Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
SCRATS
Fundación Biodiversidad
EMALSA
Cajamar Innova
ONGAWA
Blue Gold
Global Omnium
Innovyze, an Autodesk company
Confederación Hidrográfica del Segura
Ingeteam
Filtralite
Montrose Environmental Group
ISMedioambiente
STF
ITC Dosing Pumps
Isle Utilities
s::can Iberia Sistemas de Medición
IAPsolutions
Aganova
AGENDA 21500
ICEX España Exportación e Inversiones
Minsait
Smagua
EPG Salinas
NSI Mobile Water Solutions
J. Huesa Water Technology
ADASA
Catalan Water Partnership
MOLEAER
Control Techniques
Hidroconta
GS Inima Environment
Elmasa Tecnología del Agua
Cibernos
Baseform
Fundación Botín
CAF
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Regaber
NTT DATA
Kurita - Fracta
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Red Control
IIAMA
Saint Gobain PAM
TecnoConverting
Barmatec
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FENACORE
HANNA instruments
ACCIONA
Likitech
UPM Water
TEDAGUA
Danfoss
ESAMUR
DATAKORUM
ABB
Aqualia
Elliot Cloud
UNOPS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Laboratorios Tecnológicos de Levante
DAM-Aguas
Xylem Water Solutions España
Lama Sistemas de Filtrado
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
VisualNAcert
Agencia Vasca del Agua
Almar Water Solutions
LABFERRER
Asociación de Ciencias Ambientales
Schneider Electric
FLOVAC
Terranova
AMPHOS 21
ADECAGUA
TFS Grupo Amper
Gestagua
Idrica
Rädlinger primus line GmbH
Sacyr Agua
AECID
Fundación We Are Water
Redexia network
Fundación CONAMA
Bentley Systems
Consorcio de Aguas de Asturias
Amiblu
Kamstrup
Saleplas
LACROIX
AZUD
Molecor
Grupo Mejoras

El 40% de los municipios malagueños no depura sus aguas, según el PP

  • 40% municipios malagueños no depura aguas, PP
  • Muestra su preocupación por que la provincia "cierre el segundo año hidrológico más seco de su historia".

La ejecución de las obras planteadas en octubre de 2010 para alcanzar el saneamiento integral en la provincia de Málaga "apenas supera el 30 por ciento", según el Partido Popular malagueño, en referencia a las 47 actuaciones programadas como prioritarias por el Gobierno andaluz por un valor de 390 millones de euros "y de las que ni siquiera conocemos sus detalles".

Así lo ha alertado este jueves el portavoz de Medio Ambiente del PP en el Parlamento andaluz y diputado autonómico por Málaga, Víctor González, quien ha dicho que la provincia afronta el nuevo año hidrológico -que comienza en octubre- "sin condiciones ni garantías suficientes", por lo que ha criticado "la falta de preocupación que la Junta de Andalucía demuestra en materia de aguas".

La ejecución de las obras para alcanzar el saneamiento integral en la provincia de Málaga "apenas supera el 30%"

"Lejos de cumplir con los plazos impuestos por la Unión Europea para llegar al vertido cero en 2015, el 40 por ciento de los municipios malagueños no depura sus aguas", ha lamentado el 'popular', quien ha incidido en que quedan tres meses para alcanzar 2015 y que "el Gobierno andaluz no está en disposición de acometer grandes mejoras, que requieren proyectos cuya redacción, adecuación y ejecución tienen un plazo medio de entre 18 y 24 meses".

En esta línea, ha calificado de "fracaso absoluto" la imposición del canon del agua que pagan los andaluces en sus facturas y por el que la Junta "ya ha recaudado entre 35 y 40 millones de euros en Málaga, y más de 250 millones en toda la Comunidad".

El parlamentario ha señalado que, además de esta falta de actuaciones a la que ha aludido, "se da la paradoja de que actualmente nos encontramos en Málaga con plantas desfasadas, con tecnología obsoleta e insuficiente para los niveles actuales de población" y cuyo consumo energético, ha matizado, "es ineficiente en muchos casos, todo ello como resultado de una política ineficiente por parte del Ejecutivo andaluz".

En este sentido, ha explicado que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio "es la que más ha visto recortado su presupuesto para el ejercicio 2014, con una reducción de 12,4 por ciento".

Una situación que, ha insistido, "se refleja en la dejación de funciones por parte de la Junta en materias como la limpieza y adecuación de arroyos y cauces de ríos, una tarea que tienen que acometer los ayuntamientos malagueños, que sí hacen su trabajo", ha matizado.

Así, ha recordado la sentencia favorable del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que en enero de 2014 "obligaba a la Junta a abonar al Ayuntamiento de Málaga los 60.000 euros que éste había invertido en dicha labor, añadiendo que esta misma semana otros municipios seguirán este ejemplo, como es el caso de Nerja.

Sequía

El parlamentario andaluz del Partido Popular ha mostrado su preocupación por que la provincia "cierre el segundo año hidrológico más seco de su historia, con apenas 208,4 litros por metro cuadrado".

Además, ha indicado que los embalses de Málaga se sitúan al 65 por ciento de su capacidad con 413 hectómetros cúbicos, frente a los 451 de hace un año.

"Un nivel de reservas que nos hace afrontar el nuevo año hidrológico con cautela y el lógico recelo por si la sequía se prolonga, máxime ante la inacción de la Administración andaluza para asumir sus competencias", ha concluido.

Redacción iAgua

La redacción recomienda