La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha constatado un incremento de la presencia de lindano en el río Gállego, concretamente en La Peña, Ardisa y el azud de Camarera. Las muestras han sido tomadas el día 14 de octubre.
Fuentes de la CHE han informado a Europa Press de que el martes pasado, en La Peña se registraron 0,39 microgramos de alfa-lindano por litro de agua (por 0,12 el día 11) y 0,71 de los cuatro isómeros que se analizan, por 0,21 el sábado anterior, día 11.
También el martes, en Ardisa había 0,17 microgramos de alfa-lindano por litro (0,14 el día 8) y 0,26 de los cuatro isómeros (0,25 el día 8), mientras que en el azud de Camarera, ya en el bajo Gállego, ha habido 0,31 microgramos de alfa-lindano por litro de agua (0,13 el día 8) y 0,53 de los cuatro isómeros (0,25 el día 8). Los técnicos de la CHE han vuelto a tomar muestras este jueves.
Bailín
El viernes llovió en la zona del barranco de Bailín y la Confederación tomó muestras el sábado, día 11, en el lugar en el que se producen las escorrentías, antes de los filtros de carbono activo, y aguas abajo, una vez el agua ha sido depurada.
En el primer punto, ubicado antes de los filtros de carbón activo, donde las concentraciones admitidas son de 50 migrogramos por litro, el día 11 las muestras arrojaban un resultado de 378 microgramos por litro de alfa-lindano y la suma de los cuatro isómeros del pesticida 568.
El mismo día, en una zona ubicada tras los filtros, en el entorno de Bailín, la concentración es de 16,4 microgramos de alfa-lindano por litro y 26,4 los cuatro isómeros, con un caudal de medio litro de agua por segundo.
El día 12, en Bailín, los resultados han sido de 600 microgramos de alfa-lindano por litro por la mañana y 702 por la tarde, y en cuanto a la suma de los cuatro isómeros, 843 por la mañana y 1.240 por la tarde, con un caudal de entre seis y ocho litros por segundo, mientras que el día 13, con tres litros por segundo, han sido 204 de alfa-lindano y 441 la suma de los cuatro isómeros.