Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Barmatec
MOLEAER
Bentley Systems
TFS Grupo Amper
FENACORE
Ingeteam
AGENDA 21500
Agencia Vasca del Agua
IAPsolutions
Blue Gold
Global Omnium
Xylem Water Solutions España
SCRATS
ABB
Almar Water Solutions
Kurita - Fracta
UPM Water
Gestagua
Consorcio de Aguas de Asturias
Schneider Electric
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Rädlinger primus line GmbH
Saint Gobain PAM
Fundación CONAMA
DATAKORUM
Confederación Hidrográfica del Segura
Innovyze, an Autodesk company
Cibernos
Filtralite
Laboratorios Tecnológicos de Levante
VisualNAcert
NTT DATA
Amiblu
Aqualia
ITC Dosing Pumps
Baseform
IIAMA
Fundación Botín
AECID
ICEX España Exportación e Inversiones
Asociación de Ciencias Ambientales
DAM-Aguas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Hidroconta
NSI Mobile Water Solutions
LABFERRER
STF
AZUD
Netmore
EMALSA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Gobierno de la Comunidad de Madrid
LACROIX
Regaber
FLOVAC
s::can Iberia Sistemas de Medición
ISMedioambiente
ADASA
AMPHOS 21
Idrica
Aganova
Lama Sistemas de Filtrado
ESAMUR
Fundación Biodiversidad
Isle Utilities
Saleplas
J. Huesa Water Technology
Cajamar Innova
ONGAWA
CAF
UNOPS
TecnoConverting
Danfoss
Red Control
Elliot Cloud
Grupo Mejoras
EPG Salinas
Montrose Environmental Group
Sacyr Agua
Control Techniques
ACCIONA
Kamstrup
Fundación We Are Water
Likitech
Terranova
Smagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Molecor
Minsait
ADECAGUA
TEDAGUA
HANNA instruments
Elmasa Tecnología del Agua
GS Inima Environment
Catalan Water Partnership

Se encuentra usted aquí

El PP segoviano propone congelar la tarifa del agua en 2015

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Segovia votará en contra de la propuesta socialista de ordenanzas fiscales para 2015 en la sesión plenaria que se celebrará este miércoles, pues según ha advertido supondrá un aumento de la presión fiscal para los hogares y empresas del 4,35 por ciento.

Los 'populares', que ya mostraron su rechazo en la Comisión de Hacienda el viernes pasado, han censurado la "voracidad fiscal" de los socialistas puesta de manifiesto en la subida del 6,3 por ciento de media en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el aumento del 13,5 por ciento en el recibo del agua.

El crecimiento de la presión fiscal, según el PP, se produce además en una coyuntura en la que a los trabajadores y funcionarios no se les sube el sueldo y los empresarios ganan menos o pierden dinero en sus negocios.

A través de un comunicado, el Grupo Popular han asegurado que no le resulta extraño este comportamiento, ya que en los once años de Gobierno municipal socialista la recaudación por impuestos y tasas municipales se ha duplicado y el IBI ha aumentado en un 97,8 por ciento, "muy por encima de la subida del coste de la vida", que según el IPC oficial publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) fue del 27,4 por ciento, "lo que supone más de 70 puntos de pérdida de poder adquisitivo desde que los socialistas están en el poder municipal".

El PP no ve necesario subir los impuestos y tasas, sino llevar a cabo un "riguroso programa de austeridad en los gastos y de reducción de los despilfarros innecesarios", y cree "imprescindible" mejorar radicalmente la administración del ciclo del agua, debido a que dos terceras partes del agua que sale de las potabilizadoras "está fuera de control y no se factura".

En su opinión, el Gobierno municipal tendría que bajar los impuestos y tasas un 0,5 por ciento, ya que según incide el PP el compromiso del PSOE con los ciudadanos en el programa electoral de 2011 era actualizar en términos reales los impuestos y tasas de acuerdo con el IPC de agosto del año anterior. En este caso, apunta, el IPC de agosto de 2014 ha sido del -0,5 por ciento, según el INE, por lo que deberían bajarse los impuestos y tasas en dicha proporción.

Tasa de agua

En cuanto a la subida de la tasa del agua, los 'populares', explican que la cuota de depuración por metro cúbico pasa de 0,2973 a 0,4313, lo que supone un aumento del 45 por ciento por tal concepto.

Señalan asimismo que la repercusión en el recibo del agua de uso doméstico, para un consumo anual de 80 metros cúbicos, es un incremento de 10,71 euros anuales, lo que en términos relativos supone una subida del 13,2 por ciento.

En el caso de empresas comerciales e industriales, para un consumo anual de 200 metros cúbicos el aumento es de 26,79 euros y 11,6 por ciento. A partir de ahí, advierten, para consumos más altos la subida va en progresivo crecimiento.

"De esta forma se repercute una inversión cuyos beneficios todavía no disfruta el usuario, aunque sí tendrá que pagar el coste. Estimamos la subida media global del agua en torno al 13,5 por ciento", han aseverado.

En cuanto al recibo del IBI, según las estimaciones del PP aumentará por término medio en torno a un 6,3 por ciento debido al incremento automático de las bases liquidables de los recibos.

La oposición ha recordado que el Gobierno municipal seguirá aplicando la bonificación, consensuada con el PP el año pasado, del 3,5 por ciento a los recibos domiciliados de IBI, si bien afirma que la normativa permitiría aumentar esa bonificación hasta el 5 por ciento, algo que ha propuesto este grupo pero que fue rechazado por el PSOE.

Redacción iAgua

La redacción recomienda