Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ACCIONA
Grupo Mejoras
GS Inima Environment
Isle Utilities
Global Omnium
Lama Sistemas de Filtrado
TEDAGUA
NTT DATA
Cajamar Innova
J. Huesa Water Technology
NSI Mobile Water Solutions
Blue Gold
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Confederación Hidrográfica del Segura
AGENDA 21500
Agencia Vasca del Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
ITC Dosing Pumps
UNOPS
MOLEAER
Danfoss
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Bentley Systems
EPG Salinas
AZUD
Filtralite
Xylem Water Solutions España
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Likitech
Barmatec
Aganova
VisualNAcert
Amiblu
Idrica
DAM-Aguas
IAPsolutions
HANNA instruments
ESAMUR
Kamstrup
STF
CAF
ICEX España Exportación e Inversiones
Innovyze, an Autodesk company
EMALSA
Baseform
Terranova
Molecor
Schneider Electric
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elliot Cloud
Elmasa Tecnología del Agua
TFS Grupo Amper
Ingeteam
FLOVAC
AMPHOS 21
Aqualia
Fundación We Are Water
ADECAGUA
Almar Water Solutions
ABB
Smagua
Regaber
IIAMA
Fundación Biodiversidad
DATAKORUM
Fundación CONAMA
Fundación Botín
SCRATS
Asociación de Ciencias Ambientales
Cibernos
UPM Water
AECID
Hidroconta
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Red Control
FENACORE
Minsait
Gestagua
ONGAWA
Saleplas
Saint Gobain PAM
Control Techniques
Netmore
LACROIX
Catalan Water Partnership
Montrose Environmental Group
LABFERRER
ISMedioambiente
s::can Iberia Sistemas de Medición
ADASA
Kurita - Fracta
TecnoConverting
Sacyr Agua
Rädlinger primus line GmbH
Mancomunidad de los Canales del Taibilla

Se encuentra usted aquí

El saneamiento de la ría de Ferrol avanza según los plazos fijados

La directora territorial de Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), Isabel Pérez-Espinosa, ha asegurado este miércoles en Ferrol que las obras de saneamiento de la ría marchan según los plazos previstos.

En concreto, la directora territorial de este organismo dependiente del Ministerio de Medio Ambiente ha indicado que el primer tramo -entre A Malata y A Gándara- acumula un pequeño retraso, pues la previsión era de obras al 40 por ciento y están en un 39.

Tal y como ha explicado, esta demora responde "sobre todo" a "los hallazgos de tipo arqueológico", de los que se ha tenido que dar cuenta a la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta.

En cambio, el otro tramo -de A Gándara a O Cadaval (en Narón)- va con un cierto adelanto. "Teníamos que tener ejecutado el 28 por ciento y estamos en más del 30", ha resaltado, y ha asegurado que las previsiones son concluir esta actuación del saneamiento a finales de 2015, "plazo que se mantiene".

Conexiones

Isabel Pérez-Espinosa también ha recordado que algunas zonas de Ferrol ya han sido conectadas a la red general de saneamiento, "concretamente 11 de las 16 previstas" y el resto se irán realizando según se vayan completando los trabajos.

La inversión total de esta infraestructura será de 45,5 millones de euros para la construcción de más de 13 kilómetros de nuevos colectores e impulsores, y la rehabilitación de más de 10 kilómetros de ellos, conjuntamente con 11 tanques de tormentas y una estación reguladora, presentada este mismo miércoles, y que sustituirá al tanque de tormentas que no se instalará finalmente en la zona del Puerto de Ferrol.

Estación reguladora

Esta nueva propuesta consiste en la construcción, bajo el vial del Puerto, de una estación reguladora, que permitirá regular el caudal de aguas residuales provenientes de las zonas residenciales hacía la estación de bombeo de A Malata, con un aliviadero de las aguas pluviales a la zona portuaria. Además, con esta actuación será posible la ampliación del paseo peatonal.

Ha sido el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, el encargado de hacer público un acuerdo con la Autoridad Portuaria que permitirá aumentar hasta los tres metros la acera que a día de hoy bordea el cierre del puerto, en su tramo comprendido entre la Fuente de la Ranita y la entrada principal de la dársena, en la zona en la que finaliza la AP-9, aprovechando la construcción de esta estación reguladora.

El regidor del PP ha mostrado su satisfacción por este proyecto y ha asegurado que "ahora será posible construir, con el retranqueo del cierre del Puerto, una acera más ancha, de hasta tres metros, que incluso podrá albergar un carril bici".

En esta visita también ha estado presente el director de Augas de Galicia, Gonzalo Mosqueira, quien ha recordado que la inversión global de todas las administraciones para completar el saneamiento de la ría de Ferrol es de 250 millones de euros, "de los cuales quedan por invertir 50 millones" y que el Gobierno central "va a consignar para el próximo año 2015 la parte comprometida para finalizar esta actuación".

Redacción iAgua

La redacción recomienda