Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ADECAGUA
HANNA instruments
SCRATS
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Hidroconta
Barmatec
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Lama Sistemas de Filtrado
IIAMA
ADASA
LABFERRER
NTT DATA
Baseform
TEDAGUA
GS Inima Environment
EPG Salinas
UPM Water
Filtralite
Fundación CONAMA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
LACROIX
Schneider Electric
Isle Utilities
Aqualia
Fundación Biodiversidad
Confederación Hidrográfica del Segura
AZUD
Control Techniques
STF
TecnoConverting
UNOPS
NSI Mobile Water Solutions
EMALSA
DATAKORUM
Ingeteam
ESAMUR
Xylem Water Solutions España
Innovyze, an Autodesk company
VisualNAcert
Danfoss
s::can Iberia Sistemas de Medición
Saint Gobain PAM
FLOVAC
Rädlinger primus line GmbH
Red Control
Agencia Vasca del Agua
Almar Water Solutions
Cibernos
Smagua
Minsait
Vector Motor Control
CAF
MOLEAER
ACCIONA
DAM-Aguas
Cajamar Innova
Gestagua
Asociación de Ciencias Ambientales
FENACORE
Netmore
IAPsolutions
J. Huesa Water Technology
Sacyr Agua
AECID
Kurita - Fracta
ISMedioambiente
Elliot Cloud
Grupo Mejoras
ABB
Regaber
Fundación Botín
Likitech
Consorcio de Aguas de Asturias
Global Omnium
ECT2
Aganova
Molecor
AMPHOS 21
Amiblu
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Idrica
Terranova
AGENDA 21500
ONGAWA
Saleplas
Blue Gold
Bentley Systems
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Catalan Water Partnership
Kamstrup
Fundación We Are Water
ITC Dosing Pumps
Elmasa Tecnología del Agua
ICEX España Exportación e Inversiones
TFS Grupo Amper

Se encuentra usted aquí

Nuevo plazo de exposición pública para el Plan Hidrológico de Baleares

Personalidades

El Plan Hidrológico de Baleares será sometido a un nuevo plazo de exposición pública durante los próximos seis meses, según ha informado este martes el conseller de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio, Gabriel Company.

"De esta manera, Baleares cumplirá la Directiva de Agua de la Unión Europea, que fija el plazo para su revisión antes de final de año del 2015, y se convertirán en una de las primeras comunidades que cumplen esta normativa europea", ha asegurado el responsable autonómico.

Company ha manifestado que uno de los objetivos de la Conselleria es el de promover un proceso participativo real, en el que el destinatario de la norma conozca en todo momento el estado de elaboración del Plan Hidrológico y los cambios que se puedan introducir, consecuencia de alegaciones, adaptaciones a normativas diversas o corrección de errores que se puedan detectar.

El primer plazo de exposición pública tenía que finalizar el 31 de enero pero la Dirección general de Recursos Hídricos aprobó una prórroga de un mes para facilitar la participación y poder revisar con más tiempo el texto, tal y como ha indicado el conseller.

"A lo largo del proceso de exposición pública, se han celebrado nueve sesiones informativas con la participación de una cincuentena de instituciones y asociaciones", ha añadido.

La Dirección general de Recursos Hídricos de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente  y Territorio cerró el plazo de exposición pública del Plan Hidrológico con un total de 101 alegaciones presentadas entre el 8 de noviembre de 2011 y el 29 de febrero.

Más de la mitad de las alegaciones están relacionadas con la protección de las zonas húmedas y con los perímetros de protección de los pozos de abastecimiento.

En concreto, Company ha indicado que la  mayoría de estas alegaciones están relacionadas con la obsoleta cartografía del plan, puesto que el catálogo de zonas húmedas incluye muchos suelos urbanos, consolidados, autorizados o con derechos adquiridos, que obligarían a una desclasificación, y por lo tanto, a una indemnización por parte del Govern.

"Entre estas 53 alegaciones, también destacan las que hacen referencia a la excesiva regulación provisional en relación al régimen aplicable a los perímetros de protección de los pozos de abastecimiento", ha asegurado.

Redacción iAgua

La redacción recomienda