Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ADECAGUA
HANNA instruments
SCRATS
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Hidroconta
Barmatec
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Lama Sistemas de Filtrado
IIAMA
ADASA
LABFERRER
NTT DATA
Baseform
TEDAGUA
GS Inima Environment
EPG Salinas
UPM Water
Filtralite
Fundación CONAMA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
LACROIX
Schneider Electric
Isle Utilities
Aqualia
Fundación Biodiversidad
Confederación Hidrográfica del Segura
AZUD
Control Techniques
STF
TecnoConverting
UNOPS
NSI Mobile Water Solutions
EMALSA
DATAKORUM
Ingeteam
ESAMUR
Xylem Water Solutions España
Innovyze, an Autodesk company
VisualNAcert
Danfoss
s::can Iberia Sistemas de Medición
Saint Gobain PAM
FLOVAC
Rädlinger primus line GmbH
Red Control
Agencia Vasca del Agua
Almar Water Solutions
Cibernos
Smagua
Minsait
Vector Motor Control
CAF
MOLEAER
ACCIONA
DAM-Aguas
Cajamar Innova
Gestagua
Asociación de Ciencias Ambientales
FENACORE
Netmore
IAPsolutions
J. Huesa Water Technology
Sacyr Agua
AECID
Kurita - Fracta
ISMedioambiente
Elliot Cloud
Grupo Mejoras
ABB
Regaber
Fundación Botín
Likitech
Consorcio de Aguas de Asturias
Global Omnium
ECT2
Aganova
Molecor
AMPHOS 21
Amiblu
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Idrica
Terranova
AGENDA 21500
ONGAWA
Saleplas
Blue Gold
Bentley Systems
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Catalan Water Partnership
Kamstrup
Fundación We Are Water
ITC Dosing Pumps
Elmasa Tecnología del Agua
ICEX España Exportación e Inversiones
TFS Grupo Amper

Se encuentra usted aquí

Feragua considera insuficiente la exención del 85 por ciento del Impuesto de la Electricidad para el regadío

Temas

La Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) ha celebrado en Sevilla la Jornada 'Sostenibilidad Ambiental en el regadío', en la que ha demandado a las administraciones un plan global para el ahorro y la mejora de la eficiencia energética en el regadío, con un enfoque "ambicioso e integral" orientado al objetivo final de reducir el coste actual de la factura eléctrica y optimizar medioambientalmente su consumo.

La presidenta de Feragua, Margarita Bustamante, ha apuntado que el citado plan debería incluir medidas relacionadas con la optimización energética de las instalaciones, los cambios en la política tarifaria, la incorporación incentivada de la generación de energías renovables a los proyectos de mejora de regadíos y recuperación de la energía de reserva o su contrapartida económica para reducir costes de energía a usuarios.

Más allá del enfoque de las medidas, los expertos participantes en las jornadas han coincidido en la necesidad de incorporar la energía en todos los planteamientos estratégicos sobre el agua, tanto por parte de las administraciones como por parte de los propios regantes. Así lo manifestó por ejemplo el experto en consumo energético y director de Desarrollo de Negocio de Energía Plus, Manuel Raigada, quien apuntó que el "binomio energía-agua ya es inseparable, por el impacto de la modernización y la subida de la factura eléctrica".

En relación con la medida anunciada por el Gobierno de eximir a los regantes del 85 por ciento del Impuesto de la Electricidad, la presidenta de Feragua la ha valorado en positivo, pero la considera insuficiente para atajar el problema.

En concreto, la propuesta consiste en la exención del 85 por ciento del Impuesto de la Electricidad para el regadío y en una reducción de módulos para los agricultores que cumplan determinadas condiciones en sus suministros eléctricos. El Impuesto de la Electricidad graba la factura con aproximadamente un 5,11 por ciento, por lo que el ahorro aproximado que supondría la exención sería de un 4,13 por ciento del total de la factura.

"Sin duda, es una cantidad significativa, pero no suficiente para compensar la subida del tarifazo eléctrico de agosto de 2013, que requeriría de otras medidas como la reducción del IVA y, sobre todo, un contrato flexible que permitiera adaptar las potencias contratadas a las potencias realmente demandadas", ha afirmado la presidenta de Feragua.

En la Jornada celebrada por Feragua también se han abordado otras cuestiones, como la problemática de las especies invasoras exóticas en las infraestructuras de riego, en la que se ha contado con la participación de la jefa del Servicio de Control del Estado Ecológico de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Concha Durán. La jornada fue clausurada por el Comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Rafael Álvarez.

Redacción iAgua

La redacción recomienda