Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Global Omnium
IIAMA
Kurita - Fracta
Netmore
Red Control
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Control Techniques
Danfoss
UNOPS
Lama Sistemas de Filtrado
DATAKORUM
ISMedioambiente
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saleplas
Hidroconta
Kamstrup
TFS Grupo Amper
ITC Dosing Pumps
Fundación We Are Water
Fundación Biodiversidad
Cibernos
Barmatec
Confederación Hidrográfica del Segura
ADECAGUA
Regaber
UPM Water
ONGAWA
FLOVAC
Vector Motor Control
Terranova
TecnoConverting
Fundación Botín
LABFERRER
Almar Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Baseform
Ingeteam
SCRATS
Fundación CONAMA
Molecor
EPG Salinas
ECT2
Schneider Electric
Saint Gobain PAM
EMALSA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Consorcio de Aguas de Asturias
Filtralite
Agencia Vasca del Agua
DAM-Aguas
Cajamar Innova
Gestagua
GS Inima Environment
AECID
Amiblu
Grupo Mejoras
LACROIX
ACCIONA
AMPHOS 21
Smagua
ICEX España Exportación e Inversiones
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Xylem Water Solutions España
NTT DATA
J. Huesa Water Technology
Idrica
Elliot Cloud
Sacyr Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
Likitech
Isle Utilities
Blue Gold
CAF
VisualNAcert
Bentley Systems
MOLEAER
ESAMUR
Minsait
AZUD
Aqualia
Catalan Water Partnership
ABB
s::can Iberia Sistemas de Medición
STF
IAPsolutions
NSI Mobile Water Solutions
Rädlinger primus line GmbH
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADASA
Elmasa Tecnología del Agua
FENACORE
Aganova
Innovyze, an Autodesk company
HANNA instruments
AGENDA 21500
TEDAGUA

Se encuentra usted aquí

Licitada la séptima fase del saneamiento del entorno de Doñana por 4,6 millones de euros

  • Aljarafe sevillano (MAGRAMA).
    Aljarafe sevillano (MAGRAMA).

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha licitado por 4,6 millones de euros la séptima fase de los trabajos para la mejora del saneamiento del entorno de Doñana, con la ampliación de colectores en varios municipios del Aljarafe.

Según los datos de licitación, consultados por Europa Press, el proyecto, con un plazo de ejecución de doce meses, cuenta con un presupuesto base de 3.874.244,60 euros de importe neto, que asciende en su montante total hasta los 4.687.835,97 euros, con una exigencia de garantía provisional de 116.227,34 euros. La fecha límite de presentación de ofertas es el próximo 7 de noviembre.

Recientemente, la CHG lanzaba a concurso la sexta fase del proyecto, financiado al 80 por ciento por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir con fondos Feder y el 20 por ciento restante por la empresa pública de abastecimiento de los municipios del Aljarafe (Aljarafesa).

El objetivo es el de renovar y ampliar la red de colectores de los municipios de Castilleja de la Cuesta, Gelves, Sanlúcar la Mayor y Tomares que actualmente, y debido al paso del tiempo y al crecimiento de los municipios, no estaban prestando el mejor servicio.

Actuaciones

Concretamente, en el municipio de Castilleja de la Cuesta se va a intervenir en la zona centro para completar las actuaciones que está realizando Aljarafesa, con el objetivo de ampliar la capacidad de los colectores que conducen las aguas de lluvia y garantizar así su adecuada evacuación.

En el municipio de Gelves se va a construir un nuevo colector y una estación de bombeo para reducir posibles incidencias causadas por fuertes precipitaciones. Las conducciones proyectadas recogerán las aguas pluviales en la zona sur del municipio y las transportarán hasta el río Guadalquivir, donde se hará uso de la nueva estación de bombeo en el caso de que el nivel del río sea más alto por marea o avenida.

Por otro lado, se va ha llevar a cabo una ampliación del colector general en Sanlúcar la Mayor para incrementar su capacidad y dar respuesta a las necesidades actuales que se vienen produciendo a causa del crecimiento urbanístico de la zona.

Por último, se va a mejorar el sistema de desagüe en la zona sur de Tomares a fin de reducir los riesgos de inundación que se venían produciendo ante episodios de intensas precipitaciones en la zona del Polígono Industrial y del Parque Aljarafe.

La puesta en marcha de todas estas actuaciones es una muestra del compromiso del Gobierno de mejorar las infraestructuras de saneamiento de los municipios situados en el entorno de Doñana.

Redacción iAgua

La redacción recomienda