Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Terranova
Fundación Botín
DAM-Aguas
NSI Mobile Water Solutions
ITC Dosing Pumps
ONGAWA
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación CONAMA
J. Huesa Water Technology
ADASA
STF
Filtralite
Grupo Mejoras
Agencia Vasca del Agua
Blue Gold
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TecnoConverting
HANNA instruments
Asociación de Ciencias Ambientales
Rädlinger primus line GmbH
Schneider Electric
DATAKORUM
Minsait
Almar Water Solutions
Aqualia
VisualNAcert
AMPHOS 21
Gestagua
Hidroconta
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IIAMA
AGENDA 21500
TFS Grupo Amper
SCRATS
ACCIONA
Baseform
Sacyr Agua
Bentley Systems
ABB
Cajamar Innova
AZUD
s::can Iberia Sistemas de Medición
Barmatec
AECID
Kamstrup
Montrose Environmental Group
Kurita - Fracta
GS Inima Environment
Aganova
Lama Sistemas de Filtrado
UNOPS
Isle Utilities
Amiblu
IAPsolutions
EPG Salinas
Netmore
Catalan Water Partnership
ADECAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
Regaber
NTT DATA
MOLEAER
FLOVAC
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Saint Gobain PAM
FENACORE
Idrica
ESAMUR
UPM Water
TEDAGUA
CAF
Smagua
Fundación We Are Water
Molecor
Danfoss
Innovyze, an Autodesk company
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Red Control
Xylem Water Solutions España
ISMedioambiente
EMALSA
Fundación Biodiversidad
Global Omnium
LACROIX
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Confederación Hidrográfica del Segura
Control Techniques
Likitech
Ingeteam
Saleplas
Cibernos
Elmasa Tecnología del Agua
LABFERRER
Elliot Cloud
Laboratorios Tecnológicos de Levante

Se encuentra usted aquí

5,4 millones de euros para mejorar los equipos de filtración de agua en las ETAPs de Picassent y Manises

Minsait

El Ayuntamiento de Valencia instalará nuevos sistemas de filtrado de agua en las plantas potabilizadoras municipales de 'El Realón' y 'La Presa', ubicadas en Picassent y Manises y abastecen de agua potable a la ciudad de Valencia y su área metropolitana. Esta actuación supondrá una inversión de 5,4 millones de euros.

El proyecto se enmarca dentro del Plan de Inversiones de Abastecimiento del Agua del Ayuntamiento de Valencia y, según ha explicado la concejala de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Mª Àngels Ramón-Llin, "supone renovar estos sistemas a fin de hacer más eficiente el proceso de filtrado, que en sí mismo supone una de las primeras y más importantes fases dentro del proceso general de potabilización del agua que se lleva a cabo en estas plantas".

Asimismo, ha señalado que mantienen su línea de "innovación y aplicación de las últimas tecnologías en los todos procesos del ciclo integral del agua", porque la aplicación de los "nuevos prefiltros permite en esta fase de tratamiento reducir la turbidez propia del agua", tomada del río Turia y del Canal Júcar-Turia. También optimiza el proceso, ya que retiene "partículas de tamaño microscópico, mejorando en definitiva, la calidad del agua filtrada".

Con un plazo de ejecución de 19 meses, las obras de instalación de los nuevos sistemas de filtrado se estructuran en varias fases, que  finalizarán el próximo mes de diciembre, y consisten en la remodelación integral de los grandes tanques de filtrado de ambas plantas potabilizadoras.

Renovación de 14 tanques de filtrado

El proyecto supone la renovación de un total de 14 grandes tanques de filtrado, que con una superficie de 100 metros cuadrados cuentan con una capacidad de filtración de agua de hasta 150 litros por segundo cada uno.

Para ello, se instala un falso fondo construido sobre una gran lámina de materiales filtrantes formada por más de 1.200 metros cúbicos de carbón activo granular, para proceder con la renovación de todas las conducciones internas que permiten una correcta aireación del agua durante estos procesos, y el cerramiento exterior de estas infraestructuras, junto al resto de equipos hidráulicos y técnicos.

También se han implantado recientemente novedosos sistemas de como la adición de dióxido de carbono y la desinfección del agua mediante luz ultravioleta.

Redacción iAgua

La redacción recomienda