.

La Alianza UPA-COAG y las empresas de sondeos de Castilla y León han mantenido en la mañana de este lunes una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), José Valín, en la que han pedido soluciones al "grave problema" que, a su juicio, sufren agricultores y ganaderos de la región al denegárseles los nuevos aprovechamientos de extracción de aguas subterráneas de menos de 7.000 metros cúbicos.

En un comunicado remitido a Europa Press, la Alianza ha lamentado que la única respuesta por parte del organismo de cuenca haya sido la de "no aportar solución alguna" hasta que al menos a finales del 2015 no se modifique el Plan Hidrológico.

"Esto va a suponer un enorme perjuicio y un mazazo a un gran número de explotaciones agrarias y a pequeñas industrias del medio rural que ya habían iniciado todos los trámites burocráticos, tramitado préstamos y realizado inversiones en algunos casos con obras avanzadas a expensas de una concesión de sondeo que ahora se les deniega", ha advertido la organización agraria.

Esta medida afecta, según UPA-COAG, a un "amplísimo territorio" de Castilla y León, puesto que se refiere a las masas de agua denominadas Tordesillas, Tierra del Vino, Medina del Campo y Terciario detrítico bajo Los Páramos.

Tanto la Alianza como los responsables de empresas que realizan sondeos han expuesto al presidente de la CHD que se trata de aprovechamientos que tendrían "un consumo de agua irrelevante" respecto a las concesiones existentes, por lo que la decisión "no afectaría al agotamiento de las masas de agua".

Además han recordado que "debería tenerse en cuenta" que de las concesiones otorgadas se extrae un volumen que "según estimaciones no alcanza el 50 por ciento del autorizado", con lo que existe "un amplio margen para permitir los referidos aprovechamientos de menor consumo".

En todo caso, la organización considera que el daño que se provoca al negar estos permisos es "de tal envergadura" para la economía del medio rural de Castilla y León que "se paraliza cualquier nueva actividad económica que numerosas explotaciones y pequeñas industrias programaban iniciar".

Redacción iAgua

La redacción recomienda