Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Grupo Mejoras
TEDAGUA
ABB
Molecor
Aganova
Fundación We Are Water
FLOVAC
Sacyr Agua
ONGAWA
AMPHOS 21
ACCIONA
ESAMUR
CAF
ADASA
Lama Sistemas de Filtrado
Schneider Electric
Consorcio de Aguas de Asturias
Regaber
Agencia Vasca del Agua
TFS Grupo Amper
Fundación CONAMA
Kamstrup
DATAKORUM
Gestagua
UPM Water
Barmatec
EPG Salinas
Saint Gobain PAM
Minsait
Hidroconta
ADECAGUA
SCRATS
Kurita - Fracta
DAM-Aguas
Almar Water Solutions
TecnoConverting
Blue Gold
Aqualia
Elmasa Tecnología del Agua
ITC Dosing Pumps
Cibernos
FENACORE
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación Botín
MOLEAER
Rädlinger primus line GmbH
HANNA instruments
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ICEX España Exportación e Inversiones
NTT DATA
AECID
STF
Fundación Biodiversidad
Confederación Hidrográfica del Segura
Likitech
Innovyze, an Autodesk company
Smagua
Global Omnium
Terranova
Saleplas
Asociación de Ciencias Ambientales
Amiblu
Montrose Environmental Group
GS Inima Environment
Ingeteam
Xylem Water Solutions España
Redexia network
IAPsolutions
LABFERRER
s::can Iberia Sistemas de Medición
LACROIX
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IIAMA
ISMedioambiente
Filtralite
Elliot Cloud
Idrica
VisualNAcert
Bentley Systems
Catalan Water Partnership
AZUD
Red Control
Baseform
AGENDA 21500
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
UNOPS
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Danfoss
Cajamar Innova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
J. Huesa Water Technology
Isle Utilities
Control Techniques
NSI Mobile Water Solutions
EMALSA

Reactivada la campaña de lucha contra los mosquitos en Ibiza

El Consell de Ibiza ha puesto en marcha este viernes una actuación extraordinaria de control biológico de mosquitos. Según han informado, esta actuación supone una continuación del proyecto anterior que acabó el 30 de septiembre y han recordado que, debido a la climatología actual, se ha generado una inusual proliferación de mosquitos en esta época del año.

Según han informado desde el Consell, el tratamiento se llevará a cabo hasta finales de mes en Ses Salines y en los humedales de Platja d'en Bossa, Ses Feixes y Talamanca, además de en las depuradoras de Santa Eulària, Cala Llonga y la Bassa de Sa Rota.

El procedimiento de actuación será el mismo que en la campaña ejecutada durante los meses de verano: un tratamiento larvicida que consiste en un producto biológico, Bacillus Thurginensis, que sólo ataca a la larva del mosquito.

El Consell ha invertido ahora 8.500 euros, que se suman a los 71.000 euros que costó la campaña de septiembre.

La institución ha recordado además las medidas que se deben adoptar en terrenos privados, donde se forman acumulaciones de agua y se producen grandes concentraciones de producción de larvas.

Así, entre otras medidas, desde Medio Ambiente han recomendado revisar los lugares con posibilidad de acumulación de agua y vaciarlos periódicamente. Asimismo, aconsejan comprobar que las tapas de los depósitos de agua cierrenbien y estén en buen estado.

Redacción iAgua

La redacción recomienda