Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Cibernos
Grupo Mejoras
Gestagua
Rädlinger primus line GmbH
ADASA
NSI Mobile Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AGENDA 21500
Baseform
Amiblu
Minsait
Fundación CONAMA
GS Inima Environment
TecnoConverting
Danfoss
UPM Water
EMALSA
Elliot Cloud
DATAKORUM
ISMedioambiente
Barmatec
Bentley Systems
FENACORE
AECID
Saleplas
Terranova
Innovyze, an Autodesk company
AZUD
FLOVAC
Elmasa Tecnología del Agua
Regaber
Ingeteam
ESAMUR
Isle Utilities
Hidroconta
AMPHOS 21
Fundación Botín
SCRATS
IAPsolutions
Almar Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Xylem Water Solutions España
Agencia Vasca del Agua
MOLEAER
Sacyr Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
ABB
ONGAWA
Likitech
Red Control
Aganova
Kurita - Fracta
Confederación Hidrográfica del Segura
ACCIONA
NTT DATA
Global Omnium
s::can Iberia Sistemas de Medición
Idrica
ADECAGUA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Smagua
VisualNAcert
Kamstrup
Filtralite
ICEX España Exportación e Inversiones
LACROIX
TEDAGUA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
DAM-Aguas
HANNA instruments
LABFERRER
Redexia network
Consorcio de Aguas de Asturias
TFS Grupo Amper
J. Huesa Water Technology
Aqualia
CAF
Molecor
IIAMA
ITC Dosing Pumps
Fundación Biodiversidad
Saint Gobain PAM
EPG Salinas
Montrose Environmental Group
Cajamar Innova
Schneider Electric
Fundación We Are Water
Control Techniques
Blue Gold
Catalan Water Partnership
UNOPS
Lama Sistemas de Filtrado
Gobierno de la Comunidad de Madrid
STF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Aguas de Cádiz informa de que todas las muestras dan negativo en bacterias en la barriada de Loreto

La empresa municipal de Aguas de Cádiz ha informado este lunes, tras los últimos análisis realizados a causa de la presencia de bacterias coliformes en el barrio de Loreto y que provocó el corte del suministro de agua hace una semana, de que todas las muestras han dado negativo, incluyendo las tomadas en la que se considera el foco del problema --la plaza de la Virgen de Loreto--.

Fuentes municipales han explicado a Europa Press que esta madrugada se conocían los resultados de las últimas analíticas. Recuerdan que el barrio se ha dividido en cuatro sectores: el sector central, que corresponde a la plaza Virgen de Loreto; el sector industrial, el de Héroes de la Aviación y el del patio de la Fuente-Los Pijamas.

Detallan que el penúltimo análisis sólo dio positivo en el sector central y el último ha dado negativo tras la sustitución de una tubería de las zonas comunes de una finca ubicada entre la plaza Infante de Orleans y la calle Juan de la Cosa.

Señalan que el problema no se encontraba en la red general, que se revisó en un primer momento y se comprobó que todo estaba bien tras limpiar y clorar, por lo que las tareas se centraron en buscar cuestiones anexas que pudieran estar provocando anomalías.

Cuando se tuvo sectorizado el posible foco, explican las citadas fuentes que se cambiaron los puntos de muestra para acercarse lo máximo posible a la tubería en cuestión, que efectivamente dio positivo en el penúltimo análisis.

Posteriormente, han procedido a sustituir ese tramo de tubería con el permiso de la comunidad de vecinos, dando negativo en bacterias el análisis realizado tras su sustitución.

Mientras tanto, los otros tres sectores del barrio han ido acumulando análisis negativos en bacterias. Recuerdan que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) pedía tres negativos, y la zona industrial tiene ya "seis negativos", cuatro negativos el sector del patio de La Fuente-Los pijamas y tres el sector de Héroes de la Aviación tras el último análisis.

Por ello, si tal y como han dicho desde la Junta van a estudiar la posibilidad de que el suministro se pueda restablecer por sectores, este mismo lunes tendrán la solicitud para que se reponga en estas tres zonas. Igualmente, se hará llegar a la Administración autonómica un informe donde se apunta "al foco y a la solución".

Redacción iAgua

La redacción recomienda