Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ADASA
Catalan Water Partnership
Redexia network
Terranova
LACROIX
ICEX España Exportación e Inversiones
VisualNAcert
IAPsolutions
ADECAGUA
UPM Water
ONGAWA
Elliot Cloud
Montrose Environmental Group
TecnoConverting
Innovyze, an Autodesk company
ESAMUR
Aganova
Minsait
Almar Water Solutions
Elmasa Tecnología del Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Regaber
Blue Gold
Amiblu
AECID
STF
Molecor
Fundación CONAMA
Fundación Botín
DATAKORUM
Idrica
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ITC Dosing Pumps
AZUD
Kurita - Fracta
Schneider Electric
Cajamar Innova
UNOPS
IIAMA
Consorcio de Aguas de Asturias
Danfoss
Grupo Mejoras
Sacyr Agua
EPG Salinas
Cibernos
Aqualia
FENACORE
MOLEAER
s::can Iberia Sistemas de Medición
Bentley Systems
Agencia Vasca del Agua
Kamstrup
NSI Mobile Water Solutions
TEDAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FLOVAC
Lama Sistemas de Filtrado
Saleplas
Fundación We Are Water
DAM-Aguas
AMPHOS 21
Confederación Hidrográfica del Segura
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación Biodiversidad
EMALSA
Hidroconta
AGENDA 21500
ISMedioambiente
TFS Grupo Amper
ABB
Isle Utilities
Global Omnium
Ingeteam
Baseform
CAF
Saint Gobain PAM
Likitech
HANNA instruments
J. Huesa Water Technology
Red Control
Barmatec
GS Inima Environment
Control Techniques
LABFERRER
Rädlinger primus line GmbH
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ACCIONA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Smagua
Xylem Water Solutions España
Asociación de Ciencias Ambientales
NTT DATA
Filtralite
Gestagua
SCRATS

El PRUG de la Albufera, en el paso previo al periodo de información pública

La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente ha trasladado este lunes a la Junta Rectora del Parque Natural de la Albufera el proyecto del nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), como paso previo al inicio del periodo de participación pública que se pondrá en marcha "en breve", según ha informado este departamento. El documento establece tres espacios, de acuerdo con su protección, con los usos asociados a cada uno.

La directora general de Medio Natural, Salomé Pradas, en la remisión del documento a la Junta Rectora, ha animado a los miembros a realizar sus aportaciones, así como a celebrar reuniones entre los sectores afectados y la Conselleria "a fin de conseguir el mejor marco legal para este espacio protegido".

Entre las principales novedades del nuevo PRUG, destaca la creación de la Comisión Técnica del agua, cuyos objetivos serán la evaluación y seguimiento del régimen hídrico del Parque Natural, y el establecimiento de un foro de comunicación continua con las diferentes administraciones y colectivos, gestores y usuarios del principal recurso del Parque Natural.

El nuevo PRUG también introduce una zonificación del parque natural, que distinguirá entre tres espacios. El primero, lo constituyen las 'Zonas de Alto Valor Natural', es decir, espacios de máxima protección, como hábitats de interés comunitario prioritarios o hábitats de flora y fauna protegida por directivas europeas.

Los usos predominantes de estas áreas estarán destinados a la conservación de flora, fauna y hábitats y los usos compatibles con estas zonas serán cultivo de arroz, las actividades y equipamientos de uso público y la conservación de infraestructuras.

Tres espacios

Otro espacio serán las 'Zonas de Interés Ambiental', aquellos terrenos cuyo destino productivo principal es la actividad agraria, en razón de la cual muestran una "marcada homogeneidad paisajística y funcional". Incluyen dos subzonas: arrozal y el resto de espacios agrícolas. Los usos permitidos son actividad agrícola, pesca, caza, edificaciones para uso agrícola o pesca profesional, uso público, mantenimiento, y ampliación de infraestructuras hidráulicas, energéticas y de telecomunicaciones.

Por último, se incluyen las 'Zonas Antropizadas', es decir, suelo urbano consolidado de los núcleos incluidos dentro de los límites del parque y suelo no urbanizable protegido que ha resultado degradado por contener edificaciones e infraestructuras de diversa índole. En la zona de espacios antropizados no urbanos se prohibirá la construcción para uso residencial.

La previsión de la Conselleria de Infraestructuras y Medio Ambiente es que el nuevo PRUG de la Albufera pueda estar aprobado "antes de que finalice la legislatura", tras el procedimiento formal de tramitación y de información pública que se iniciará de manera "inminente".

Redacción iAgua

La redacción recomienda