Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
SCRATS
Fundación Biodiversidad
EMALSA
Cajamar Innova
ONGAWA
Blue Gold
Global Omnium
Innovyze, an Autodesk company
Confederación Hidrográfica del Segura
Ingeteam
Filtralite
Montrose Environmental Group
ISMedioambiente
STF
ITC Dosing Pumps
Isle Utilities
s::can Iberia Sistemas de Medición
IAPsolutions
Aganova
AGENDA 21500
ICEX España Exportación e Inversiones
Minsait
Smagua
EPG Salinas
NSI Mobile Water Solutions
J. Huesa Water Technology
ADASA
Catalan Water Partnership
MOLEAER
Control Techniques
Hidroconta
GS Inima Environment
Elmasa Tecnología del Agua
Cibernos
Baseform
Fundación Botín
CAF
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Regaber
NTT DATA
Kurita - Fracta
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Red Control
IIAMA
Saint Gobain PAM
TecnoConverting
Barmatec
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FENACORE
HANNA instruments
ACCIONA
Likitech
UPM Water
TEDAGUA
Danfoss
ESAMUR
DATAKORUM
ABB
Aqualia
Elliot Cloud
UNOPS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Laboratorios Tecnológicos de Levante
DAM-Aguas
Xylem Water Solutions España
Lama Sistemas de Filtrado
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
VisualNAcert
Agencia Vasca del Agua
Almar Water Solutions
LABFERRER
Asociación de Ciencias Ambientales
Schneider Electric
FLOVAC
Terranova
AMPHOS 21
ADECAGUA
TFS Grupo Amper
Gestagua
Idrica
Rädlinger primus line GmbH
Sacyr Agua
AECID
Fundación We Are Water
Redexia network
Fundación CONAMA
Bentley Systems
Consorcio de Aguas de Asturias
Amiblu
Kamstrup
Saleplas
LACROIX
AZUD
Molecor
Grupo Mejoras

Destinar las inversiones de Biscarrués a acabar con el problema del lindano en el Gállego, propuesta de CHA

Chunta Aragonesista (CHA) va a solicitar al Gobierno de Aragón que exija al Estado que toda la inversión que está previsto dedicar a las obras del embalse de Biscarrués se destine "de forma inmediata" a resolver la "grave situación" que se ha provocado con la contaminación de lindano en toda la ribera del Gállego.

El portavoz en la Comisión de Medio Ambiente en las Cortes de Aragón y diputado de CHA por el Alto Aragón, Joaquín Palacín, ha indicado que "la gestión por parte de las administraciones implicadas en este grave episodio de salud pública ha sido desastrosa, existiendo desinformación y ocultación de datos".

"Alguien tendrá que dar explicaciones, pero ahora lo importante es que el dinero llegue cuanto antes para limpiar el río y el vertedero y suministrar agua de calidad a todos los municipios del Gállego", ha aseverado.

Palacín ha recordado que Aragón lleva casi 40 años conviviendo con este problema medioambiental, al que los sucesivos gobiernos "han dado la espalda. En 1990 existe la exigencia de realizar un plan de descontaminación que no se lleva a cabo: nadie ha querido afrontar este problema y ahora tenemos la situación que tenemos y que hay que corregir cuanto antes".

El diputado de CHA ha remarcado que desde su partido se ha pedido que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Xavier de Pedro, comparezca cuanto antes en sede parlamentaria para explicar qué ha pasado, cómo se va a actuar de ahora en adelante y por qué se ocultó información a los municipios afectados.

Descoordinación

"La descoordinación entre las administraciones públicas afectadas ha sido uno de los problemas de la gestión de la contaminación de lindano. El máximo responsable de una de estas administraciones es el presidente de la CHE y ya es hora de que comparezca y cuente la verdad", ha alegado Palacín.

Desde que se conoció la contaminación por lindano, CHA ha registrado numerosas iniciativas, ha pedido ceses y comparecencias, ha anunciado que su eurodiputado llevará el tema hasta la comisión de Medio Ambiente en Bruselas.

"Ya ha llegado la hora de resolver el problema y dejar de esperar y permitir que sigan engañándonos; eso se hace con dinero, por eso lo primero que pedimos es que el dinero para Biscarrués se destine a resolver el problema de la contaminación por lindano", ha concluido Palacín.

Redacción iAgua

La redacción recomienda