Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Xylem Water Solutions España
ICEX España Exportación e Inversiones
ACCIONA
Cajamar Innova
Hidroconta
CAF
IIAMA
Cibernos
Bentley Systems
MOLEAER
Kamstrup
Fundación CONAMA
Isle Utilities
VisualNAcert
Elliot Cloud
FENACORE
NTT DATA
UPM Water
Minsait
Sacyr Agua
ITC Dosing Pumps
s::can Iberia Sistemas de Medición
DATAKORUM
ISMedioambiente
Redexia network
Agencia Vasca del Agua
J. Huesa Water Technology
Amiblu
Innovyze, an Autodesk company
HANNA instruments
Filtralite
Idrica
Rädlinger primus line GmbH
Ingeteam
Almar Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Danfoss
NSI Mobile Water Solutions
LABFERRER
Red Control
Saleplas
Molecor
Blue Gold
Kurita - Fracta
Confederación Hidrográfica del Segura
Catalan Water Partnership
IAPsolutions
Smagua
UNOPS
Asociación de Ciencias Ambientales
TecnoConverting
STF
Schneider Electric
AMPHOS 21
TEDAGUA
ABB
AZUD
EPG Salinas
Saint Gobain PAM
Fundación Botín
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EMALSA
DAM-Aguas
Gestagua
FLOVAC
Montrose Environmental Group
Aqualia
Baseform
TFS Grupo Amper
Elmasa Tecnología del Agua
Terranova
Lama Sistemas de Filtrado
Barmatec
Likitech
AGENDA 21500
AECID
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Aganova
Consorcio de Aguas de Asturias
ESAMUR
ADECAGUA
LACROIX
Fundación Biodiversidad
ONGAWA
Grupo Mejoras
Regaber
Gobierno de la Comunidad de Madrid
GS Inima Environment
Global Omnium
ADASA
Control Techniques
SCRATS
Fundación We Are Water

Aguas de Cádiz culpa al Servicio Andaluz de Salud de seguir sin agua en Loreto

La empresa municipal de Aguas de Cádiz ha asegurado este domingo que todas las muestras han dado negativo, a excepción de las tomadas en la que se considera el foco del problema --la plaza de la Virgen de Loreto--, que ha provocado el corte del suministro de agua en el barrio del mismo nombre, en la capital gaditana, por presencia de bacterias coliformes.

En un comunicado, el Ayuntamiento de Cádiz, gobernado por Teófila Martínez (PP), ha lamentado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) "no quisiera recoger" este sábado la solicitud para restablecer el agua en el sector del patio de la Fuente y que "no se pronuncie desde el viernes sobre el sector industrial".

En este sentido, la alcaldesa, que ha ofrecido una rueda de prensa este domingo junto con el presidente de Aguas de Cádiz, Ignacio Romaní, y el gerente de la empresa municipal, José Miguel Núñez; ha manifestado que ha intentado contactar con el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, para que le dé una explicación de por qué la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Cádiz, Miriam Alconchel Gonzaga, "desoye el criterio de sus técnicos y cambia los criterios que hasta ahora estaban siguiendo".

Asimismo, ha criticado que la propia delegada, con la que, según indica, habló telefónicamente este viernes a las 14,00 horas para pedirle que los técnicos del SAS de Cádiz y Sevilla estuvieran alertados de que llegarían solicitudes de restablecimiento del agua, "no le dijera absolutamente nada sobre su decisión de no recoger, desde el sábado, las solicitudes por sectores y pedir una solución global".

Y es que Martínez se ha preguntado si Alconchel "no sabe perfectamente que se está trabajando en cuatro sectores precisamente para acotar el foco y que éste no afecte a todo el barrio", algo que, como apunta la alcaldesa, "estaba consensuado con sus técnicos ya que era la única forma de localizar el problema".

Por ello, la primer edil ha afirmado que "no entiende" la postura de la delegada, puesto que "estamos tratando un problema que afecta a 13.500 vecinos de Cádiz y eso exige que la Administración autonómica esté, como ha estado este Ayuntamiento desde el primer momento, volcado en la solución las 24 horas del día, los siete días de la semana".

A su juicio, todo esto es "muy grave y muy triste". "Hemos intentando desde este Ayuntamiento que no se politizara este asunto porque lo que está en juego es una necesidad básica de los gaditanos y creemos que es de una irresponsabilidad tremenda tomar esa decisión que ha tomado la delegada sin aportar un solo criterio técnico", ha concluido.

Aguas de Cádiz presenta este lunes un informe al SAS

Así las cosas, Aguas de Cádiz presentará este lunes al SAS el informe sobre la localización del problema y si, como prevén, los análisis de la noche de este domingo siguen dando los mismos valores, también solicitarán el restablecimiento del agua al sector de Héroes de la Aviación.

La empresa municipal ha explicado que los análisis conocidos en la madrugada de este domingo, correspondientes a las tomas realizadas el viernes, han dado negativo en presencia de bacterias "en todos y cada uno de los 20 puntos en los que se recogió agua nuevamente", excepto en el señalado por los técnicos de Aguas de Cádiz como posible foco del problema, donde se ha encontrado "un bajísimo nivel" (6) en presencia de coliforme.

Ante la localización de la incidencia en el tramo de tubería de la red situado en la plaza Virgen de Loreto, en concreto el que va desde la iglesia hasta la esquina de la plaza Infante de Orleáns, Aguas de Cádiz ha colocado dos puntos más de recogida en dicho tramo "con la intención de acotar aún más la zona".

Cambiada la tubería donde se detecta el foco

De esta manera, se ha detectado que en las tomas recogidas correspondientes a la zona aledaña a la iglesia y a la mitad de la tubería han dado cero y "sólo la situada junto a los bloques que se ubican entre la plaza Infante de Orleáns y la calle Juan de la Cosa se ha detectado esa presencia baja en coliformes".

Este punto de recogida de agua fue puesto de esta forma "expresamente" para "poder relacionarlo técnicamente con el bloque en el que se había detectado en mal estado la red de la finca en sus zonas comunes". Este tramo del bloque de viviendas ya fue sustituido este sábado, al igual que el tramo de la red general, "para descartar cualquier posible resto del agua afectada", por lo que la empresa municipal prevé que los resultados que se conozcan este domingo "sean todos negativos".

Más de un millar de vecinos protestan

Por su parte, en torno a 1.500 vecinos del barrio de Loreto se han concentrado este sábado y domingo para protestar por el corte de suministro de agua y pedir soluciones y respuestas por parte de las administraciones.

Ha sido a las 15,00 horas de este domingo cuando ha tenido lugar la última movilización, congregándose en este caso vecinos tanto de la zona del patio de la Fuente como de la plaza Virgen de Loreto. Según ha informado a Europa Press uno de los vecinos afectados, las concentraciones se están llevando a cabo "sin incidencias destacables" y se intenta que transcurra todo "de forma pacífica".

En la tarde de este sábado, los vecinos cortaron la avenida Juan Carlos I y la avenida Ramón de Carranza. Así, provistos de cacerolas, los manifestantes salieron la calle desde las 18,00 horas hasta las 20,30 horas en reivindicación.

Redacción iAgua

La redacción recomienda