Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
GS Inima Environment
ESAMUR
MOLEAER
DAM-Aguas
Almar Water Solutions
DATAKORUM
ISMedioambiente
Netmore
Innovyze, an Autodesk company
ACCIONA
LACROIX
Aqualia
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Saleplas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación We Are Water
Blue Gold
Red Control
Elliot Cloud
Asociación de Ciencias Ambientales
Baseform
VisualNAcert
UPM Water
Kamstrup
s::can Iberia Sistemas de Medición
EMALSA
Smagua
Grupo Mejoras
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Gestagua
Catalan Water Partnership
ADASA
ADECAGUA
SCRATS
Confederación Hidrográfica del Segura
AGENDA 21500
Global Omnium
NSI Mobile Water Solutions
Fundación Biodiversidad
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Terranova
Saint Gobain PAM
J. Huesa Water Technology
ABB
Danfoss
Minsait
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FENACORE
FLOVAC
ITC Dosing Pumps
Fundación Botín
Schneider Electric
Rädlinger primus line GmbH
Consorcio de Aguas de Asturias
AECID
UNOPS
AMPHOS 21
ICEX España Exportación e Inversiones
STF
Lama Sistemas de Filtrado
Hidroconta
TecnoConverting
Kurita - Fracta
HANNA instruments
Idrica
Aganova
Amiblu
Xylem Water Solutions España
Ingeteam
TFS Grupo Amper
IAPsolutions
EPG Salinas
Control Techniques
Sacyr Agua
Fundación CONAMA
Cibernos
AZUD
Montrose Environmental Group
Agencia Vasca del Agua
Bentley Systems
Regaber
LABFERRER
Isle Utilities
ONGAWA
Elmasa Tecnología del Agua
Molecor
TEDAGUA
Cajamar Innova
Barmatec
CAF
NTT DATA
Likitech
IIAMA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Filtralite

Se encuentra usted aquí

Los presupuestos para obras hidráulicas y de saneamiento en Galicia se incrementan en un 68% en 2015

  • Lugo (Wikipedia).
  • El Consorcio Zona Franca de Vigo cuenta con 33,93 millones frente a los 14,16 de 2014, más del doble.

Las partidas para obras hidráulicas y de saneamiento se incrementan en un 68,23% en 2015 en Galicia en relación con el año anterior, hasta alcanzar unos 145,22 millones de euros, según recoge el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que presentó este martes el ministro de Hacienda y que recoge Europa Press.

Así, la consignación de fondos por parte de la entidad pública Aguas de las Cuencas de España, S.A. (Acuaes) en la Comunidad gallega el año que viene alcanza los 145,22 millones, frente a los 86,32 millones de 2014, repartidos entre Pontevedra (90,2 millones de euros), Ourense (31,41 millones), A Coruña (20,91 millones) y Lugo (2,7 millones).

De hecho es esta última la única provincia que desciende en la cantidad consignada, un 60,58% en variación interanual, al pasar de 6,85 a 2,7 millones de euros. Esta cifra se reparte entre los 1,86 millones de euros que Acuaes prevé dedicar el ejercicio próximo a la ampliación del sistema de abastecimiento de agua a Lugo y los 834.000 euros para colectores generales del río Miño en esta misma ciudad -la segunda fase-.

Ya en A Coruña, la inversión crece un 37,2%, hasta 20,91 millones, con 16,96 para los interceptores generales de la margen derecha de la ría de Ferrol y 3,95 para el saneamiento de Santiago de Compostela.

En lo que respecta a Ourense, Acuaes prevé dedicar 31,41 millones de euros (más del triple que los 9,76 millones de 2014) para la mejora del saneamiento de Ourense (27,51 millones para la estación depuradora de aguas residuales) y para el abastecimiento de agua a la ciudad de As Burgas (3,9 millones).

Por último, en Pontevedra, el proyecto contempla 90,2 millones (un 65,6% más) distribuidos entre el saneamiento de Vigo, que se lleva la mayor partida (71,94 millones), la depuradora de Ribeira (11,38 millones para esta infraestructura que figura en el apartado de la provincia pontevedresa pese a pertenecer el municipio a A Coruña) y el nuevo abastecimiento de agua a Pontevedra y su ría (6,88 millones).

Redacción iAgua

La redacción recomienda