Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Schneider Electric
Cibernos
ECT2
Saint Gobain PAM
IIAMA
LACROIX
TFS Grupo Amper
Baseform
Kamstrup
MOLEAER
ONGAWA
AECID
Fundación Biodiversidad
GS Inima Environment
Filtralite
Catalan Water Partnership
Asociación de Ciencias Ambientales
Confederación Hidrográfica del Segura
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Minsait
Idrica
EMALSA
ISMedioambiente
Hidroconta
SCRATS
Vector Motor Control
FENACORE
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Elmasa Tecnología del Agua
ABB
AZUD
FLOVAC
Sacyr Agua
AMPHOS 21
Smagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Grupo Mejoras
Danfoss
UNOPS
IAPsolutions
TEDAGUA
Aqualia
ADECAGUA
ACCIONA
CAF
Regaber
Xylem Water Solutions España
Global Omnium
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ADASA
Agencia Vasca del Agua
Saleplas
Red Control
Likitech
Isle Utilities
NTT DATA
J. Huesa Water Technology
DATAKORUM
Lama Sistemas de Filtrado
Control Techniques
Barmatec
Molecor
DAM-Aguas
Kurita - Fracta
ESAMUR
TecnoConverting
EPG Salinas
Bentley Systems
Gestagua
STF
Fundación Botín
Consorcio de Aguas de Asturias
NSI Mobile Water Solutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Terranova
HANNA instruments
Ingeteam
Fundación We Are Water
UPM Water
Innovyze, an Autodesk company
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ITC Dosing Pumps
s::can Iberia Sistemas de Medición
Cajamar Innova
Blue Gold
ICEX España Exportación e Inversiones
Amiblu
Almar Water Solutions
Rädlinger primus line GmbH
LABFERRER
Netmore
Fundación CONAMA
AGENDA 21500
Aganova
Elliot Cloud
VisualNAcert

Se encuentra usted aquí

Camargo estrena red de abastimiento de agua en el casco urbano

Un total de 8.000 vecinos se beneficiarán de forma directa de las obras de sustitución de la práctica totalidad de la red de abastecimiento de agua del casco urbano Muriedas-Maliaño, que ya se han iniciado y que, una vez finalizadas, supondrán el final de los problemas de cantidad, calidad e interrupciones en el servicio derivados de la falta de inversiones en esta materia durante décadas, según el Ayuntamiento.

Las obras afectan a las calles Juan XXIII, Eulogio Fernández Barros, Menéndez Pelayo y José Barros y en las avenidas de la Libertad, de Bilbao y de la Concordia.

El Consistorio ha recordado que se trata de la primera "gran actuación" sobre la red de abastecimiento de agua abordada en los últimos años en Camargo, y supone eliminar definitivamente para los próximos años las interrupciones y deficiencias en el suministro a causa del estado de deterioro de las redes y que han venido ocasionando molestias en los hogares y perjuicios en los negocios.

La sustitución integral de la red de abastecimiento de agua en el casco urbano Muriedas-Maliaño se realiza a través de dos proyectos en este momento en marcha simultáneamente.

El primero de ellos se desarrolla en la avenida de la Libertad, avenida de Bilbao, José Barros, avenida de la Concordia y Menéndez Pelayo, donde el nuevo saneamiento se instala a través de un trazado paralelo a la tubería existente, por las zonas de aparcamiento de los viales. Una vez se vayan cerrando los tramos serán repuestas las aceras con la instalación de baldosa nueva.

Esta actuación está financiada por la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo con un presupuesto de 166.596 euros.

Estas actuaciones están siendo completadas por la sustitución de 26 acometidas que el Ayuntamiento desarrolla en las calles Juan XXIII y Eulogio Fernández Barros y en la calle Menéndez Pelayo entre las calles Concordia y Concha Espina, con un presupuesto de 72.000 euros.

Estas actuaciones se están ejecutando de forma previa a la conexión del depósito de Camargo a la autovía del agua, una inversión de 19,4 millones de euros que financiarán el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el Gobierno de Cantabria y que va a permitir atender las necesidades de hasta 57.000 habitantes, lo que supone prácticamente el doble de la población actual del Valle de Camargo y hacerlo ofreciendo una mayor calidad del agua y una gestión más eficiente.

A la esta actuación, que será realizada en un plazo de siete meses, se destinarán 1.165.464 euros, un 80% del Ministerio y un 20% del Gobierno regional.

La conexión entre el depósito y la Autovía del Agua se realizará mediante el desarrollo de una nueva arteria, de un kilómetro de longitud, y la implantación de una cámara de llaves en el lado norte del depósito, que conseguirán dotar al sistema de Camargo de una nueva fuente de suministro que garantice el abastecimiento de agua para permitir futuros desarrollos municipales.

Redacción iAgua

La redacción recomienda