Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
J. Huesa Water Technology
GS Inima Environment
NSI Mobile Water Solutions
ICEX España Exportación e Inversiones
AECID
FLOVAC
UNOPS
Saleplas
Kamstrup
Consorcio de Aguas de Asturias
Terranova
Vector Motor Control
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Smagua
Kurita - Fracta
Gobierno de la Comunidad de Madrid
VisualNAcert
CAF
Cibernos
Almar Water Solutions
Grupo Mejoras
Bentley Systems
Red Control
Sacyr Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Aqualia
DATAKORUM
ESAMUR
Agencia Vasca del Agua
TEDAGUA
ADECAGUA
MOLEAER
Fundación Botín
Isle Utilities
TFS Grupo Amper
FENACORE
Control Techniques
Lama Sistemas de Filtrado
s::can Iberia Sistemas de Medición
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Gestagua
Saint Gobain PAM
Blue Gold
Xylem Water Solutions España
EMALSA
IAPsolutions
Amiblu
STF
Global Omnium
Asociación de Ciencias Ambientales
Filtralite
Idrica
IIAMA
UPM Water
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Catalan Water Partnership
AZUD
Likitech
AMPHOS 21
Netmore
Baseform
ACCIONA
Ingeteam
Regaber
Aganova
Hidroconta
Cajamar Innova
LACROIX
AGENDA 21500
ADASA
Fundación We Are Water
EPG Salinas
DAM-Aguas
Danfoss
LABFERRER
ONGAWA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Barmatec
TecnoConverting
Molecor
ITC Dosing Pumps
Elmasa Tecnología del Agua
Minsait
Elliot Cloud
Fundación Biodiversidad
SCRATS
Innovyze, an Autodesk company
ECT2
HANNA instruments
Confederación Hidrográfica del Segura
Rädlinger primus line GmbH
Schneider Electric
NTT DATA
ABB
ISMedioambiente
Fundación CONAMA

Se encuentra usted aquí

Los regantes riojanos ahorrarán 772.000 euros con la rebaja fiscal del Gobierno, según el PP

Temas

Agro |
  • regantes riojanos ahorrarán 772.000 euros rebaja fiscal Gobierno, PP
    Raquel Sáenz (PP de La Rioja).

La diputada regional y portavoz de Agricultura del Partido Popular de La Rioja, Raquel Sáenz, ha subrayado que, gracias a los beneficios fiscales impulsados por el Partido Popular y a su compromiso con el sector agrario, "cientos de regantes riojanos se ahorrarán 772.000 euros, lo que contribuirá a hacer más competitivas sus explotaciones".

En este sentido, ha apuntado que, según los cálculos realizados por la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, "la anunciada exención del 85% del impuesto especial de la electricidad y la rebaja en el régimen de módulos del IRPF supondrá un ahorro medio que ronda los 650 euros al año que, según esas estimaciones, podría beneficiar en torno a 1.187 regantes en el caso de La Rioja".

Sáenz ha realizado estas declaraciones este miércoles, en una rueda de prensa en la que ha calificado de "valientes" las dos rebajas fiscales anunciadas recientemente por el Gobierno central dirigidas a "aportar soluciones y compensar al aumento de la factura eléctrica que soportaban los regantes. Un paso adelante por parte del Gobierno de Mariano Rajoy que llega tras un año de trabajo en colaboración con el sector".

"La rebaja de módulos del IRPF, definitiva y estructural, como la calificó la Ministra, tendrá ya sus efectos en la declaración de 2014, mientras que la exención del impuesto especial de la electricidad se dejará sentir a partir del próximo año", ha apuntado.

En este sentido, ha explicado que, en el conjunto del país, el ahorro que estas medidas fiscales supondrán para los propietarios de las 3,5 millones hectáreas de regadío se sitúa alrededor de 55 millones de euros. En el caso de La Rioja, "serán alrededor de 40 comunidades de regantes, las que utilizan el bombeo eléctrico para regar las propiedades de sus socios, las que se beneficiarán de estas medidas".

La portavoz de Agricultura del Partido Popular de La Rioja ha subrayado que, "a diferencia de lo que ocurría con el PSOE, el Gobierno de la nación ya no da la espalda al sector primario y trabaja conjuntamente con sus representantes, para garantizar su presente y su futuro".

A este respecto, ha destacado el especial compromiso con el regadío, como evidencian unos beneficios fiscales que se suman a los resultados de la negociación de la PAC, "que permite continuar financiando con fondos comunitarios la modernización de los regadíos".

"Dos cuestiones -ha incidido Sáenz- que permitirán mejorar los rendimientos de las explotaciones y hacerlas más viables, incentivando así el relevo generacional tan importante para el futuro del sector". Ha finalizado renovando el compromiso del PP "por seguir trabajando en la mejora de la situación de los agricultores en nuestra Comunidad, un sector clave en la economía riojana".

Redacción iAgua

La redacción recomienda