Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ISMedioambiente
Control Techniques
Amiblu
FLOVAC
ITC Dosing Pumps
Sacyr Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Hidroconta
Redexia network
Aqualia
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
HANNA instruments
TFS Grupo Amper
ICEX España Exportación e Inversiones
Danfoss
Fundación Biodiversidad
ABB
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Smagua
Xylem Water Solutions España
Fundación We Are Water
ONGAWA
Molecor
Asociación de Ciencias Ambientales
AECID
UNOPS
Saint Gobain PAM
NTT DATA
ACCIONA
Rädlinger primus line GmbH
EPG Salinas
DAM-Aguas
Barmatec
SCRATS
Aganova
Kurita - Fracta
J. Huesa Water Technology
Isle Utilities
IAPsolutions
Innovyze, an Autodesk company
s::can Iberia Sistemas de Medición
STF
Kamstrup
Fundación CONAMA
Bentley Systems
UPM Water
Montrose Environmental Group
Ingeteam
CAF
Cajamar Innova
Cibernos
Saleplas
AMPHOS 21
Idrica
Fundación Botín
DATAKORUM
Global Omnium
Likitech
Baseform
FENACORE
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Confederación Hidrográfica del Segura
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Blue Gold
TecnoConverting
Catalan Water Partnership
ESAMUR
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADECAGUA
Gestagua
Lama Sistemas de Filtrado
AGENDA 21500
Elliot Cloud
Agencia Vasca del Agua
Schneider Electric
Grupo Mejoras
NSI Mobile Water Solutions
Elmasa Tecnología del Agua
VisualNAcert
EMALSA
TEDAGUA
IIAMA
Red Control
GS Inima Environment
ADASA
MOLEAER
Minsait
AZUD
Regaber
Filtralite
Almar Water Solutions
LABFERRER
Terranova
LACROIX

UPyD exige saber las inversiones del Gobierno en el norte de Murcia para evitar inundaciones

El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia (UPyD), a instancia de su diputado Toni Cantó y al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara, preguntará en el Congreso por las inversiones del Gobierno en la Zona Norte de Murcia en la prevención de inundaciones.

De este modo, el diputado, que exigirá respuesta por escrito a sus demandas, preguntará sobre el presupuesto total del Plan Especial de Infraestructuras Hidráulicas de la Zona Norte de Murcia (PEIHM) y su ejecución.

Y es que, el Plan Especial de Infraestructuras Hidráulicas de la Zona Norte de Murcia (PEIHM), proyecto común entre el Ayuntamiento de Murcia y la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), tiene como objetivo dar una solución permanente a los problemas derivados de las fuertes lluvias torrenciales que suceden en la ciudad de Murcia, con especial incidencia en las pedanías de la zona Norte como Cabezo de Torres, Churra, El Puntal y Espinardo.

En dicho PEIHM, aprobado en diciembre de 2004, se incluían una serie de actuaciones conducentes a encauzar los desbordamientos de agua de las ramblas de la Huerta de Murcia hasta el río Segura, a través de siete kilómetros de conducciones subterráneas.

En la actualidad, se han desarrollado diferentes tramos, que incluyen los situados en las avenidas Juan Carlos I y Juan de Borbón y la Costera Norte, financiados por el Ayuntamiento de Murcia. Sin embargo, está pendiente de ejecución, entre otras actuaciones, la conexión de dichos diferentes tramos además del colector o interceptor de aguas pluviales, infraestructura clave del PEIHM.

Así, dado que el Ayuntamiento de Murcia afirma que por parte del Gobierno de España se han ejecutado sólo el 40 por ciento de las inversiones previstas, Cantó preguntará por la inversión total que ha destinado el Gobierno de España, a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente u otros organismos, al citado plan, que incluye la construcción de un interceptor de pluviales para las diferentes ramblas de la ciudad, proyecto impulsado por la CHS, organismo dependiente de dicho Ministerio.

Del mismo modo, requerirá información acerca del total de dicha inversión y sobre lo ejecutado hasta la fecha.

Redacción iAgua

La redacción recomienda