Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ISMedioambiente
ABB
Almar Water Solutions
Global Omnium
Elliot Cloud
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AZUD
Consorcio de Aguas de Asturias
MOLEAER
DATAKORUM
Baseform
Blue Gold
NOVAGRIC
AECID
STF
Aigües Segarra Garrigues
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
IAPsolutions
J. Huesa Water Technology
Aqualia
Terranova
Grupo Mejoras
Barmatec
Bentley Systems
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Biodiversidad
Regaber
EMALSA
VisualNAcert
Sacyr Agua
Innovyze, an Autodesk company
SCRATS
Gestagua
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
HANNA instruments
Molecor
DAM-Aguas
Filtralite
Catalan Water Partnership
NSI Mobile Water Solutions
LABFERRER
Danfoss
TFS Grupo Amper
Redexia network
ACCIONA
Cajamar Innova
Confederación Hidrográfica del Segura
ITC Dosing Pumps
Ingeteam
CALAF GRUP
IIAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación Botín
ADASA
FENACORE
Schneider Electric
UPM Water
NTT DATA
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación CONAMA
Hidroconta
Saint Gobain PAM
UNOPS
TEDAGUA
Kurita - Fracta
Vector Motor Control
Montrose Environmental Group
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Idrica
Agencia Vasca del Agua
ESAMUR
CAF
Saleplas
Control Techniques
EPG Salinas
AGENDA 21500
AMPHOS 21
Cibernos
ONGAWA
LACROIX
Minsait
ADECAGUA
Fundación We Are Water
Aganova
BACCARA
Xylem Water Solutions España
Lama Sistemas de Filtrado
s::can Iberia Sistemas de Medición
Red Control
Kamstrup
TecnoConverting
GS Inima Environment
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Smagua
Likitech
FLOVAC
Isle Utilities
Prefabricados Delta

Rentokil Initial celebra el Día Mundial del Lavado de Manos recordando su importancia para la salud

Rentokil Initial se suma a la celebración del Día Mundial del Lavado de Manos para recordar la importancia que tiene para la salud un gesto tan sencillo como lavarse las manos adecuadamente. La compañía líder en servicios de Higiene Ambiental apoya la iniciativa conmemorativa del 15 de octubre con el objetivo de concienciar y educar a la población en hábitos higiénicos saludables para prevenir el riesgo de contagio de enfermedades.

       

Con motivo del Día Mundial del Lavado de Manos, Rentokil Initial ha difundido a través de sus redes sociales una serie de infografías que muestran lo sencillo que es acabar con las bacterias dañinas para la salud y evitar su propagación. Bastan veinte segundos de agua y jabón para reducir a la mitad el riesgo de contraer infecciones estomacales. Aunque parezca una obviedad, no nos lavamos las manos tanto ni tan bien como deberíamos.

Los datos recogidos por Rentokil Initial muestran que el 50% de los hombres no usa nunca jabón cuando se lava las manos; el porcentaje disminuye en el caso de las mujeres, ya que es el 22% el que no lo usa. En el mismo sentido, tan sólo uno de cada cuatro personas se lava las manos después de ir al baño. Un dato llamativo, teniendo en cuenta que exclusivamente en la oficina, es que las manos de los empleados entran en contacto con más de diez millones de bacterias al día. De esta forma, un virus podría propagarse por un edificio entre el 40 y el 60% de los trabajadores en tan sólo cuatro horas.

La solución al riesgo de contagiarse de enfermedades por el contacto con bacterias es sencilla: un correcto lavado de manos, como indica Rentokil Initial. Con abundante jabón y bajo el chorro de agua, veinte segundos son suficientes para frotarnos las palmas de las manos, los dedos y las muñecas y enjuagarnos el jabón. El último paso, no por ello menos importante, es secarse bien, ya que las manos húmedas propagan más bacterias que las secas. En definitiva, un simple gesto puede ser crucial para la salud.

Redacción iAgua

La redacción recomienda