Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Likitech
CAF
EPG Salinas
Elliot Cloud
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ABB
Regaber
Agencia Vasca del Agua
Kurita - Fracta
Aqualia
Grupo Mejoras
Cimico
Aganova
Fundación Botín
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación We Are Water
Asociación de Ciencias Ambientales
TecnoConverting
Danfoss
Control Techniques
IIAMA
Isle Utilities
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Elmasa Tecnología del Agua
EMALSA
Telefónica Tech
Global Omnium
Idrica
J. Huesa Water Technology
s::can Iberia Sistemas de Medición
Rädlinger primus line GmbH
Netmore
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ACCIONA
Smagua
ONGAWA
NSI Mobile Water Solutions
MOLEAER
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ICEX España Exportación e Inversiones
ITC Dosing Pumps
LACROIX
ECT2
TFS Grupo Amper
STF
ADECAGUA
AGENDA 21500
Innovyze, an Autodesk company
Catalan Water Partnership
IAPsolutions
SCRATS
Cajamar Innova
RENOLIT
GS Inima Environment
TEDAGUA
Barmatec
ADASA
FENACORE
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación Biodiversidad
AECID
Amiblu
ISMedioambiente
Sacyr Agua
Filtralite
VisualNAcert
Saleplas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Confederación Hidrográfica del Segura
Vector Motor Control
MonoM by Grupo Álava
Hidroconta
Schneider Electric
Xylem Water Solutions España
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Minsait
Bentley Systems
Molecor
LABFERRER
Sivortex Sistemes Integrals
AGS Water Solutions
DAM-Aguas
AMPHOS 21
Saint Gobain PAM
FLOVAC
NTT DATA
DHI
Terranova
UPM Water
UNOPS
Blue Gold
Red Control
Baseform
Ingeteam
ESAMUR
Gestagua
Cibernos
DATAKORUM
Almar Water Solutions
AZUD
Kamstrup
Esri
HANNA instruments
Fundación CONAMA

Se encuentra usted aquí

María Jesús Serrano: "El MAGRAMA debe aclarar cualquier irregularidad que pueda haber en la C.H. del Guadalquivir"

  • María Jesús Serrano: " MAGRAMA debe aclarar cualquier irregularidad que pueda haber C.H. Guadalquivir"
    María Jesús Serrano.

La consejera andaluza de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, ha reclamado este viernes al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que "aclare cualquier sospecha de irregularidad" que pueda haber en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).

A preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en Jaén, Serrano se ha referido así a la "denuncia en varios medios de comunicación por parte de determinadas personas o empresas que acusan al presidente de la CHG -Manuel Romero- de no seguir el procedimiento de la Ley de Contratos del sector público a la hora de adjudicar obras", cuestión por la que se le ha preguntado esta semana a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Senado.

A propósito de la investigación iniciada por el Ministerio al respecto, mencionada por su titular en la citada comparecencia parlamentaria, la consejera ha mostrado su "máximo respeto", si bien ha incidido en reclamar "que se aclare" el asunto.

De igual modo, Serrano ha criticado que, en su respuesta a la pregunta formulada por la socialista Fuensanta Coves en el Senado, la ministra "contestó con la gestión pésima de la CHG que recibió por parte de la Junta", una cuestión que "no tiene nada que ver" con las supuestas irregularidades.

"No hay ninguna vinculación entre una cosa y otra", ha remarcado la consejera, que ha aprovechado la ocasión, además, para defender que "la Junta gestionó la Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir durante dos años de una manera eficaz y eficiente, con cercanía a los ciudadanos y al territorio".

Al hilo, ha subrayado que el río Guadalquivir "pasa en un 98 por ciento por el territorio andaluz", por lo que el Ejecutivo autonómico entiende que "aunque la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) determinó que había que devolver las competencias al Estado" por parte de la Junta, éste "tiene que buscar una fórmula para que podamos gestionar, según la normativa y la sentencia, un río que en un 98 por ciento pasa por el territorio andaluz".

Tras opinar que así es "como se puede gestionar de la mejor manera ese río, con cercanía", y señalar que actualmente hay "determinados colectivos que lo piden", la consejera ha insistido en reclamar a la ministra que "no mezcle temas", de modo que "si se le pregunta por supuestas irregularidades, que no ataque al Gobierno andaluz y a cómo gestionó éste las competencias, porque se le preguntaba por otra cosa".

"En estos momentos, las administraciones y gobiernos tenemos que tener la máxima transparencia y voluntad de resolver o aclarar cualquier sospecha de irregularidad que haya, y eso es lo tiene que hacer la ministra", ha zanjado.

Redacción iAgua

La redacción recomienda