Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación We Are Water
s::can Iberia Sistemas de Medición
EPG Salinas
ISMedioambiente
ABB
AZUD
CAF
Molecor
Idrica
Global Omnium
Fundación Biodiversidad
EMALSA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IIAMA
Red Control
ACCIONA
Hidroconta
Elliot Cloud
ESAMUR
Schneider Electric
Netmore
Xylem Water Solutions España
ONGAWA
Agencia Vasca del Agua
FLOVAC
ADASA
Rädlinger primus line GmbH
Confederación Hidrográfica del Segura
Isle Utilities
Saint Gobain PAM
Minsait
Cajamar Innova
Catalan Water Partnership
SCRATS
Blue Gold
TEDAGUA
Barmatec
Vector Motor Control
Laboratorios Tecnológicos de Levante
DATAKORUM
Danfoss
Innovyze, an Autodesk company
TFS Grupo Amper
ICEX España Exportación e Inversiones
Gestagua
STF
Fundación CONAMA
NSI Mobile Water Solutions
DAM-Aguas
Ingeteam
Kamstrup
Likitech
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FENACORE
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Grupo Mejoras
Terranova
Control Techniques
Kurita - Fracta
Elmasa Tecnología del Agua
IAPsolutions
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Asociación de Ciencias Ambientales
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación Botín
UPM Water
ITC Dosing Pumps
LABFERRER
Sacyr Agua
NTT DATA
Filtralite
Cibernos
AECID
J. Huesa Water Technology
Regaber
Bentley Systems
Almar Water Solutions
Aganova
LACROIX
HANNA instruments
Smagua
AGENDA 21500
MOLEAER
UNOPS
Consorcio de Aguas de Asturias
Amiblu
Baseform
VisualNAcert
Saleplas
GS Inima Environment
ECT2
AMPHOS 21
ADECAGUA
Aqualia
TecnoConverting

Se encuentra usted aquí

Las medidas del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia reducen en un 80% los mosquitos en la EDAR de Galindo

Minsait
  • EDAR de Galindo.

El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia ha presentado a los grupos políticos de Sestao los resultados preliminares de la campaña 2014, en la aplicación de un innovador sistema de limpieza de los clarificadores y el uso del larvicida Vectomax han sido las principales novedades.

Según ha informado el Consistorio sestaotarra, las medidas adoptadas permiten una reducción del 80 por ciento de mosquitos y más del 99 por ciento de larvas en la EDAR de Galindo

Técnicos del Consorcio de Aguas y expertos de la UPV/EHU han mantenido este lunes una reunión con todos los grupos políticos en el Ayuntamiento de Sestao para presentarles las conclusiones preliminares de la campaña 2014.

Los expertos han dado a conocer el trabajo realizado y los resultados obtenidos hasta mediados de septiembre, indicando que el número de larvas e individuos adultos de culícidos (mosquito común) y quironómidos (insecto similar al mosquito que no pica) ha disminuido entre un 80 y un 99 por ciento en las zonas donde ha realizado ensayos en función de la técnica empleada.

En este sentido, la puesta en marcha de un sistema de limpieza automática con chorros de agua clorada en los clarificadores ha provocado un descenso del 99,76 por ciento de larvas de mosquitos comunes (culícidos) y un 96,21 por ciento de inmaduros de quironómidos con respecto al mismo periodo del año anterior.

El Consorcio de Aguas realizó una inversión de 120.000 euros el pasado mes de julio para implantar esta técnica de limpieza tras comprobar los buenos resultados que había obtenido su uso experimental durante 2013.

Por otro lado, en las últimas semanas también se ha llevado a cabo una prueba piloto con el larvicida biológico Vectomax en la zona de clarificadores, que posteriormente se ha implantado en todos los clarificadores de la EDAR.

Este producto, que ha sido testado con éxito en una zona pantanosa de Suecia de 11.000 hectáreas donde la abundancia de mosquitos producía graves problemas a la población, ha tenido un buen comportamiento al reducirse más de un 99% de las larvas, con la plena implantación de esta medida combinada con los chorros de agua clorada.

A su vez, las trampas que se han instalado dentro del recinto ponen de manifiesto que la colonia de insectos va menguando cada vez más. Este verano, de hecho, las capturas de quironómidos adultos han disminuido de las 4.000 unidades por trampa que hubo en 2013 a 400 (más del un 90%), mientras que en el caso de los culícidos el número de ejemplares capturados cayó de 2.000 ejemplares por trampa el año pasado a 400 (más de un 80%).

La implantación de estas medidas y del resto de acciones complementarias (pinturas antifouling, mayor densidad de trampas, etc), forma parte de la Estrategia de Mitigación de Poblaciones de Mosquitos diseñada por el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia que fue puesta en marcha hace dos años en la depuradora, dentro de una "rigurosa investigación científica que cuenta con la colaboración de expertos del Departamento de Zoología y Biología Celular de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU".

El alcalde de Sestao, Josu Bergara, ha valorado positivamente los resultados obtenidos este verano al tiempo que ha agradecido al Consorcio de Aguas "el esfuerzo que está realizando para ofrecer una solución a las demandas de los vecinos de Sestao que residen próximos a las instalaciones de la EDAR".

"En los tres años que llevamos trabajando para tratar de mitigar el problema que representan los mosquitos hemos conseguido avances muy importantes. Las muestras tomadas este verano indican claramente que el número de ejemplares es cada vez menor, con una desaparición casi total de las larvas", ha destacado.

Conscientes de esta problemática, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia realizó en 2012 un estudio para identificar el origen y los focos de las poblaciones de insectos presentes en la EDAR y su entorno, caracterizar su composición poblacional y potencial efecto sobre la salud pública.

Con los resultados obtenidos se han definido las zonas de mayor potencial de proliferación de insectos y la localización de los principales lugares de cría, lo que ha permitido formular actuaciones de mitigación del problema e implantarlas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda