Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
GS Inima Environment
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Blue Gold
Catalan Water Partnership
Danfoss
Cibernos
ISMedioambiente
EMALSA
Schneider Electric
AECID
TecnoConverting
Grupo Mejoras
Molecor
Lama Sistemas de Filtrado
Saleplas
DATAKORUM
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
CAF
ICEX España Exportación e Inversiones
TFS Grupo Amper
Xylem Water Solutions España
Montrose Environmental Group
Fundación CONAMA
Aqualia
LACROIX
UPM Water
ABB
Redexia network
HANNA instruments
Almar Water Solutions
Fundación We Are Water
Gestagua
Consorcio de Aguas de Asturias
s::can Iberia Sistemas de Medición
STF
Kamstrup
Likitech
ADASA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
MOLEAER
LABFERRER
ESAMUR
NTT DATA
IAPsolutions
FLOVAC
Asociación de Ciencias Ambientales
Hidroconta
DAM-Aguas
AGENDA 21500
Fundación Biodiversidad
UNOPS
ONGAWA
Barmatec
J. Huesa Water Technology
FENACORE
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Baseform
AZUD
Filtralite
AMPHOS 21
Regaber
SCRATS
ITC Dosing Pumps
TEDAGUA
Bentley Systems
Amiblu
NSI Mobile Water Solutions
Isle Utilities
ADECAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EPG Salinas
Ingeteam
Elmasa Tecnología del Agua
Rädlinger primus line GmbH
Control Techniques
Kurita - Fracta
Saint Gobain PAM
IIAMA
Sacyr Agua
Cajamar Innova
Confederación Hidrográfica del Segura
Global Omnium
ACCIONA
Aganova
Idrica
Red Control
Fundación Botín
VisualNAcert
Elliot Cloud
Agencia Vasca del Agua
Smagua
Terranova
Innovyze, an Autodesk company
Minsait

La sequía provoca una plaga a los pinos de la ermita de la Magdalena, en Castellón

  • Ermita de la Magdalena en Castellón (Wikipedia).

El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Castellón, Juan José Pérez Macián, y el concejal de Sostenibilidad, Gonzalo Romero, han afirmado este lunes que el consistorio ya ha activado todas las medidas necesarias para erradicar la plaga que, debido a la sequía, está afectando a aproximadamente un 5 por ciento de los pinos del entorno de la ermita de la Magdalena.

Así lo han explicado ante los medios de comunicación y después de haber informado en la comisión informativa a los grupos de la oposición, en la que también ha intervenido el técnico municipal, quien ha explicado esta situación.

Así, Pérez Macián ha explicado que desde el momento en el tuvieron conocimiento de la existencia de esta plaga que afecta aproximadamente a un 5 por ciento de los pinos del entorno de la ermita, han activado las medidas necesarias y van a seguir realizando las que sean necesarias "siempre desde el punto de vista técnico y especializado para proteger el paraje de la Magdalena".

Pérez Macián, que ha señalado que el Ayuntamiento ya se ha puesto en contacto con la Conselleria de Medio Ambiente, ha recordado que "hemos padecido y, a excepción de las últimas lluvias, todavía lo estamos padeciendo, una de las sequías más importantes de los últimos tiempos a nivel general de toda la Comunidad Valenciana, una falta de agua que, a pesar de los riegos de emergencia que hemos realizado, ha afectado a los pinos del entorno de la Magdalena, debilitándolos y debido a esa debilidad, han sido atacados por una plaga".

Por su parte, el concejal Romero ha hecho hincapié en las medidas preventivas tomadas y que se basan en retirar la madera recién cortada de pino, el rápido apeo, descortezado o eliminación de los restos de pinos afectados, la eliminación de los pinos muertos y otras medidas que se tomarán de forma paliativa con la instalación de puntos de cebo o la utilización de trampas de feromonas. "Vamos a trabajar de forma comprometida para proteger un paraje tan querido para todos como es el paraje de la Magdalena", ha finalizado Pérez Macián.

Redacción iAgua

La redacción recomienda