Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
DAM-Aguas
Global Omnium
MOLEAER
Smagua
Grupo Mejoras
EPG Salinas
FENACORE
Likitech
ISMedioambiente
AMPHOS 21
Netmore
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ABB
AECID
Hidroconta
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Regaber
Catalan Water Partnership
Agencia Vasca del Agua
Schneider Electric
Asociación de Ciencias Ambientales
Saleplas
NTT DATA
Red Control
FLOVAC
Terranova
UNOPS
Innovyze, an Autodesk company
TecnoConverting
STF
GS Inima Environment
Amiblu
Danfoss
J. Huesa Water Technology
ESAMUR
Kurita - Fracta
Blue Gold
IIAMA
Elmasa Tecnología del Agua
EMALSA
Saint Gobain PAM
Fundación We Are Water
TFS Grupo Amper
Gestagua
Cibernos
DATAKORUM
Minsait
AGENDA 21500
Molecor
SCRATS
Rädlinger primus line GmbH
Almar Water Solutions
Baseform
Consorcio de Aguas de Asturias
ECT2
TEDAGUA
HANNA instruments
ICEX España Exportación e Inversiones
IAPsolutions
Vector Motor Control
NSI Mobile Water Solutions
Bentley Systems
Xylem Water Solutions España
s::can Iberia Sistemas de Medición
ONGAWA
CAF
Laboratorios Tecnológicos de Levante
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ITC Dosing Pumps
ADASA
Lama Sistemas de Filtrado
Sacyr Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ingeteam
Fundación Botín
Cajamar Innova
Elliot Cloud
AZUD
ADECAGUA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ACCIONA
Aqualia
Kamstrup
Isle Utilities
Idrica
LACROIX
VisualNAcert
Aganova
LABFERRER
Filtralite
UPM Water
Confederación Hidrográfica del Segura
Fundación Biodiversidad
Fundación CONAMA
Barmatec
Control Techniques

Se encuentra usted aquí

¿Causa legionela una mala calidad del agua? Los expertos opinan que sí

Expertos reunidos en la jornada 'Nuevas perspectivas en la prevención de la Legionelosis', organizada por la Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA), ha asegurado que la mala calidad del agua y los fracasos de la gestión de los sistemas de agua en los edificios son responsables de los brotes de legionella.

De hecho, la directora of Legionella Ltd and RSPH Professorial Fellow, Royal Society of Public Health (Reino Unido) y exasesora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Susanne Surman-Lee, ha asegurado que la OMS se está esforzando por "aumentar" la seguridad del agua, abogando por la aplicación de medidas de prevención y seguridad en los sistemas de agua en los edificios y sistemas y equipos asociados.

La OMS se está esforzando por "aumentar" la seguridad del agua

Además, la experta ha destacado la necesidad de que los gobiernos y reguladores incorporen e impulsen esta estrategia creando un marco legal que las regule y evitando que los costes de mantenimiento en épocas de escasos recursos puedan relegar la aplicación de dichas medidas.

Los brotes cuestan 400.000 euros 

Por otra parte, el presidente de la Sociedad Española de Sanidad Ambiental, José María Ordoñez Iriarte, ha cifrado en 400.000 euros los costes directos (investigación epidemiológica y ambiental y asistencia sanitaria de los pacientes) derivados de un brote en Cataluña en el que se vieron afectadas 65 personas, 2 de las cuales fallecieron.

"En el caso concreto de España, desde la primera reglamentación específica para prevención de legionelosis, en el año 1997, ha habido numerosas legislaciones, que de alguna u otra forma, influyen en la prevención de la diseminación de la enfermedad", ha recalcado el ingeniero técnico industrial del Instituto de Salud Pública de Navarra, Beatriz Agudo García.

Asimismo, Surman-Lee ha subrayado la importancia de organizar equipos multidisciplinares para gestionar los sistemas de agua sobre todo en los hospitales. "Es necesario promover la cualificación y profesionalización del sector mediante acciones de formación e información, consensuar las diferentes interpretaciones de la legislación, unificando los criterios de inspección y trabajar en la concienciación sobre el servicio de control y prevención de Legionella como una de las tareas claves en el mantenimiento de las instalaciones, realizando los diseños y mantenimientos adecuados para que los controles sean eficaces", ha zanjado el técnico superior PRL esp. Higiene, Gemma Carrión Galindo.

Redacción iAgua

La redacción recomienda