Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Isle Utilities
Kamstrup
Almar Water Solutions
IIAMA
Minsait
SCRATS
ISMedioambiente
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación Biodiversidad
ABB
Smagua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Sacyr Agua
Agencia Vasca del Agua
Saint Gobain PAM
Hidroconta
Consorcio de Aguas de Asturias
AZUD
MOLEAER
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Terranova
ACCIONA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aqualia
Barmatec
Ingeteam
Lama Sistemas de Filtrado
LABFERRER
STF
EPG Salinas
Saleplas
DATAKORUM
CAF
Blue Gold
Fundación Botín
Molecor
FLOVAC
Elmasa Tecnología del Agua
Control Techniques
Gestagua
HANNA instruments
Xylem Water Solutions España
Gobierno de la Comunidad de Madrid
J. Huesa Water Technology
Catalan Water Partnership
Elliot Cloud
Rädlinger primus line GmbH
ICEX España Exportación e Inversiones
Kurita - Fracta
Likitech
Netmore
ESAMUR
Innovyze, an Autodesk company
Filtralite
FENACORE
NTT DATA
AECID
Fundación CONAMA
Cibernos
Red Control
TFS Grupo Amper
GS Inima Environment
Bentley Systems
Grupo Mejoras
Asociación de Ciencias Ambientales
TecnoConverting
Cajamar Innova
NSI Mobile Water Solutions
TEDAGUA
VisualNAcert
IAPsolutions
Baseform
Fundación We Are Water
ADASA
EMALSA
Schneider Electric
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Idrica
Danfoss
Confederación Hidrográfica del Segura
ITC Dosing Pumps
ONGAWA
Amiblu
LACROIX
UPM Water
AMPHOS 21
DAM-Aguas
AGENDA 21500
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Regaber
Montrose Environmental Group
Aganova
ADECAGUA
UNOPS
Global Omnium

Se encuentra usted aquí

El PSOE reclama al Gobierno que ejecute con "la mayor celeridad posible" la zona regable de la presa de Siles

  • PSOE reclama al Gobierno que ejecute " mayor celeridad posible" zona regable presa Siles

El PSOE reclama al Gobierno que ejecute con "la mayor celeridad posible" la zona regable de la presa de Siles, en la provincia de Jaén, ya que de lo contrario esta "obra no tendrá toda la utilidad social para la que fue concebida y supondría una inexplicable pérdida de oportunidades para el desarrollo" de la comarca de Segura.

Lo hace en una moción presentada por el Grupo Parlamentario Socialista ante la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Senado, a la que ha tenido acceso Europa Press. En ella, recuerda que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) acomete la construcción de la citada infraestructura para "alcanzar varios objetivos compatibles entre sí".

Según expone, trata de mejorar la productividad agrícola con la implantación de 3.625 hectáreas de regadío, básicamente de olivar, en un área deprimida contribuyendo con ello a la generación de una cantidad importante de empleo y renta y favoreciendo la cohesión territorial. "Es evidente que su repercusión social en la comarca favorecerá el asentamiento de la población en su medio, poniendo freno a los flujos migratorios y a los fenómenos de despoblamiento", añade.

Para el PSOE, "no menos relevante es el objetivo de garantizar la demanda de abastecimiento de los casi 13.000 habitantes" de este área de la provincia de Jaén. A ello, suma "otros aspectos positivos" que se deben considerar, como "la protección contra las avenidas en poblaciones de La Puerta de Segura y Puente de Génave, la generación de energía hidroeléctrica en un entono parque natural y los eventuales usos recreativos vinculados al turismo".

Tras recordar que el Ejecutivo situaba "la finalización de las obras en octubre de 2012" en una respuesta a pregunta escrita efectuada en marzo de 2012, recalca que, "finalizadas las obras, si no se acomete la ejecución de lo que ha de ser la siguiente fase, el proyecto de transformación en regadío de la zona afectada, la obra no tendrá toda la utilidad social para la que fue concebida y supondría una inexplicable pérdida de oportunidades para el desarrollo" de la comarca segureña.

Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista ha planteado una moción con el objetivo de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Senado inste "al Gobierno a dar la mayor celeridad posible a la ejecución del proyecto de la zona regable de a presa de Siles".

Redacción iAgua

La redacción recomienda