Bentley Systems
Connecting Waterpeople
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Control Techniques
Filtralite
ESAMUR
Danfoss
TEDAGUA
Schneider Electric
Vector Motor Control
UPM Water
Netmore
AECID
Innovyze, an Autodesk company
Saleplas
Aqualia
TecnoConverting
Almar Water Solutions
Hidroconta
ADECAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
EMALSA
Fundación We Are Water
Fundación Biodiversidad
Gobierno de la Comunidad de Madrid
FENACORE
SCRATS
AMPHOS 21
Elmasa Tecnología del Agua
NTT DATA
DAM-Aguas
J. Huesa Water Technology
Lama Sistemas de Filtrado
IIAMA
ACCIONA
AZUD
Catalan Water Partnership
CAF
Gestagua
Confederación Hidrográfica del Segura
Aganova
ECT2
ABB
Cibernos
Minsait
Kamstrup
ADASA
Kurita - Fracta
Fundación Botín
EPG Salinas
HANNA instruments
NSI Mobile Water Solutions
Baseform
STF
UNOPS
Saint Gobain PAM
MOLEAER
Ingeteam
Molecor
Elliot Cloud
Likitech
Agencia Vasca del Agua
Sacyr Agua
Idrica
Global Omnium
Blue Gold
LABFERRER
Isle Utilities
Xylem Water Solutions España
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Consorcio de Aguas de Asturias
Asociación de Ciencias Ambientales
ITC Dosing Pumps
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AGENDA 21500
Rädlinger primus line GmbH
Regaber
Smagua
IAPsolutions
LACROIX
Grupo Mejoras
Terranova
ONGAWA
FLOVAC
Amiblu
Barmatec
DATAKORUM
TFS Grupo Amper
ICEX España Exportación e Inversiones
Bentley Systems
VisualNAcert
Fundación CONAMA
GS Inima Environment
s::can Iberia Sistemas de Medición
Cajamar Innova
ISMedioambiente
Red Control
Laboratorios Tecnológicos de Levante

Se encuentra usted aquí

La Xunta aportará 4,5 millones de euros para la construcción del centro del Campus da Auga en Ourense

  • El departamento autonómico aportó 48 millones en los últimos 3 años para la concesión de 311 ayudas destinadas a "consolidar" investigadores.
Minsait

El Gobierno gallego ha autorizado la firma de un convenio entre la Consellería de Educación y la Universidade de Vigo por el que el departamento autonómico aportará 4,5 millones de euros para la construcción del centro del Campus da Auga en Ourense.

Lo ha anunciado tras el Consello de la Xunta el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, quien ha señalado que estas instalaciones convertirán a Ourense en "centro de referencia científica" en este ámbito. No en vano, ha destacado que la de As Burgas es la segunda ciudad europea en potencial termal, después de Bucarest, con más de cuatro millones de litros al día de agua mineromedicinal.

Tras el plan estratégico y el programa de necesidades funcionales y usos, se autoriza la construcción efectiva de este campus, que permitirá dar visibilidad a la actividad de 49 grupos de investigación formados por 341 investigadores; además de convertirse en la primera iniciativa de especialización de un campus no central.

Según ha avanzado el titular de la Xunta, el edificio contará con una superficie aproximada de 3.500 metros cuadrados. Asimismo, ha recordado que el plan estratégico definió cinco líneas de actuación, la primera de ellas relativa a la creación de un programa de doctorado del Campus da Auga.

También ha aludido, en el ámbito de la investigación, a la creación de dos clústeres de I+D: uno especializado en la alimentación, medio ambiente y nuevas tecnologías; y otro centrado en la gestión de los recursos del agua.

Feijóo también ha avanzado la creación de una Unidad de Transferencia de Tecnología y Conocimiento. "Y, en lo que atañe a la internacionalización, se potenciará la movilidad de estudiantes de doctorado e investigadores", ha subrayado, para añadir que todo ello se hará "buscando la financiación europea", como en el Campus do Mar y el Campus Vida.

Ayudas

Por otra parte, el Consello de la Xunta ha analizado un balance que, según ha defendido Feijóo, constata la "apuesta" de la Administración autonómica por la universidad pública al "duplicar" entre 2012 y 2014 las ayudas concedidas entre 2006 y 2008, "el último periodo de bonanza autonómica".

En concreto, Feijóo ha destacado que entre 2012 y 2014, el Ejecutivo autonómico ha destinado 48 millones de euros a la concesión de 311 ayudas para "consolidar, estructurar y especializar" las unidades de investigación "más competitivas" del Sistema Universitario de Galicia.

Además de estas ayudas, ha concretado que desde 2011 "se autorizó y financió" la contratación indefinida o temporal de 100 profesores de perfil investigador en las universidades gallegas.

En la misma línea, ha señalado que la resolución de la convocatoria de 2014 --que acaba de publicarse--, "multiplica por dos" la media de las cuantías de las convocatorias de los años 2006, 2007 y 2008. De este modo, consigna 20,7 millones de euros, un 71 por ciento más, que la mayor cantidad destinada antes de que empezase la crisis.

Al amparo de la actual convocatoria, ha precisado que se financiarán 141 ayudas a otros tantos grupos de investigación universitarios, el "mayor número" desde que se crearon estas becas en 2006.

Además, a los grupos que se acogen a esta convocatoria, ha añadido los que están subvencionados con cargo a las anteriores, 326, lo que supone que en este momento están "vivas" 467 ayudas en este campo.

Redacción iAgua

La redacción recomienda