Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Ingeteam
Global Omnium
Smagua
AECID
EMALSA
ITC Dosing Pumps
ICEX España Exportación e Inversiones
Baseform
Lama Sistemas de Filtrado
Sacyr Agua
Red Control
Fundación Biodiversidad
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación We Are Water
Kamstrup
TFS Grupo Amper
Aganova
Terranova
Grupo Mejoras
AMPHOS 21
Minsait
LACROIX
FLOVAC
ADECAGUA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
GS Inima Environment
CAF
Molecor
Consorcio de Aguas de Asturias
Filtralite
NSI Mobile Water Solutions
Innovyze, an Autodesk company
J. Huesa Water Technology
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saint Gobain PAM
HANNA instruments
SCRATS
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación CONAMA
Elliot Cloud
Rädlinger primus line GmbH
Isle Utilities
LABFERRER
Montrose Environmental Group
ESAMUR
Almar Water Solutions
STF
Cajamar Innova
ABB
IIAMA
DAM-Aguas
Blue Gold
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Danfoss
Cibernos
TecnoConverting
Kurita - Fracta
UPM Water
Regaber
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Likitech
NTT DATA
Bentley Systems
ADASA
Idrica
Amiblu
FENACORE
DATAKORUM
IAPsolutions
MOLEAER
TEDAGUA
VisualNAcert
Agencia Vasca del Agua
UNOPS
Control Techniques
Catalan Water Partnership
Xylem Water Solutions España
Aqualia
EPG Salinas
Fundación Botín
AZUD
Saleplas
ACCIONA
AGENDA 21500
Gestagua
s::can Iberia Sistemas de Medición
Redexia network
Confederación Hidrográfica del Segura
Hidroconta
Schneider Electric
Elmasa Tecnología del Agua
ONGAWA
Barmatec
ISMedioambiente

IU-Aragón infoirma en Europa de la contaminación del Gállego por lindano

El coordinador general de IU-Aragón, Adolfo Barrena, se ha reunido este miércoles en Bruselas con la presidenta de la Comisión de Peticiones de la Unión Europea, Cecilia Wikström, para informar de la "grave contaminación" de lindano en el río Gállego.

"Exigimos responsabilidades a los Gobiernos de España y Aragón y pedimos fondos europeos para que la contaminación del río Gállego por lindano se solucione de manera inmediata y que los vecinos de la cuenca recuperen su derecho a tener agua potable y de calidad", ha manifestado Barrena.

El coordinador general de IU-Aragón, que ha registrado la solicitud de comparecencia de su formación en esta Comisión, ha detallado a Wikström la "grave situación" provocada por la contaminación del río Gállego por lindano y le ha entregado un documento que contiene la cronología del "lamentable" proceso de contaminación.

Este documento repasa desde la instalación de Inquinosa en Sabiñánigo (Huesca) hasta el traslado de los residuos a los vertederos de Bailín y Sardas y actuación de las Administraciones en todo el proceso, así como aporta una explicación sobre qué es el lindano, cuál es el peligro que conlleva su exposición para la salud humana y para el ecosistema y la inclusión de este insecticida tóxico en los Convenios de Estocolmo y de OSPAR y en Reglamentos Europeos como el 850/20014 y el REACH como Contaminante Orgánico Persistente (COP).

"Sobre esto, la legislación internacional y la evidencia científica establecen que con los COP, por pequeños que sean, no hay límites seguros de exposición a este tipo de sustancias y son un riesgo evidente para los seres vivos", ha advertido IU.

La presidenta de la Comisión ha mostrado su interés por la situación y su "sorpresa" al conocer la "deficiente" gestión que, tanto el Gobierno central, como el aragonés, han realizado durante todo el proceso especialmente al conocer que, además, de las cerca de 300.000 toneladas de residuos industriales almacenados en Sardas y Bailin, "hay constancia de que también se realizaron vertidos en zonas próximas como Jaca y Puente la Reina, que aún están sin localizar", han informado desde IU.

"Todos estos residuos están almacenados en precario, en lugares inadecuados, sin sellado que garantice que no hay vertidos ni lixiviados en río Gállego y que es otra de las causas, quizá la principal, de la contaminación de toda la cuenca", ha explicado el coordinador y diputado de IU Aragón, para recordar que las Administraciones públicas "nunca" han abordado un Plan Integral de Descontaminación como exigía un estudio encargado en 1990.

Actuación de la CHE

La europarlamentaria también ha preguntado por la opinión y actuación de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) como órgano gestor de la cuenca del Ebro y del que el Gállego es afluente. Sobre esta cuestión, Barrena ha señalado como por ejemplo "el cruce de acusaciones entre la CHE y el Gobierno autonómico sobre los análisis del agua del Gállego".

Tras la exposición, Barrena ha solicitado a Wikström que la UE trate este "grave problema" descrito como transfronterizo y que requiere medidas a nivel europeo. Como primera acción, IU ha demandado a la presidenta de la Comisión que la Unión aporte fondos de sus programas para cofinanciar el "urgente y necesario" Plan Integral de Descontaminación del Río Gállego.

En segundo lugar, ha manifestado la necesidad de que la UE sancione al Estado español "por el grave incumplimiento de las obligaciones establecidas en los convenios internacionales firmados y por la vulneración de varias directivas comunitarias referidas a la calidad de las aguas, a los controles sanitarios y a las afecciones al medio ambiente y la salud públicas".

Además, Barrena ha reclamado crear una red de abastecimiento alternativa para que los más de veinte municipios que toman agua del Gállego puedan acceder a una agua libre de lindano y de calidad, "ya que llevan más de 30 años siendo los paganos de un tremendo desastre ecológico que ha provocado, además, un grave problema de salud pública".

En cuanto a Inquinosa, IU ha reiterado la necesidad de que la UE persiga su actividad económica e industrial "porque quien contamina debe de pagar", ha concluido Barrena en referencia al principio recogido en una directiva europea que establece un marco común de responsabilidad ambiental con el fin de prevenir y reparar los daños causados a los animales, las plantas, los hábitats naturales y los recursos hídricos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda