Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
NSI Mobile Water Solutions
Baseform
Minsait
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Molecor
Blue Gold
AMPHOS 21
Aqualia
Montrose Environmental Group
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FENACORE
HANNA instruments
ITC Dosing Pumps
Saleplas
Gestagua
Aganova
J. Huesa Water Technology
AZUD
Idrica
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Schneider Electric
Rädlinger primus line GmbH
NTT DATA
Fundación CONAMA
Cajamar Innova
Consorcio de Aguas de Asturias
Isle Utilities
Elliot Cloud
TEDAGUA
DATAKORUM
IIAMA
s::can Iberia Sistemas de Medición
UPM Water
Kurita - Fracta
Kamstrup
Barmatec
Fundación We Are Water
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación Biodiversidad
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TFS Grupo Amper
Fundación Botín
Terranova
Amiblu
MOLEAER
Global Omnium
IAPsolutions
GS Inima Environment
EMALSA
VisualNAcert
ADECAGUA
SCRATS
Catalan Water Partnership
CAF
ADASA
Saint Gobain PAM
Grupo Mejoras
Cibernos
Smagua
Danfoss
LACROIX
ESAMUR
Likitech
Xylem Water Solutions España
STF
Red Control
ABB
Elmasa Tecnología del Agua
DAM-Aguas
Almar Water Solutions
Regaber
Agencia Vasca del Agua
ISMedioambiente
ICEX España Exportación e Inversiones
FLOVAC
Sacyr Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
AGENDA 21500
AECID
Hidroconta
ACCIONA
Ingeteam
Innovyze, an Autodesk company
Filtralite
UNOPS
Redexia network
TecnoConverting
Bentley Systems
Control Techniques
LABFERRER
EPG Salinas
Confederación Hidrográfica del Segura
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ONGAWA

Justicia europea: La ayuda a la Comunidad Valenciana para obras del Júcar se reduce 1,9 millones por irregularidades

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha confirmado este jueves la reducción de 1,9 millones de euros a la Comunidad Valenciana para proyectos de saneamiento de la cuenca hidrográfica del Júcar por irregularidades en la adjudicación de los contratos. El coste total de los proyectos ascendió a 11,2 millones.

La justicia europea desestima así el recurso de casación de España y da la razón a la Comisión Europea, que aplicó esta corrección financiera en 2006 tras detectar problemas en una auditoría. Concretamente, Bruselas consideró que, entre los criterios para la adjudicación de los contratos públicos se había tenido en cuenta la experiencia en obras anteriores, lo que en su opinión era incompatible con las normas de la Unión, puesto que no tenía ninguna relación con el objeto del contrato.

La justicia europea desestima así el recurso de casación de España y da la razón a la Comisión Europea

España impugnó esta decisión ante el Tribunal General, pero su recurso fue desestimado, por lo que ahora recurre en casación la sentencia desestimatoria. Invocaba un único motivo, basado en que se infringió la directiva sobre contratos públicos al haberse negado el Tribunal General a reconocer que la experiencia en obras anteriores podía constituir un criterio de adjudicación. Sostenía que la directiva no prohíbe expresamente tomar en consideración el criterio de la experiencia en obras anteriores, porque la lista de criterios que contiene es meramente indicativa, y no exhaustiva.

En su sentencia de este jueves, el Tribunal de Justicia ha desestimado este recurso por considerarlo infundado. El fallo señala que "el criterio de la experiencia de obras anteriores, que había sido empleado como criterio de adjudicación, se refiere a la aptitud de los licitadores para ejecutar el contrato y, por tanto, no es un criterio de adjudicación a efectos de la directiva"

Por lo tanto, "la Comisión estaba en lo cierto al considerar que ese criterio no podía utilizarse como criterio de adjudicación en los procedimientos de licitación de que se trataba".

Esta sentencia del Tribunal de Justicia es declarativa. Dado que contra ella no cabe ulterior recurso, la Comisión Europea tiene que decidir qué hacer respecto a la corrección financiera que deseaba imponer mediante su decisión de 2006.

Redacción iAgua

La redacción recomienda