Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Fundación CONAMA
Fundación Biodiversidad
Xylem Water Solutions España
AGENDA 21500
Hidroconta
VisualNAcert
STF
ISMedioambiente
IAPsolutions
Regaber
FLOVAC
EPG Salinas
NTT DATA
Gestagua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IIAMA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LABFERRER
DAM-Aguas
Smagua
Almar Water Solutions
Aqualia
Catalan Water Partnership
AZUD
Asociación de Ciencias Ambientales
Terranova
J. Huesa Water Technology
s::can Iberia Sistemas de Medición
ITC Dosing Pumps
Filtralite
UNOPS
Schneider Electric
UPM Water
TFS Grupo Amper
Aganova
GS Inima Environment
Montrose Environmental Group
Global Omnium
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
CAF
AMPHOS 21
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Kurita - Fracta
Agencia Vasca del Agua
Baseform
FENACORE
Bentley Systems
Fundación We Are Water
Red Control
Fundación Botín
SCRATS
ACCIONA
Kamstrup
Danfoss
Barmatec
Innovyze, an Autodesk company
Likitech
Minsait
NSI Mobile Water Solutions
ICEX España Exportación e Inversiones
HANNA instruments
TecnoConverting
Elliot Cloud
Control Techniques
ADASA
Lama Sistemas de Filtrado
Amiblu
Cajamar Innova
Grupo Mejoras
LACROIX
ABB
Confederación Hidrográfica del Segura
Blue Gold
ADECAGUA
Saint Gobain PAM
Ingeteam
Cibernos
Molecor
TEDAGUA
ONGAWA
Consorcio de Aguas de Asturias
Netmore
Isle Utilities
Saleplas
ESAMUR
Elmasa Tecnología del Agua
AECID
EMALSA
MOLEAER
Rädlinger primus line GmbH
Sacyr Agua
Idrica
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
DATAKORUM

Se encuentra usted aquí

Piden el cese inmediato de Marta García de la Calzada por el nuevo trasvase Tajo-Segura

  • Marta García de la Calzada.
    Marta García de la Calzada.

La Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche de Talavera de la Reina (Toledo) ha solicitado a la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, el "inmediato" cese de la consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, después de que la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura haya autorizado la disponibilidad de un volumen máximo de 114 hectómetros cúbicos de agua en la cabecera del Tajo hasta el 31 de diciembre, 38 hectómetros cúbicos al mes, el volumen establecido en el nivel 2 de acuerdo con la actual situación.

En una nota de prensa, la Plataforma asegura que el último trasvase aprobado "no se ajusta a Derecho puesto que incumple lo establecido en la legislación relativa al trasvase y al Plan de cuenca del Tajo" y supone, a su juicio, "una burla y una estafa para los ciudadanos del Tajo". "La decisión de trasvasar 114 hectómetros cúbicos en el último trimestre de 2014 es pues, ilegal, y supera en 54 hectómetros la cantidad máxima que podía autorizarse", advierte.

Por todo ello desde la Plataforma solicitan "inmediatamente" la revisión del trasvase aprobado, máxime en la situación actual de la cabecera del Tajo, "con las menores reservas de los últimos cinco años, y la excepcional abundancia de recursos de la cuenca del Segura, cuyos embalses se encuentran con el segundo mayor nivel de llenado de los últimos 55 años".

Asimismo, afirma que la consejera de Fomento ha demostrado su "incapacidad" para negociar y conseguir un Plan de cuenca del Tajo acorde a las necesidades de Castilla-La Mancha y ha lamentado "su nulidad, silencio y aquiescencia" en la posterior negociación de los acuerdos relativos al trasvase Tajo-Segura que se ha configurado, apunta, en "una verdadera patente de corso para vaciar la cabecera y dejar en precario las necesidades de los pueblos ribereños, muy lejos de la seguridad jurídica que repetía machaconamente hace unos meses la consejera".

"Un absoluto fracaso donde se ha ofrecido en bandeja el Tajo para muchos años a los negocios privados del Levante", concluye la Plataforma.

Redacción iAgua

La redacción recomienda