Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas de Asturias
STF
Global Omnium
ONGAWA
Bentley Systems
Gestagua
Rädlinger primus line GmbH
Minsait
UPM Water
Saleplas
Blue Gold
Innovyze, an Autodesk company
Catalan Water Partnership
IIAMA
ABB
Ingeteam
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Biodiversidad
Amiblu
Vector Motor Control
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ICEX España Exportación e Inversiones
Filtralite
Aqualia
Cajamar Innova
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
DAM-Aguas
Agencia Vasca del Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
Lama Sistemas de Filtrado
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aganova
IAPsolutions
Likitech
AGENDA 21500
Cibernos
EMALSA
ITC Dosing Pumps
Danfoss
LABFERRER
Netmore
EPG Salinas
ISMedioambiente
Smagua
Saint Gobain PAM
Schneider Electric
Grupo Mejoras
ESAMUR
J. Huesa Water Technology
Hidroconta
GS Inima Environment
HANNA instruments
ADASA
Terranova
SCRATS
Isle Utilities
TEDAGUA
Xylem Water Solutions España
MOLEAER
Baseform
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ECT2
FLOVAC
DATAKORUM
Kurita - Fracta
ACCIONA
Red Control
Sacyr Agua
UNOPS
AECID
Control Techniques
Molecor
TFS Grupo Amper
NTT DATA
NSI Mobile Water Solutions
VisualNAcert
Almar Water Solutions
AMPHOS 21
ADECAGUA
Kamstrup
Idrica
Elliot Cloud
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación CONAMA
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación We Are Water
Regaber
Laboratorios Tecnológicos de Levante
CAF
FENACORE
LACROIX
AZUD
Fundación Botín
Barmatec
TecnoConverting

Se encuentra usted aquí

Los agricultores exigen que se termine la modernización de la zona regable del Guadalmena

  • agricultores exigen que se termine modernización zona regable Guadalmena
    Río Guadalmena (Wikipedia).

La Comunidad de Regantes de la zona regable del Guadalmena y los ayuntamientos de Chiclana de Segura, Beas de Segura, Arroyo del Ojanco y Segura de la Sierra han decidido movilizarse para conseguir la terminación de la zona regable del Guadalmena, actuación  para la que llevan "esperando más de 50 años".

Y es que, según ha apuntado este martes en una nota la citada comunidad, en la actualidad, prácticamente todas las comunidades de regantes de la cuenca del Guadalquivir están modernizadas y algunas de ellas están pensando en volver a modernizarse, mientras que la terminación de la zona que les afecta "sigue pendiente".

En este sentido, ha recordado que cuando por los pasados años 60 se construyó la presa del Guadalmena, tres fueron los objetivos fundamentales: regular el río que le da nombre para asegurar agua en la cuenca, producir energía eléctrica y crear una zona regable en la zona afectada por la presa que compensara generando riqueza a dos comarcas deprimidas: El Condado y Sierra de Segura, declaradas de alto interés nacional.

De esos fines, los dos primeros se realizaron "sobre la marcha" y llevan desde entonces funcionando con regularidad y creando riqueza, sobre todo para otras zonas. Del tercero, crear una zona regable de 8.640 hectáreas, sólo se construyó una primera fase y quedó pendiente su terminación, para la que incluso se sobredimensionaron las tuberías y se colocaron tapones para su continuación.

"Ante la falta de cumplimiento de lo acordado en multitud de reuniones, en firmas de protocolos, en compromisos de representantes políticos, en presentaciones electoralistas de terminación del proyecto y un sinfín de desilusiones y una vez que se ha vuelto a constatar la falta de interés por esta obra, con unas actuaciones lentísimas, nos hemos planteado un calendario de actuaciones", ha informado el secretario de la Comunidad de Regantes del Guadalmena, José Vico Lizana.

De esta manera, se han reunido en la sede de esta Comunidad de Regantes su Junta de Gobierno y los alcaldes de los municipios integrados en ella. Entre los acuerdos alcanzados figura solicitar una reunión urgente con el subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo, y, de no resultar positiva, convocar reuniones informativas y reivindicativas en todos los pueblos afectados.

"Esta actuación es de interés general para la zona beneficiaria del riego y declarada de alto interés nacional, no debemos desilusionarnos, pero sí ser conscientes de que o la consiguen movilizándose los beneficiarios o no vendrá nadie de fuera para realizarla. A las pruebas nos remitimos", ha concluido Vico Lizana.

Redacción iAgua

La redacción recomienda