Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Baseform
Smagua
FLOVAC
Regaber
Confederación Hidrográfica del Segura
Xylem Water Solutions España
SCRATS
ITC Dosing Pumps
Agencia Vasca del Agua
TecnoConverting
Fundación We Are Water
Sacyr Agua
UNOPS
Gobierno de la Comunidad de Madrid
DAM-Aguas
Lama Sistemas de Filtrado
Danfoss
LABFERRER
Global Omnium
ICEX España Exportación e Inversiones
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TEDAGUA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
IAPsolutions
STF
EMALSA
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación Biodiversidad
Saint Gobain PAM
Gestagua
Fundación Botín
FENACORE
HANNA instruments
IIAMA
GS Inima Environment
Kamstrup
Aqualia
ONGAWA
UPM Water
Kurita - Fracta
EPG Salinas
ABB
Control Techniques
Cibernos
AECID
ADASA
Amiblu
Redexia network
Barmatec
AGENDA 21500
Fundación CONAMA
Red Control
Schneider Electric
s::can Iberia Sistemas de Medición
Asociación de Ciencias Ambientales
Almar Water Solutions
LACROIX
DATAKORUM
Idrica
Aganova
Innovyze, an Autodesk company
Consorcio de Aguas de Asturias
NSI Mobile Water Solutions
Isle Utilities
CAF
MOLEAER
Filtralite
Elliot Cloud
NTT DATA
Grupo Mejoras
Molecor
Rädlinger primus line GmbH
Montrose Environmental Group
Blue Gold
J. Huesa Water Technology
Likitech
TFS Grupo Amper
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ingeteam
AMPHOS 21
Bentley Systems
Cajamar Innova
Saleplas
Catalan Water Partnership
ADECAGUA
ACCIONA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Hidroconta
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AZUD
VisualNAcert
Minsait
ESAMUR
ISMedioambiente
Terranova

Sigue sin solución el problema de contaminación de agua por lindano en varios pueblos de Aragón

La localidad oscense de Biscarrués y los municipios zaragozanos de  Marracos, Villanueva de Gállego, Piedratajada, Santa Eulalia y Ardisa continúan afectados por la presencia de lindano en el río Gállego, por lo que se mantiene activa la recomendación de que los vecinos no consuman agua de boca.

Según ha indicado el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno aragonés a Europa Press, los análisis no han arrojado ningún resultado positivo nuevo y en estas seis localidades no se han tomado nuevas muestras dado que "hay que esperar a que los depósitos y tomas de agua se limpien y entre agua renovada del río, ese es el objetivo prioritario".

Asimismo, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha emprendido nuevas acciones, de acuerdo con el Ejecutivo aragonés, para aumentar el caudal del Gállego y facilitar la dilución de este insecticida tóxico.

De esta forma, se ha aumentado el desembalse desde La Peña, con la suelta de 16 metros cúbicos por segundo, que se suman a los 8 metros cúbicos que salen desde Carcavilla, en ambos casos de manera continua, y a los 20 metros cúbicos de media que llegan desde Búbal, en Huesca.

Con estas medidas, se desea impulsar un "efecto de renovación del agua" para comprobar el resultado en el río. Además, continúa el desembalse en continuo de 18 metros cúbicos por segundo de agua desde el embalse de La Sotonera.

La CHE ha tomado este martes nuevas muestras en sus puntos de referencia en el río, en el aliviadero del embalse de La Peña, el azud de Camarera, en Ardisa y Anzánigo, si bien aún no se disponen de esos resultados, pero se ha comprobado que en los últimos análisis había una dilución "algo mejor" del lindano y de la calidad de las aguas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda