Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
GS Inima Environment
ESAMUR
MOLEAER
DAM-Aguas
Almar Water Solutions
DATAKORUM
ISMedioambiente
Netmore
Innovyze, an Autodesk company
ACCIONA
LACROIX
Aqualia
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Saleplas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación We Are Water
Blue Gold
Red Control
Elliot Cloud
Asociación de Ciencias Ambientales
Baseform
VisualNAcert
UPM Water
Kamstrup
s::can Iberia Sistemas de Medición
EMALSA
Smagua
Grupo Mejoras
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Gestagua
Catalan Water Partnership
ADASA
ADECAGUA
SCRATS
Confederación Hidrográfica del Segura
AGENDA 21500
Global Omnium
NSI Mobile Water Solutions
Fundación Biodiversidad
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Terranova
Saint Gobain PAM
J. Huesa Water Technology
ABB
Danfoss
Minsait
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FENACORE
FLOVAC
ITC Dosing Pumps
Fundación Botín
Schneider Electric
Rädlinger primus line GmbH
Consorcio de Aguas de Asturias
AECID
UNOPS
AMPHOS 21
ICEX España Exportación e Inversiones
STF
Lama Sistemas de Filtrado
Hidroconta
TecnoConverting
Kurita - Fracta
HANNA instruments
Idrica
Aganova
Amiblu
Xylem Water Solutions España
Ingeteam
TFS Grupo Amper
IAPsolutions
EPG Salinas
Control Techniques
Sacyr Agua
Fundación CONAMA
Cibernos
AZUD
Montrose Environmental Group
Agencia Vasca del Agua
Bentley Systems
Regaber
LABFERRER
Isle Utilities
ONGAWA
Elmasa Tecnología del Agua
Molecor
TEDAGUA
Cajamar Innova
Barmatec
CAF
NTT DATA
Likitech
IIAMA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Filtralite

Se encuentra usted aquí

Preocupa el afloramiento de aguas fecales en un colegio de San Fernando

La Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte en Cádiz ha informado de un caso de "afloramiento de aguas fecales, mezcladas con pluviales", en los patios exteriores del Colegio Vicente Tofiño de San Fernando (Cádiz). La Junta lamenta que esta incidencia "vuelva a suceder" ante la "inoperancia y pasividad" del Ayuntamiento de la localidad y el Ministerio de Defensa, que es el propietario de los terrenos donde se ubica el centro.

En un comunicado, la Junta explica que la dirección del centro educativo ha comunicado la citada incidencia, que está provocando la "consecuente preocupación de toda la comunidad educativa".

La delegada territorial del ramo, Cristina Saucedo, ha criticado la "dejación de funciones" del Ayuntamiento isleño, que "nunca ha querido saber nada de los antiguos centros de Defensa, donde se escolarizan miles de niños de la localidad".

También reprocha a Defensa que "falte a su deber en el mantenimiento de las redes pluviales y fecales", lo que provoca "consecuencias indeseables" en los centros educativos ubicados en la zona.

Explica que la Consejería, dentro de las actuaciones del Plan OLA, tiene adjudicada la redacción de un proyecto para la ejecución de nuevas redes de saneamiento e impulsión en los centros que se encuentran en el complejo militar, esto es los CEIP Vicente Tofiño y Juan Díaz de Solís y el IES Wenceslao Benítez. Dicho proyecto tiene un presupuesto de licitación estimado de 394.987,61 euros.

Detalla que el adjudicatario del proyecto visitó la semana pasada las instalaciones de los centros educativos para la obtención de datos de los colectores. Así, comprobaron que el colector general de la carretera de la Carraca estaba "en carga" y, por tanto, "todos los colectores de los centros Vicente Tofiño y Juan Díaz de Solís están también en carga, provocando el afloramiento de aguas fecales, mezclada con pluviales en los patios exteriores".

Añade que técnicos del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE) de Andalucía se han dirigido a los responsables del mantenimiento de las bombas del Manchón del Ancla, propiedad de la Autoridad Militar del Arsenal de la Carraca, para transmitir el problema, advirtiéndoles de los "problemas graves" que esto genera.

Dichos problemas no afectan únicamente al "rebosamiento de las fecales en las instalaciones educativas", sino también la "imposibilidad de la toma de datos para la redacción del proyecto que solucione dicho problema", que de esta manera se dilata más en el tiempo.

Redacción iAgua

La redacción recomienda