Las partidas para obras hidráulicas y de saneamiento se incrementan en un 68,23% en 2015 en Galicia en relación con el año anterior, hasta alcanzar unos 145,22 millones de euros, según recoge el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que presentó este martes el ministro de Hacienda y que recoge Europa Press.
Así, la consignación de fondos por parte de la entidad pública Aguas de las Cuencas de España, S.A. (Acuaes) en la Comunidad gallega el año que viene alcanza los 145,22 millones, frente a los 86,32 millones de 2014, repartidos entre Pontevedra (90,2 millones de euros), Ourense (31,41 millones), A Coruña (20,91 millones) y Lugo (2,7 millones).
De hecho es esta última la única provincia que desciende en la cantidad consignada, un 60,58% en variación interanual, al pasar de 6,85 a 2,7 millones de euros. Esta cifra se reparte entre los 1,86 millones de euros que Acuaes prevé dedicar el ejercicio próximo a la ampliación del sistema de abastecimiento de agua a Lugo y los 834.000 euros para colectores generales del río Miño en esta misma ciudad -la segunda fase-.
Ya en A Coruña, la inversión crece un 37,2%, hasta 20,91 millones, con 16,96 para los interceptores generales de la margen derecha de la ría de Ferrol y 3,95 para el saneamiento de Santiago de Compostela.
En lo que respecta a Ourense, Acuaes prevé dedicar 31,41 millones de euros (más del triple que los 9,76 millones de 2014) para la mejora del saneamiento de Ourense (27,51 millones para la estación depuradora de aguas residuales) y para el abastecimiento de agua a la ciudad de As Burgas (3,9 millones).
Por último, en Pontevedra, el proyecto contempla 90,2 millones (un 65,6% más) distribuidos entre el saneamiento de Vigo, que se lleva la mayor partida (71,94 millones), la depuradora de Ribeira (11,38 millones para esta infraestructura que figura en el apartado de la provincia pontevedresa pese a pertenecer el municipio a A Coruña) y el nuevo abastecimiento de agua a Pontevedra y su ría (6,88 millones).